El consejero Mikel Jauregi, en la presentación.
Noticias 10 marzo, 2025

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco presenta su Plan Estratégico para los próximos cuatro años

Una hoja de ruta para guiar a un Sector estratégico y clave para la riqueza del País
-

La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco – HEGAN ha presentado su séptimo Plan Estratégico correspondiente al período 2025-2028, la hoja de ruta que guiará sus acciones durante los próximos cuatro años.

El acto ha sido conducido por el presidente de la Asociación y CEO de Aernnova, Ricardo Chocarro y ha contado con la presencia de Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, quien durante su intervención destacó que “el sector aeroespacial vasco simboliza la industria del futuro, con una apuesta destacada por la innovación, el desarrollo tecnológico y a la vanguardia en el impulso de la descarbonización; en definitiva, el sector aeroespacial de Euskadi representa los tres objetivos estratégicos del Gobierno: más industria, mejor industria y menos emisiones”.

Continuó la presentación la directora de HEGAN, Ana Villate, quien compartió el Propósito como ODC (Organización Dinamizadora Cluster), la estrategia que ha trabajado el cluster durante todo el proceso de reflexión, los objetivos y las líneas de actuación.

Plan Estratégico de HEGAN 2025-2028 [PEH2528]

Comenzó el año 2024 con la puesta en marcha de un proceso de reflexión interna liderado por un Comité Estratégico compuesto por el Comité Ejecutivo de HEGAN, una serie de Asociados el equipo de la Asociación, comenzando con un primer encuentro donde se obtuvo la visión de las empresas de cabecera, de las de la red de suministro y de las entidades tecnológicas, se realizó un análisis del Entorno, se debatió el proceso (ajustándolo y calendarizándolo), de los entregables, hitos y fases; y poniendo las tareas para el siguiente Comité Estratégico. En ese segundo Comité, se ahondó en el DAFO del Cluster, se esbozó el Mapa Estratégico y se preparó la Sesión de Socios prevista en el calendario del Proceso. Coincidiendo con la Asamblea General de HEGAN de 2024, y con una asistencia significativa de Socios, se les presentó los avances de la Reflexión y se organizó una Dinámica para obtener sus comentarios y necesidades. Tras el tercer Comité, se revisaron el Propósito del Cluster y las Metas 2028 además de aprobar el DAFO y los Retos Estratégicos. Aprovechando el Aerotxoko 2024, se volvió a resumir a los Socios presentes la situación de la Reflexión y se mantuvo una dinámica muy potente con acciones concretas por Reto Estratégico. Ya en el último Comité de diciembre, se cerraron las líneas de actuación y la propuesta de Cuadro de Mando para la redacción definitiva. Por último, en la Junta Directiva 2025, se aprobó el Plan que se ha presentado.

Ha sido un trabajo de casi un año con la implicación de los socios de Hegan, “aquéllos a los que HEGAN dirige las acciones identificadas en nuestro Plan para ayudarles, apoyarles y tratar de ser un componente más en el crecimiento de valor esperado y propuesto para 2028”, según dijo la Directora en su intervención.

Están son las claves que se han identificado para este periodo que se avecina y que han sido factores para formular la estrategia del Cluster:

  • No se prevé una salida clara de un entorno geopolítico VUCA2 (Volatility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity [^2=acelerado]), que afecta a la estabilidad social, demográfica y económica global
  • El mundo sigue exigiendo al sector aeronáutico mejoras significativas con respecto al impacto medioambiental: neutralidad, descarbonización del producto y de los procesos industriales, ruido, electrificación, 0 emisiones, SAF, H2
  • Las previsiones para el sector continúan vaticinando un aumento importante de la flota actual para los próximos 20 años.
  • Existen campos de oportunidad abiertos en segmentos al alza y nichos no explotados por los Socios.
  • Las cadenas de suministro sufren tensiones por las exigencias competitivas y de los criterios ESG (Environmental, Social and corporate Governance) por parte de los Clientes y por las difíciles condiciones de mercado y comerciales: costes materias primas, energéticos, componentes electrónicos, etc.; tipos de interés e inflación, y dificultades financiación…
  • El aprovechamiento de las herramientas de digitalización es uno de los elementos clave para la mejora competitiva
  • Existe un problema global de talento (personas capacitadas, nuevas vocaciones, retención y fidelización, absentismo laboral…)
  • El entorno del cluster vasco muestra muchas fortalezas (colaboración público-privada, formación personas, red tecnológica, industria capacitada, ODC activa…)

Estos factores han dado como resultado un Atlas Estratégico que describe los Elementales Globales, Sectoriales y Cluster (ODS, ESG, Sostenibilidad, Competitividad, Talento, Cadena de Suministro, Innovación, Mercado y Salvaguarda Sector), que se traducen en Retos Estratégicos (Cadena de Valor, I+D+i, Personas, Internacionalización e Influencia), que posibilitarán llegar a la Meta 2028:

 Despliegue del PEH2528

Ya se ha puesto en marcha un Cuadro de Mando generado tras entrecruzar el Atlas Estratégico con los factores por Reto y las capacidades y recursos de la propia Asociación que resultarán en la consecución de los objetivos para el periodo: Contar con una industria capaz, generadora de valor y global que responda a las demandas de los Clientes; con una Red de I+D+i avanzada que de un soporte integral a la Industria; y con una Administración sensibilizada y comprometida con el Sector

El cluster preve, a medio plazo, una economía global débil en un entorno mundial inestable, pero con unas perspectivas de crecimiento muy positivas que abren un gran campo de oportunidades que “nos enfrentarán a grandes retos en los campos de la digitalización, la eficiencia, la sostenibilidad, la financiación, el talento; y seremos capaces de aprovecharlas con el apoyo de todos: Cluster, Socios y Administraciones”, según recalcó el Presidente de HEGAN.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.