Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 9 septiembre, 2020

Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor.
-

Mondragon Unibertsitatea ha creado un sistema capaz de mejorar la visualización de las lesiones en los ganglios centinela de las pacientes con cáncer de mama junto a la Unidad de Medicina Nuclear de la Fundación Rioja Salud.  

El modelo, denominado ‘Escudo de absorción de radiación dispersa’, no solo mejora la localización del ganglio centinela en las pacientes, sino que disminuye la radiación disgregada en más de un 80% durante su diagnóstico 

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor. De esta manera se puede concluir cuál es el estado del cáncer. La experiencia de Mondragon Unibertsitatea en materia de fabricación ha servido para realizar con impresión 3D una serie de prototipos de escudo que fueran más ergonómicos para aislar mejor la radiación en las pruebas. Una vez validados, se han creado los escudos definitivos, unas planchas de plomo que consiguen delimitar la radiación durante la prueba de imagen, logrando que esa sea mucho más precisa.  

El modelo ha sido presentado y aceptado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, con la titularidad conjunta de la Fundación Rioja Salud y Mondragon Unibertsitatea; y se está utilizando actualmente para determinar el diagnóstico y tratamiento de 150 mujeres al año.  

El doctor en ingeniería Xabier Chamorro, de Mondragon Unibertsitatea, ha formado parte del equipo que ha ideado este nuevo sistema. Junto a él han trabajado el facultativo especialista de la Unidad de Medicina Nuclear Francisco Cañete; el residente de cuarto año de la Unidad de Medicina Nuclear Xavier Louis Etienne Boulvard y el arquitecto Pablo Javier Madorrán. 

“Médicos e ingenieros tenemos perspectivas diferentes, lo que para ellos es complicado para nosotros es sencillo, y viceversa, resalta desde Mondragon Unibertsitatea ChamorroEs fundamental hablar el mismo idioma, ser capaces de encontrar puntos de encuentro que te ayuden a encontrar soluciones, porque el potencial que hay en estas conexiones es muy amplio”. 

Este proyecto es uno de los ejemplos del modelo de investigación de Mondragon Unibertsitatea,  que busca alinear las capacidades tecnológicas con las necesidades de las organizaciones, consiguiendo así respuestas integrales y pluridisciplinares a las necesidades que demandan las compañías. 

Noticias relacionadas

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.