Trak
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 20 abril, 2021

Asunción Klinika y Trak se unen para desarrollar un proyecto de telerrehabilitación basado en inteligencia artificial

La plataforma creada por la start-up utiliza visión artificial para corregir los ejercicios del paciente y es la primera en ofrecer junto a Asunción Klinika rehabilitación no presencial específica para pacientes postcovid
-

La alta tasa de pacientes que renuncian a seguir los programas de rehabilitación supone un gran reto para el sector sanitario y así lo demuestran numerosos estudios que se han realizado respecto al tema, que coinciden en que alrededor del 50% de las personas deja de lado el tratamiento fijado por su médico o especialista. Los factores que provocan esta baja adhesión son muy diversos: la complejidad de los tratamientos, falta de confianza entre paciente-profesional, desconocimiento, seguimiento inadecuado, factores socioeconómicos…

Desde hace más de un año, además, a esa lista se añade el factor Covid-19 y todo lo que esto supone. Se ha generado un contexto en el que acudir presencialmente al centro de salud no siempre es posible y donde los tratamientos de rehabilitación se han visto interrumpidos en varias ocasiones, alargando el tiempo de recuperación y desmotivando al paciente.

Precisamente para poner solución a este problema nació en Donostia este 2020 la start-up Trak, una plataforma de telerrehabilitación que, mediante inteligencia artificial y visión artificial, permite llevar a cabo un seguimiento de los pacientes en tiempo real. “La plataforma ofrece a los profesionales una herramienta para que puedan prescribir ejercicios terapéuticos de una manera más ágil y, sobre todo, da al paciente una vía para que se ejercite y haga los ejercicios que le mande su fisioterapeuta, de manera correcta y controlada”, explica Jon Vital, cofundador de Trak. Esto es posible gracias a la visión artificial que «permite a la plataforma ‘pensar’ por nosotros y ser capaz de decirle al paciente si está haciendo el ejercicio de manera correcta o no”, apunta.

Este 2021 la start-up donostiarra se ha unido a Asunción Klinika para poner en marcha un proyecto de telerrehabilitación , que se ofrece a los pacientes del centro tolosarra. “Estamos muy satisfechos de tener la oportunidad de trabajar con este centro que tiene un claro carácter innovador y que siempre está dispuesto a repensar sus maneras de funcionar”, remarca Vital. La joven empresa proporciona la herramienta y la clínica, la visión sanitaria profesional. “Los médicos y rehabilitadores de Asunción Klinika y sus fisioterapeutas han validado los vídeos de ejercicios que tenemos en la plataforma y han propuesto otros que deberían aparecer”, explica el cofundador, “además, en breve se va a poner en marcha un testeo con pacientes del servicio de rehabilitación del centro para obtener las primeras conclusiones del proyecto”.

Sin embargo, Trak ya dispone de datos positivos en cuanto al comportamiento del paciente utilizando la plataforma, pues en noviembre de 2020 realizaró un testeo con 30 clínicas de fisioterapia donde “comprobamos que el 82% de los pacientes se ejercitó desde casa, cuando la media actual para este tipo de aplicaciones es del 30%”, remarca. “Desde el punto de vista de la eficacia, estamos en un 95% y trabajando para mejorarla aún más. Cuantos más pacientes lo usen, mejor funcionará el algoritmo ofreciendo datos y mediciones más precisos”, reflexiona Vital.

Telerrehabilitación específica para pacientes post Covid

Una de las aportaciones que surgen de la unión de Trak y Asunción Klinika es la incorporación de un servicio de telerrehabilitación específica para pacientes post Covid. “Hoy por hoy no existe ninguna herramienta en el mercado que ofrezca este servicio”, asegura el cofundador de la start-up.

“La mayoría de los pacientes con Covid19 sufren de dolores musculoesqueléticos y mucho más los que están en la UCI. Estos últimos pueden llegar a perder 1 kilo de masa muscular al día, lo cual es alarmante”, explica Carlos Rodríguez-Sierra, CEO de Trak. Para dar respuesta a este problema la empresa donostiarra junto a Asunción Klinika trabaja en el diseño de un programa de ejercicios específicos para estos pacientes. “El programa comienza una vez el paciente haya sido diagnosticado y esté aislado. De esta forma la persona puede comenzar desde el inicio su rehabilitación mediante ejercicio para poder mantener su forma muscular y evitar esa pérdida funcional respecto a la musculatura”. Sin embargo, no termina ahí, sino que el programa sigue cuando el paciente ya no está aislado, pues “es en ese momento cuando se sufren muchas molestias”, apunta Rodríguez-Sierra.

Actualmente el equipo ultima los protocolos que se emplearán y se prevé su implementación para finales de mayo, momento en el que comenzará el periodo de testeo para ver cómo se integra el programa en la clínica y sacar conclusiones para la mejora del servicio.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.