Noticias 5 junio, 2025

El sector de la salud en Euskadi supera los 9.400 millones

En el 15º aniversario del Basque Health Cluster, su presidente Asier Albizu repasó los hitos del clúster y compartió la visión de futuro que guía el nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que contempla la creación del Hub de Innovación Sanitaria Osasun Poloa en 2026, centrado en salud personalizada, biotecnología industrial e inteligencia artificial médica
-

La industria de la salud en Euskadi se ha consolidado como uno de los grandes motores de la economía vasca: ya supera los 9.400 millones de euros de facturación, genera más de 62.000 empleos y agrupa a más de 415 empresas en un ecosistema sólido, innovador y conectado con Europa.

Con motivo de su 15º aniversario, el Basque Health Cluster (BHC) ha celebrado hoy en el Santander Work Café de Bilbao un desayuno informativo bajo el título “Datos clave del sector de la industria de la salud en Euskadi”, al que han asistido medios de comunicación, empresas y agentes del ecosistema para compartir una visión estratégica del sector, su evolución y su papel clave en el futuro industrial de Europa y de Euskadi.

Durante el encuentro, el presidente de BHC, Asier Albizu, ha presentado los principales hitos del clúster desde su creación y ha compartido la visión de futuro que guía el nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que incluye la puesta en marcha del Hub de Innovación Sanitaria Osasun Poloa, previsto para 2026. Este Hub se plantea como un motor de tracción para soluciones de salud personalizada, biotecnología industrial e inteligencia artificial médica.

“Este aniversario no es solo un repaso al pasado. Es una declaración de futuro: Euskadi quiere liderar la salud del mañana desde la innovación, la colaboración y la conexión con Europa”, ha destacado Albizu.  Por su parte, la directora de BHC, Idoia Muñoz Lizán, ha abierto el acto subrayando el papel estructural del sector: “Hoy celebramos una historia de colaboración, innovación y crecimiento, pero también miramos hacia el futuro. La industria de la salud no es solo parte del futuro de Europa. Es ya una pieza clave del
tejido productivo y del bienestar de Euskadi”.

Euskadi, nodo estratégico en Europa

El evento ha coincidido con un momento clave para el desarrollo industrial del continente, en el que la  Comisión Europea —a través del Informe Draghi— ha situado la salud y las biociencias como sectores estratégicos para la soberanía tecnológica, la seguridad económica y el crecimiento sostenible.

En este contexto, Euskadi refuerza su posicionamiento como nodo de referencia en terapias avanzadas, digitalización sanitaria e innovación biomédica, gracias a un modelo basado en la colaboración público privada, la transferencia de conocimiento y la internacionalización.

Entre los datos más destacados del encuentro:
La bioeconomía europea prevé un crecimiento de más de 100.000 millones de euros para 2030.
La inversión en I+D en Europa sigue siendo baja en comparación con EE.UU., pero se impulsarán nuevos programas para revertir esta tendencia.
La apuesta por la co-creación, colaboración público-privada e internacionalización como ejes del ecosistema vasco.
La relevancia y peso del sector de Salud en Euskadi que ha alcanzado una facturación supera los 9.400 millones de euros, con más de 62.000 empleos creados y más de 415 empresas trabajando en el sector.

BHC ha pasado de contar con 14 empresas en 2010 a 132 entidades asociadas en 2025, incluyendo grandes compañías, pymes, startups, centros tecnológicos, universidades, formación profesional e institutos de investigación sanitaria.

Una industria en movimiento, motor estratégico para la economía vasca 

El sector de la salud avanza con fuerza en un entorno global marcado por la transición tecnológica, el envejecimiento poblacional y la necesidad de modelos más sostenibles. Euskadi cuenta con un ecosistema industrial sólido, conectado e innovador. Su dinamismo, basado en la colaboración, la transferencia de conocimiento y la internacionalización, refuerza su papel como territorio clave para atraer inversión, escalar soluciones disruptivas y liderar desde la industria el futuro de la salud en Europa.
“Hoy podemos decir que la industria de la salud en Euskadi no solo avanza: lidera”, concluyó Albizu.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.