La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez, en la jornada de este jueves.
Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 13 junio, 2019

50 organizaciones del sector de Bio-Salud comparten conocimiento en un encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment
-

 

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment

 

Flandes y Euskadi han intercambiado hoy en Bilbao sus respectivas experiencias empresariales y de investigación en materia de Bio-Salud en el marco de la Jornada “Encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi”, organizada por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment. El objetivo de este encuentro, que ha tenido lugar tras la  Asamblea General anual del Basque Health Cluster ha sido propiciar las colaboraciones en el ámbito de la Bio-Salud entre empresas, agentes de I+D y financieros de las dos regiones.

 

La jornada la han  inaugurado el Embajador de Bélgica, Marc Calcoen y la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez y ha contado con la participación de más de 50 organizaciones de Euskadi, que se han reunido para conocer el sector biotech de la región de Flandes. La viceconsejera ha recordado que desde 2014 Euskadi despliega su estrategia RIS3 (la especialización en áreas industriales impulsada por la UE entre las regiones europeas). El sector de biociencias (junto a la fabricación avanzada y la energía) es una de las tres áreas de la RIS3 en Euskadi y ya dispone de 150 empresas que emplean casi 7.200 personas. “En el sector biosanitario, la colaboración interregional cobra más fuerza y entre Flandes y Euskadi ya estamos colaborando”.

 

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, y Tom Vermeulen, Consejero Económico y Comercial de Flanders Investment & Trade, han puesto a disposición de las organizaciones vascas los instrumentos de apoyo a la internacionalización de ambas regiones. Vermeulen se ha felicitado por el “muy buen funcionamiento de los clústeres” en Euskadi y ha destacado la alta internacionalización de las empresas belgas.

 

La jornada ha contado, además, con las intervenciones de Elisabeth Stes, Relaciones Internacionales de Flemish Institute of Biotechnology, Fernando Loscertales, Director General de Bank Degroof Petercam Spain y Susana de Antonio, Directora de Euronext Spain, que han presentado sus organizaciones y la oferta de colaboración con el sector vasco.

 

Flandes se ha convertido en uno de los principales centros de biotecnología de Europa gracias a una infraestructura desarrollada con universidades y centros de investigación, un sector en rápido crecimiento con un entorno empresarial favorable y un desarrollo estratégico.

 

En Euskadi las biociencias Salud, ámbito de especialización prioritario RIS3, constituyen un sector económico joven, con empresas altamente innovadoras y basado en el conocimiento, destinado a un mercado global con un crecimiento constante, que permite diversificar nuestra economía en áreas de alto valor añadido y generar riqueza para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la competitividad del País Vasco.

 

La biotecnología es uno de los sectores donde la cooperación europea es crucial para lograr resultados innovadores. Esta jornada ha sido un escaparate para descubrir las oportunidades que ofrece el sector biotech de Flandes y encontrar potenciales áreas de cooperación con el sector vasco.

 

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.