Eduardo Lasa, presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
Política de clusters
Historias 20 marzo, 2025

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.
-

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligentes (ITS – Intelligent Transport System) que se traduce en una facturación anual de 12.527 millones de euros. Su misión es favorecer el desarrollo y fortalecimiento de sus asociados, impulsando la innovación, la internacionalización, la cooperación sectorial y fomentando sinergias con otros sectores. 

En esta entrevista, Eduardo Lasa, presidente del clúster, destaca que, respondiendo a el espíritu que inspira a los clústeres, la organización no solo representa al sector del transporte y la movilidad de personas, sino que “engloba un ecosistema más amplio que incluye, además de operadores, a empresas proveedoras de productos, servicios y tecnologías,  infraestructuras, centros de formación o de conocimiento, y a las administraciones gestoras e impulsoras de una movilidad de personas y mercancías más eficiente, sostenible e inteligente ”. Según Lasa, el sector se encuentra en una fase de transición ecológica y social, adaptándose a nuevas formas de consumo y a una situación geopolítica cambiante. A pesar de estos desafíos, afirma que «el sector está fuerte» y preparado para adaptarse a las nuevas necesidades. 

La apuesta del clúster por la sostenibilidad ha sido reconocida recientemente con el Premio Euskadi Agenda 2030 que otorga el Gobierno Vasco y que destaca el compromiso de la asociación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Este galardón es un respaldo al trabajo realizado y demuestra que la sostenibilidad forma parte del ADN del clúster”, reconoce Lasa. En concreto el clúster contribuye a cuatro ODS: salud y bienestar; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; y ciudades sostenibles. 

Entre los principales desafíos que enfrenta el sector, Lasa menciona la gestión y análisis de datos y subraya la necesidad de formar a nuevos profesionales en análisis de big data y la utilización de inteligencia artificial para progresar en el sector. Además, destaca la importancia de establecer normativas y regulaciones adecuadas para gestionar la información y enfrentar los impactos sociales y políticos que afectan al sector. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.