Emprendimiento I+D+i Innovación Suelo
Noticias 18 mayo, 2020

Cuatro compañías guipuzcoanas crean una nueva empresa que fabricará 7 millones de mascarillas al mes en el polígono industrial Larramendi de Sprilur

La ‘joint venture’, llamada Wolfratex, está formada por Grupo Egile, Embalan3, Servimasa y Lazpiur, que se ha adaptado en tiempo récord para producir las máquinas. La nueva sede se ubica en el polígono Larramendi de Sprilur en Bergara.  
-

La ‘joint venture’, llamada Wolfratex, está formada por Grupo Egile, Embalan3, Servimasa y Lazpiur, que se ha adaptado en tiempo récord para producir las máquinas. La nueva sede se ubica en el polígono industrial Larramendi de Sprilur en Bergara

 

Son cuatro empresas de Gipuzkoa, cada una se dedica a actividades diferentes, pero tienen una amistad hace años y la crisis sanitaria del Covid-19 les ha unido aún más. Lazpiur, el Grupo EgileEmbalan3 y Servimasa se juntaron hace unas semanas para ver cómo podían cooperar para “echar una mano” ante las nuevas necesidades que han surgido y hace una semana cerraron el acuerdo: se constituyó una nueva empresa llamada Wolfratex (el nombre tiene que ver con Bergara, lugar donde se descubrió el wolframio). 

La nueva compañía vasca, que se dedica a fabricar mascarillas, comenzará su actividad el 5 de junio y tendrá una capacidad para producir 7 millones de unidades al mes. Dada la demanda que existe en el mercado en estos momentos (no solo local sino a nivel internacional), las expectativas son interesantes.    

Ya está en marcha toda la operativa, incluyendo la habilitación de una sala blanca, que se ubica en Bergara, en una propiedad alquilada a Sprilur. En Wolfratex, cada empresa aporta el conocimiento de su actividad”, explica Ander Aranburu, director general de Lazpiur, que destaca la rapidez con que ha sido posible alcanzar el acuerdo entre todos. 

Lazpiur, dos tipos de máquinas 

La aportación de Lazpiur también es novedosa, puesto que ha adaptado totalmente su actividad para esta ocasión y ha desarrollado las máquinas que fabricarán mascarillas quirúrgicas y FFP2 -estas últimas de mayor protección, recomendadas para profesionales y personas de colectivos de riesgo en la emergencia sanitaria del coronavirus 

Si algo ha demostrado esta empresa en sus 106 años de historia es resiliencia. Es decir, una gran capacidad para adaptarse de la mejor manera a los cambios y a las adversidades. Desde su sede en Bergara, empezó como una fábrica de zapatos a principios del siglo XX. Tras la Guerra Civil se dedicó a hacer clavos. Y a partir de los años 60 evolucionó hasta convertirse en una moderna empresa que diseña y fabrica maquinaria de alta tecnología y utillaje de precisión para sectores como la automoción, entre otros. 

El origen de esta nueva iniciativa comenzó poco antes de Semana Santa: “En la empresa tenemos una especial sensibilidad con esta crisis sanitaria porque nos ha tocado vivirla muy de cerca en la familia. Pensamos cómo aportar nuestro granito de arena. Y recordamos que en 2002 participamos en un proyecto, que no se llegó a materializar, para hacer una máquina para producir mascarillas”, y continúa explicando Ander Aranburu: “Partiendo de esa experiencia, investigamos qué se está demandando y empezamos a trabajar en unas nuevas máquinas”.   

El resultado ha sido dos productos nuevos en su catálogo que, a su vez, suponen una solución ante la escasez de mascarillas para atender la alta demanda, no solo en el sector sanitario sino por toda la población. Lazpiur ha desarrollado dos líneas de producción automatizadas: una que fabrica mascarillas quirúrgicas y otra que produce las FPP2 y FPP3, las que ofrecen máxima protección. Todo, elaborado íntegramente en la planta de Bergara y con certificación CE. 

Hasta 120 mascarillas al minuto 

La empresa cuenta con una amplia experiencia en el ámbito industrial, al dedicar más del 70% de su producción al mercado internacional (llega a 25 países). Gracias a esa experiencia, es capaz de fabricar las máquinas en cinco semanas.  

Las máquinas LZ-Q1, diseñadas para fabricar mascarillas quirúrgicas, son totalmente automáticas y capaces de producir a un ritmo de entre 100 y 120 unidades al minuto. Para fabricar las mascarillas FFP2 y FFP3, se emplean las máquinas LZ-FFP, capaces de producir entre 40 y 50 unidades por minuto. Ambas líneas son “de fácil manejo, intuitivas y ergonómicas”, según Ander Aranburu, que sucedió en la dirección de la compañía a los hermanos Miguel y Agustín Lazpiur (el primero fue presidente de Confebask entre 2005 y 2011), de modo que representa a la cuarta generación de la empresa. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.