Trak
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 20 abril, 2021

Asunción Klinika y Trak se unen para desarrollar un proyecto de telerrehabilitación basado en inteligencia artificial

La plataforma creada por la start-up utiliza visión artificial para corregir los ejercicios del paciente y es la primera en ofrecer junto a Asunción Klinika rehabilitación no presencial específica para pacientes postcovid
-

La alta tasa de pacientes que renuncian a seguir los programas de rehabilitación supone un gran reto para el sector sanitario y así lo demuestran numerosos estudios que se han realizado respecto al tema, que coinciden en que alrededor del 50% de las personas deja de lado el tratamiento fijado por su médico o especialista. Los factores que provocan esta baja adhesión son muy diversos: la complejidad de los tratamientos, falta de confianza entre paciente-profesional, desconocimiento, seguimiento inadecuado, factores socioeconómicos…

Desde hace más de un año, además, a esa lista se añade el factor Covid-19 y todo lo que esto supone. Se ha generado un contexto en el que acudir presencialmente al centro de salud no siempre es posible y donde los tratamientos de rehabilitación se han visto interrumpidos en varias ocasiones, alargando el tiempo de recuperación y desmotivando al paciente.

Precisamente para poner solución a este problema nació en Donostia este 2020 la start-up Trak, una plataforma de telerrehabilitación que, mediante inteligencia artificial y visión artificial, permite llevar a cabo un seguimiento de los pacientes en tiempo real. “La plataforma ofrece a los profesionales una herramienta para que puedan prescribir ejercicios terapéuticos de una manera más ágil y, sobre todo, da al paciente una vía para que se ejercite y haga los ejercicios que le mande su fisioterapeuta, de manera correcta y controlada”, explica Jon Vital, cofundador de Trak. Esto es posible gracias a la visión artificial que «permite a la plataforma ‘pensar’ por nosotros y ser capaz de decirle al paciente si está haciendo el ejercicio de manera correcta o no”, apunta.

Este 2021 la start-up donostiarra se ha unido a Asunción Klinika para poner en marcha un proyecto de telerrehabilitación , que se ofrece a los pacientes del centro tolosarra. “Estamos muy satisfechos de tener la oportunidad de trabajar con este centro que tiene un claro carácter innovador y que siempre está dispuesto a repensar sus maneras de funcionar”, remarca Vital. La joven empresa proporciona la herramienta y la clínica, la visión sanitaria profesional. “Los médicos y rehabilitadores de Asunción Klinika y sus fisioterapeutas han validado los vídeos de ejercicios que tenemos en la plataforma y han propuesto otros que deberían aparecer”, explica el cofundador, “además, en breve se va a poner en marcha un testeo con pacientes del servicio de rehabilitación del centro para obtener las primeras conclusiones del proyecto”.

Sin embargo, Trak ya dispone de datos positivos en cuanto al comportamiento del paciente utilizando la plataforma, pues en noviembre de 2020 realizaró un testeo con 30 clínicas de fisioterapia donde “comprobamos que el 82% de los pacientes se ejercitó desde casa, cuando la media actual para este tipo de aplicaciones es del 30%”, remarca. “Desde el punto de vista de la eficacia, estamos en un 95% y trabajando para mejorarla aún más. Cuantos más pacientes lo usen, mejor funcionará el algoritmo ofreciendo datos y mediciones más precisos”, reflexiona Vital.

Telerrehabilitación específica para pacientes post Covid

Una de las aportaciones que surgen de la unión de Trak y Asunción Klinika es la incorporación de un servicio de telerrehabilitación específica para pacientes post Covid. “Hoy por hoy no existe ninguna herramienta en el mercado que ofrezca este servicio”, asegura el cofundador de la start-up.

“La mayoría de los pacientes con Covid19 sufren de dolores musculoesqueléticos y mucho más los que están en la UCI. Estos últimos pueden llegar a perder 1 kilo de masa muscular al día, lo cual es alarmante”, explica Carlos Rodríguez-Sierra, CEO de Trak. Para dar respuesta a este problema la empresa donostiarra junto a Asunción Klinika trabaja en el diseño de un programa de ejercicios específicos para estos pacientes. “El programa comienza una vez el paciente haya sido diagnosticado y esté aislado. De esta forma la persona puede comenzar desde el inicio su rehabilitación mediante ejercicio para poder mantener su forma muscular y evitar esa pérdida funcional respecto a la musculatura”. Sin embargo, no termina ahí, sino que el programa sigue cuando el paciente ya no está aislado, pues “es en ese momento cuando se sufren muchas molestias”, apunta Rodríguez-Sierra.

Actualmente el equipo ultima los protocolos que se emplearán y se prevé su implementación para finales de mayo, momento en el que comenzará el periodo de testeo para ver cómo se integra el programa en la clínica y sacar conclusiones para la mejora del servicio.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.