Los proyectos deben ser consorcios internacionales, con al menos organizaciones de dos de los siete países seleccionados, entre ellos España
La red europea de innovación intergubernamental Eureka ha abierto una convocatoria de ayudas para la investigación del Covid-19. El objetivo es que los investigadores creen consorcios internacionales para fortalecer la colaboración en la búsqueda de soluciones para la pandemia.
Los proyectos están dirigidos a siete países: Austria, Canadá, Dinamarca, Francia, los Países Bajos, España y Turquía. La financiación se gestionará a través de las agencias nacionales que se dedican a impulsar ayudas a la investigación. En el caso de España, a través del CDTI, con el que el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, tiene una estrecha colaboración en la ayuda a la financiación de las empresas.
Para que los proyectos sean aprobados, deben incluir al menos dos organizaciones de dos de los siete países.
Eureka busca respaldar la investigación que indague sobre soluciones a corto y medio plazo contra el coronavirus en áreas como la prevención y protección de infecciones, desinfección, diagnóstico, salud digital, terapéutica, tecnología inteligente para pacientes con Covid-19 o la movilidad segura, desde datos y tendencias de migración, monitoreo regional de riesgos, protección de grupos aislados y de riesgo hasta el uso seguro de transportes públicos.
El plazo de solicitud de las ayudas está abierto hasta el 15 de mayo y se prevé que los proyectos arranquen desde el 3 de agosto, con un plazo de duración de un año.
Las empresas vascas pueden presentar las peticiones de ayudas de 2021 para realizar inversiones a...Leer más
CompartePermanece abierto el plazo de solicitud de las dos primeras ayudas del año 2021 para...Leer más
ComparteAitor Urzelai cumple este mes de diciembre tres meses al frente del Grupo SPRI, y entre sus retos...Leer más
ComparteTapia: “Nuestros recursos son limitados, pero disponemos de mecanismos y programas para estudiar...Leer más
ComparteLa consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?