Eduardo Lasa, presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
Política de clusters
Historias 20 marzo, 2025

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligentes (ITS – Intelligent Transport System) que se traduce en una facturación anual de 12.527 millones de euros. Su misión es favorecer el desarrollo y fortalecimiento de sus asociados, impulsando la innovación, la internacionalización, la cooperación sectorial y fomentando sinergias con otros sectores. 

En esta entrevista, Eduardo Lasa, presidente del clúster, destaca que, respondiendo a el espíritu que inspira a los clústeres, la organización no solo representa al sector del transporte y la movilidad de personas, sino que “engloba un ecosistema más amplio que incluye, además de operadores, a empresas proveedoras de productos, servicios y tecnologías,  infraestructuras, centros de formación o de conocimiento, y a las administraciones gestoras e impulsoras de una movilidad de personas y mercancías más eficiente, sostenible e inteligente ”. Según Lasa, el sector se encuentra en una fase de transición ecológica y social, adaptándose a nuevas formas de consumo y a una situación geopolítica cambiante. A pesar de estos desafíos, afirma que «el sector está fuerte» y preparado para adaptarse a las nuevas necesidades. 

La apuesta del clúster por la sostenibilidad ha sido reconocida recientemente con el Premio Euskadi Agenda 2030 que otorga el Gobierno Vasco y que destaca el compromiso de la asociación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Este galardón es un respaldo al trabajo realizado y demuestra que la sostenibilidad forma parte del ADN del clúster”, reconoce Lasa. En concreto el clúster contribuye a cuatro ODS: salud y bienestar; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; y ciudades sostenibles. 

Entre los principales desafíos que enfrenta el sector, Lasa menciona la gestión y análisis de datos y subraya la necesidad de formar a nuevos profesionales en análisis de big data y la utilización de inteligencia artificial para progresar en el sector. Además, destaca la importancia de establecer normativas y regulaciones adecuadas para gestionar la información y enfrentar los impactos sociales y políticos que afectan al sector. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
16/05/2025 I+D+i

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.