Cluster Movilidad
Noticias 11 julio, 2025

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.
-
  • Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros, los proyectos AI Mobot, Plenco DLT y Plagedilog se han orientado a la transformación logística e intralogística, aplicando tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, gemelos digitales y smart contracts. La colaboración entre empresas, organizaciones AEI y la Administración es una muestra del valor estratégico de la cooperación para construir un sector más competitivo y sostenible. En los proyectos han participado las empresas asociadas Batura, Bizkaigar, Igarle, Smartlog, WeAreClickers y Wimbitek, junto con las agrupaciones Alia, Cel y Citet.

Desde su fundación en 2009, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha consolidado su papel como agente tractor de la innovación colaborativa en el sector logístico e industrial. Durante el último año, ha impulsado más de 40 proyectos de I+D+i, tanto regionales como europeos, promoviendo la participación en ellos del ecosistema logístico vasco que representa. En la convocatoria AEI 2024, a la que pertenecen los tres proyectos finalizados ahora, se ha obtenido una financiación total de 676.068 euros, lo que representa el 66,6% del apoyo destinado por el programa a la innovación en logística. Al mismo tiempo, estas cifras sitúan al Clúster como un referente entre sus homólogos vascos, al haber captado un 45% de los fondos concedidos a Euskadi.

Proyecto AI Mobot

Este proyecto ha incorporado inteligencia artificial a la operación en almacenes para automatizar procesos logísticos en plantas de producción de los sectores aeronáutico, naval, eólico y de automoción. La operación humana incrementa los costes, introduce ineficiencias y aumenta el riesgo de errores y de seguridad. El proyecto ha propuesto una solución que combina robótica móvil autónoma y tecnologías avanzadas de inteligencia artificial para ofrecer mejoras significativas en eficiencia operativa, seguridad y visibilidad de los procesos internos.

Proyecto Plenco DLT

En esta caso, el reto de este proyecto era mejorar el control de plazos de pago en el transporte por carretera. Para ello, ha desarrollado un sistema innovador de «smart contracts», que, a través de la digitalización apoyada en tecnología DLT similar al blockchain, automatiza el registro de los diferentes hitos de la cadena de suministro, garantizando la transparencia y fiabilidad del proceso hasta culminar el pago seguro.

Proyecto Plagedilog

Plagedilog ha desarrollado un gemelo digital para simular la operativa de un almacén logístico. Con el nuevo desarrollo es posible simular un almacén o un entorno logístico para plantear diferentes opciones que permitan mejorar su eficiencia, como simular flujos u optimizar la preparación de pedidos. El proyecto ha desarrollado también un módulo formativo para mejorar el desempeño de tareas en un entorno de realidad virtual.

Sobre el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a 131 organizaciones de toda la cadena de valor del sector, cuya actividad supone un 15% del PIB del País Vasco. Su misión es liderar e impulsar la transición hacia una movilidad y logística integradas, sostenibles y conectadas, promoviendo un entorno moderno e innovador, donde la movilidad eficiente y la logística responsable contribuyan al bienestar social y al crecimiento económico sostenible. El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi está calificado como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria desde el año 2010.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.