Cerca de la mitad de las innovaciones de la sanidad pública vasca están en proceso de salir al mercado
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 7 abril, 2020

Cerca de la mitad de las innovaciones de la sanidad pública vasca están en proceso de salir al mercado

El ecosistema de organizaciones públicas sanitarias de Euskadi tiene activos en estos momentos medio centenar de innovaciones, desde métodos y dispositivos de diagnóstico de melanomas hasta aplicaciones para el impulso de hábitos de vida saludables. 
-

El ecosistema de organizaciones públicas sanitarias de Euskadi tiene activos en estos momentos medio centenar de innovacionesdesde métodos y dispositivos de diagnóstico de melanomas hasta aplicaciones para el impulso de hábitos de vida saludables. Según datos de la Fundación vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), todo el sistema -en el que se encuentran Osakidetza, los institutos de investigación sanitaria BioarabaBioDonostia y Biocruces Bizkaia, y Kronikgune, junto a la propia BIOEF– cuenta a principios de 2020 con una cartera tecnológica activa de 46 desarrollos. De todos ellos, cerca de la mitad, el 44%, está ya en manos de empresas y otras entidades externas a través de acuerdos de explotación con los que se están ejecutando procesos de valorización, certificación e industrialización previos necesarios para que estas soluciones en el ámbito de la biosalud lleguen a la práctica clínica y al mercado.  

Son solo algunos datos que reflejan la transferencia del conocimiento que aglutinan día a día  profesionales de la salud y de la investigación biosanitaria de la red pública de Euskadi. El importante volumen de ideas y conocimiento muy pegados a las necesidades de los y las pacientes en su día a día se transforma por medio de procesos de intraemprendimiento e investigación en transferencias que pueden multiplicar sus efectos para la mejora de la calidad de vida de las personas. El 35% de la cartera está implementada en la práctica clínica de Osakidetza 

Este conocimiento se ha producido en muchas ocasiones en colaboración con otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (casi la mitad), genera oportunidades de negocio en las empresas del entorno. Detotal de desarrollos que cuentan con un acuerdo de licencia de explotación, el 60% son vascas, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de Euskadi. 

De los 46 desarrollos, el 48% son tecnológicos: nueve iniciativas de materiales y dispositivos, otras nueve relacionadas con la biotecnología y el diagnóstico molecular, y cuatro vinculadas a los medicamentos. El resto de desarrollos se centra sobre todo (46%21 desarrollos) en la implantación de las TIC en el entorno sanitario y el 6% restante, tres casos, están relacionados con la innovación organizativa.  

BIOEF, fundación del sector público de Euskadi dependiente del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, cuenta con una OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) encargada de la gestión de los derechos de propiedad intelectual e industrial y la transferencia de los resultados derivados de las actividades de I+D+i desarrolladas en el sistema sanitario público vasco.  

15 familias de patentes activas 

En estos momentos, el sistema sanitario público de Euskadi cuenta con una cartera de 15 familias de patentes activas, 12 de ellas internacionales y tres de ellas nacionales. Asimismo, hay dos modelos de utilidad, ocho registros de marca que responden a seis desarrollos, cinco inventos protegidos como secreto industrial know how y 18 desarrollos, muchos de ellos en el ámbito de las TIC, bajo el amparo de derechos de propiedad intelectual.  

Entre los desarrollos, se encuentran desde soluciones TIC, softwares y ‘serious games’ que van a ser integrados en Osakidetza para programas de salud como la deshabituación tabáquica o tratamientos de la obesidad juvenil, hasta biomarcadores para la identificación, por ejemplo, del riesgo de padecer un accidente cerebrovascular o métodos para el diagnóstico y pronóstico de melanoma. También existen dispositivos médicos para el tratamiento de la apnea de sueño postural o la identificación del paciente frágil, así como desarrollos de nuevas estrategias terapéuticas con el diseño de moléculas para el tratamiento de la enfermedad hepática poliquística o el estudio de nuevos usos de medicamentos ya conocidos.  

El ámbito de los avances de las biociencias y la salud es una de las tres áreas identificadas dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) definida por el Gobierno Vasco para Euskadi. BIOEF ejerce la secretaría técnica del apartado de biociencias y salud en esta estrategia, dando a conocer los avances y poniendo en contacto a empresas y clústers con otras áreas como la fabricación avanzada. 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.