Emprendimiento I+D+i Innovación
Historias 31 octubre, 2018

La terapia génica de Viralgen aportará soluciones a enfermedades hasta ahora sin cura

Se sustituye el gen enfermo causante de una enfermedad por uno sano mediante la utilización de un virus como vehículo transportador
-

 

La firma ha invertido diez millones de euros en su sede del Parque de Miramón que, de momento, han creado 40 puestos de trabajo de alta cualificación

 

Viralgen es un centro único en Europa que recientemente ha abierto sus puertas en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa tras ejecutar una inversión de 10 millones de euros que, de momento, ha generado 40 puestos de trabajo de alta cualificación internacional. ¿A qué se dedican exactamente? A una labor investigadora tan ambiciosa y esperanzadora al mismo tiempo como la de ser capaces de ayudar a curar las enfermedades más importantes del siglo XXI.

Su labor abre una gran esperanza social al abordar el tratamiento y curar enfermedades para las que ahora no hay tratamiento y consolida a Euskadi como referente en el sector Biotecnológico.

 

¿Qué es la terapia génica?

Básicamente y repasando la historia, ha habido varios tipos de terapia en la medicina. Está la terapia farmacológica, que se apoya en el medicamento cuando estamos enfermos; la terapia de órganos, que supone el trasplante ante un órgano seriamente dañado; la terapia celular, que se dedica a la regeneración de tejidos; y, la última terapia sería la génica que utiliza los genes como medicamento para reparar el problema desde la raíz. En este último caso no es un medicamento al uso. Se trata de sustituir un gen malo por uno correcto.

 

En sus laboratorios de Miramón fabrican virus pero, ¿cómo es el proceso?

Es relativamente sencillo y descansa en los diferentes estudios que se han realizado los últimos cincuenta años sobre la biología de los virus. De hecho, en los laboratorios desde hace mucho tiempo somos capaces de cortar y pegar genes. Lo que hacemos es quitar toda la parte patogénica del virus. Dicho de una manera sencilla, se sustituye el gen enfermo causante de una enfermedad por uno sano mediante la utilización de un virus como vehículo transportador. A partir de ahí ya tenemos los virus para poder ser purificados e inyectados en animales o humanos.

 

¿De qué tipo de enfermedades podríamos estar hablando?

Hoy por hoy en enfermedades monogénicas hereditarias. Es decir, una persona nace con un defecto en un gen y le produce una enfermedad. Se coge el virus y se intenta modificar ese gen. En este supuesto entran muchas de las enfermedades raras. También se está utilizando para tratar el cáncer y enfermedades neurogenerativas.

 

¿Es razonable hablar de plazos más o menos reales en el corto plazo?  

Se está avanzando muy deprisa pero todavía estamos en fases clínicas. Hay enfermedades que tendrán una solución con esta terapia en un plazo medio de tiempo.

 

Ustedes fabrican vectores para ensayos clínicos… ¿Cuándo comenzará la producción?

Nuestra previsión es que en diciembre iniciemos los ensayos de validación para en el mes de abril del próximo año demostrar a la Agencia Española del Medicamento que somos capaces de fabricar virus para inyectar en humanos.

 

¿Cómo y cuándo nace Viralgen?

La empresa nace hace apenas un año y es fruto del acuerdo de inversiones conjunto entre la compañía estadounidense Askbio, una de las empresas más importantes del mundo en terapia génica, y el fondo de capital de riesgo español Columbus Venture Partners.

Noticias relacionadas

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.