Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 22 enero, 2021

El Grupo SPRI colaboró en 2020 en la atracción de 31 inversiones extranjeras

Supusieron la creación de 333 empleos, el mantenimiento de un millar y una inversión de 159 millones de euros
-

 

El área de Invest in the Basque Country del Grupo SPRI ha logrado cerrar el pasado año 31 proyectos de inversión extranjera en Euskadi, que supusieron una inversión de 159 millones de euros y la creación de 333 empleos, además de contribuir al mantenimiento de 978 empleos. Esta área del Grupo SPRI gestionó durante 2020 un total de 118 proyectos extranjeros.

 

El 61% de ellos pertenecen a sectores prioritarios para Euskadi, los enmarcados dentro de la estrategia RIS3, la iniciativa de la Unión Europea para que cada región impulse la especialización industrial en las áreas donde tiene más fortaleza. En concreto, los procedentes de los sectores  BIO/Nano, automoción, Teic y energía. El 49% de los proyectos gestionados han correspondido a plantas productivas y el 29% a centros de I+D.

 

El área Invest in the Basque Country lleva trabajando desde 2014 en proyectos de inversión extranjera que supongan creación de empleo e inversiones. El objetivo es acompañar a los inversores como ventanilla única, entroncándolos en el ecosistema industrial y tecnológico vasco en muy diversos sectores.

 

En estos siete años, ha logrado ubicar en Euskadi 168 inversiones extranjeras, la mitad de nueva implantación y un 18% de expansión de proyectos ya implantados, que han supuesto inversiones por valor de 773 millones de euros y 7.344 empleos nuevos o mantenidos. La misión de la estrategia de atracción de inversión extranjera es tanto atraer proyectos de calidad para que propicien una nueva actividad económica, como el mantenimiento de la existente, que refuerza y complementa los recursos de las estrategias y políticas vascas.

 

Entre las inversiones del pasado año, se encuentran Fev Consulting, el centro de  operaciones implantado en Bilbao para el sur de Europa por parte de la multinacional alemana FEV, líder en su sector de ingeniería y consulting; Autoglass Opco, la división de la automoción de la compañía Guardian, que es adquirida por el grupo inversor suizo Parter Capital Group asegurando el empleo y promoviendo nuevos proyectos de inversión futura, y Bayer-Viralgen, compañía que participa en la investigación de la vacuna contra la Covid-19, que contratará a otros 450 trabajadores en los próximos tres años.

 

Qué valoran especialmente las empresas extranjeras

Las empresas extranjeras que se acercan por primera vez a Euskadi quedan altamente sorprendidas por el potente ecosistema industrial y de I+D, la red de infraestructuras disponible, la logística o la alta cualificación del capital humano.   Pueden encontrar en tan solo 100 kilómetros el proveedor o colaborador necesario para cualquier actividad industrial y eso no es común en cualquier otra región del sur de Europa.

 

Además, destacan la existencia de una Administración muy cercana que los acompaña en todos los ámbitos de la implantación, desde buscar la ubicación más idónea a través de sociedades públicas como SPRILUR y los Parques Tecnológicos, colaboradores/clientes y proveedores a través de los clústeres, ayudas a la I+D a través de SPRI y, además, una Administración fiscal transparente que aporta certeza a largo plazo, que es lo que interesa a un nuevo inversor que no busque un paraíso fiscal.

 

En Euskadi las implantaciones no buscan un territorio donde sea barato implantarse, sino donde puedan desarrollar negocio a largo plazo con certeza de resultados. Son estas razones las que les llevan, una vez implantadas, a realizar nuevas inversiones a futuro. Este tipo de inversiones de empresas, con un claro compromiso de presencia a largo plazo y una base tecnológica, son las que Euskadi intenta atraer.

 

Euskadi ha sido reconocida por el Financial Times en diferentes categorías, como su conectividad, el cuidado a las empresas ya instaladas (el denominado aftercare) y la estrategia basada en potenciar el ecosistema industrial y tecnológico con el que ya cuenta el País Vasco.

 

En estos premios se han analizado casi todas las regiones europeas y, en el caso de Euskadi, han sido especialmente valorados estos aspectos respecto a otras regiones similares y del sur de Europa.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.