Un prestigioso centro de formación de directivos abre en Bilbao su primera oficina europea
La David J. Anderson School of Management está dirigida a la formación y entrenamiento de directivos para mejorar la competitividad de sus empresas a través del método Kanban
La David J. Anderson School of Management es un centro de formación para directivos conocido internacionalmente por ofrecer programas de desarrollo en gestión empresarial y liderazgo a través del método Kanban, desarrollado por David J. Anderson.
El centro de formación en Bilbao, inaugurado el pasado 11 de abril, ofrece una sede europea para la David J. Anderson School of Management, cuyos programas de formación son todo un éxito en Estados Unidos y en otras partes del mundo. La escuela de formación en Bilbao ya ha atraído a clientes de Estados Unidos, Alemania, India, Francia, Reino Unido, América Latina, Europa del Este y África, además de empresas ubicadas en el País Vasco y en el resto de España.
David J. Anderson, el fundador de la escuela, es originario de Escocia y autor de seis libros sobre Kanban. La David J. Anderson School of Management tiene su propia propiedad intelectual y planes de formación diseñados principalmente para empresas tecnológicas y de servicios profesionales, lo que brinda a los directivos nuevas formas para desarrollar su visión empresarial, les ayuda a tomar decisiones más acertadas y a ser más eficientes. El método Kanban les proporciona además marcos de decisión pragmáticos y realizables para analizar el entorno empresarial y tomar decisiones que mejoren su posicionamiento competitivo.
Bilbao ofrece unas condiciones muy atractivas para la implantación de esta oficina europea de David J Anderson School Of Management, como un elevado nivel de formación empresarial, excelente calidad de vida, buenas conexiones de aeropuerto con los principales hubs europeos, y al mismo tiempo que proporciona una ubicación rentable para desarrollar el negocio hacia Europa y Latinoamérica.
Las oficinas, totalmente renovadas y equipadas con tecnologías multimedia, se encuentran en el centro de Bilbao. Carlos Calleja, el director general del centro de formación de Bilbao, asegura: «Nuestro objetivo es ayudar a las empresas y sus líderes a abordar las exigencias de un mercado cada vez más competitivo. La formación en el método Kanban es la mejor herramienta para mejorar la gestión de los procesos de las compañías y hacerlos más productivos”.
«Estar más cerca de nuestros clientes en Europa»
David J. Anderson, quien imparte personalmente la capacitación en Bilbao y Seattle, afirma: «Abrir nuestra oficina europea en Bilbao es muy importante para nosotros, ya que nos permite estar más cerca de nuestros clientes en Europa. Nuestros cursos siempre han estado enraizados sobre una guía pragmática, accionable y basada en la evidencia. Sabemos que estos métodos funcionan, están probados y sabemos lo difícil que puede ser implementar cambios dentro de las empresas, por lo que brindamos una orientación práctica y factible que se puede poner en marcha rápidamente. Este es un diferenciador importante de nuestro enfoque”.
La David J. Anderson School of Management también está organizando una conferencia europea de dos días en Bilbao titulada «Enterprise Agility Europe», del 10 al 11 de junio, cuyo lema es “La agilidad sí es Importante”. La conferencia incluirá a 19 ponentes de diferentes nacionalidades y líderes de la industria en agilidad empresarial y gestión de la transformación de las compañías.
Las presentaciones incluirán casos de éxito de transformación y agilidad en diferentes sectores. Además, se han organizado cuatro talleres sobre gestión e implantación de Kanban, en los que consultores expertos expondrán las claves metodológicas para una efectiva transformación de los procesos de negocio. Las entradas para este encuentro están disponibles en la siguiente dirección: https://www.enterprise-agility.eu
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica