Noticias 19 junio, 2025

El Gobierno Vasco acompaña a una decena de empresas a la Feria Aeronáutica de París

Euskadi participa históricamente en el certamen más importante de Europa en el sector, de la mano de HEGAN el Cluster de Aeronáutica y Espacio
-

El Gobierno Vasco apoya a una decena de empresas de Euskadi en la Feria Aeronáutica que se celebra esta semana en París. El llamado Salón Aeronáutico y del Espacio de Le Bourget ha sido visitado por una delegación del ejecutivo y su agencia empresarial Grupo SPRI, encabezada por el viceconsejero de Promoción Industrial Andoitz Korta. Junto a él, ha acudido el director general de SPRI, Jon Ansoleaga.

La muestra, que se celebra cada dos años y cumple ya su 55 edición, reúne a actores de la industria mundial de la aeronáutica y el espacio, y se erige como la feria más antigua y más amplia dedicada a este sector de actividad.

Las empresas vascas que acuden a la feria son EIPC, Lazpiur, Korta, Aciturri, Aernnova, IPP Aero, Reductia, Burdinberri, Aratz Group y Tubacex, además del cluster vasco de aeronáutica Hegan.

Como ha destacado el viceconsejero Andoitz Korta, “cada dos minutos despega un avión en el mundo impulsado por tecnología desarrollada en Euskadi. Esta es una buena muestra de la importancia del sector aeronáutico para la economía vasca, que realiza una apuesta considerable por la innovación y por el desarrollo tecnológico para situarse a la cabeza de la descarbonización del transporte aéreo. Esto implica un importante desarrollo tecnológico en áreas que van  desde la hibridación y la electrificación, hasta el uso de combustibles sostenibles como el hidrógeno o los SAF”.

El aeronáutico y aeroespacial supone uno de los principales sectores industriales de futuro para Euskadi, tal y como se establece en el nuevo Plan de Industria – Euskadi 2030, presentado la semana pasada. Esta hoja de ruta, que busca movilizar 16.000 millones público-privados, contempla proyectos transformadores vinculados a este sector, como el dedicado a las nuevas arquitecturas del motor aeronáutico.

El sector está formado por 77 empresas agrupadas en el cluster HEGAN, que facturan en su conjunto 3.000 millones de euros. Da trabajo a más de 15.000 personas e invierte casi 200 millones de euros anuales en I+D+i.

Feria aeronáutica de París

La primera edición de la Feria aeronáutica de París se celebró en 1909. El aeródromo de Le Bourget se convirtió en su sede permanente en 1953 y se encuentra a unos 20 kilómetros al noreste del centro de París. Así mismo se realizan exhibiciones aéreas diarias y la apertura al público general, es origen de numerosas vocaciones. El certamen siempre se celebra en años impares y en la segunda quincena de junio.

Al ser un foro que concentra toda la industria aeroespacial mundial, un lugar de exposición de nuevas tecnologías y productos y un encuentro de negocios y de relaciones internacionales, se convierte en cita ineludible para toda la industria global, y por supuesto, para el Cluster de Aeronáutica y Espacio de Euskadi, que acude al certamen desde 2001.

Como Cluster, el sector vasco se enfrenta a retos en múltiples ámbitos que le permitan mejorar su posicionamiento en el mercado y proteger el empleo altamente cualificado que este sector genera y que se ha ido afianzando durante todos estos años. Así, esta feria es una fuente de oportunidades en el área comercial y tecnológica, posibilitando la apertura de puertas de cooperación en nuevos programas, diversificar a nuevos nichos y segmentos y afianzar el posicionamiento de los socios de Hegan en el mercado aeronáutico y espacial.

El área Invest in Basque Country, integrada en el Grupo SPRI, participa también en el certamen dentro del stand de HEGAN.

Noticias relacionadas

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.