Noticias 23 mayo, 2023

Windtechnic fabricará las torres de hormigón de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica

La empresa guipuzcoana, especializada en diseño y construcción de estructuras prefabricadas para el sector de la energía eólica, sigue expandiendo su negocio por todo el mundo.
-

Windtechnic Engineering, empresa experta en diseño y construcción de torres prefabricadas de hormigón para aerogeneradores, comenzará a trabajar este verano en la fabricación de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica. En estos momentos, se encuentra en proceso de implantación de una nueva planta capaz de producir hasta 2,5 torres semanales y que creará hasta 400 nuevos empleos, la mayoría de comunidades locales.  

Windtechnic Engineering nació bajo el nombre de Norten Eólica en el seno de una empresa puntera del sector del prefabricado del hormigón en España, Norten PH. Con una tradición de más de 50 años y tras desarrollar y construir gran variedad de tipologías de estructuras de edificación y del sector civil —muros de contención, depósitos de agua, graderíos y apartamentos modulares, entre otros—, decidió aprovechar el gran crecimiento del sector eólico para seguir diversificándose.  

Tras una primera fase de investigación, en 2007 Gamesa seleccionó a Norten Eólica para construir las torres de hormigón prefabricado que soportarían unas de las mayores y más potentes turbinas eólicas del mercado por aquel entonces. En 2013, una vez adquirida experiencia a nivel nacional y ante el creciente interés del sector, la empresa inició su andadura de forma independiente bajo el nombre de Windtechnic Engineering motivada por el objetivo de emprender en el mercado internacional ofreciendo sus servicios de diseño y consultoría 

Desde entonces, la empresa ha seguido una senda de crecimiento y se está posicionando como líder internacional en el sector de las torres eólicas prefabricadas de hormigón donde ofrece diseño y construcción de torres optimizadas para las necesidades de los clientes y proyectos. Windtechnic cuenta con más de 100 diferentes diseños de torre y 700 torres construidas para proyectos en Europa, Asia, África, y América. Alcanzar este porfolio no hubiese sido posible sin la cooperación con socios locales en ciertos países, como, por ejemplo, en el proyecto que está llevando a cabo actualmente en Sudáfrica. 

Los nuevos tres parques eólicos, promovidos por Électricité de France (EDF), se construirán en colaboración con varias empresas locales (Renew Installations, WBHO y Concrete Units), siendo ésta última la empresa con la que Windtechnic ha colaborado desde el inicio de sus actividades en Sudáfrica, donde ya ha construido dos parques en 2015 y 2019.  

La nueva fábrica se ubicará en la localidad de Middelburg (EC), cerca del proyecto y, según el CEO de Windtechnic, Álvaro Landeira, su intención es “poder seguir usando esta planta productiva para atender otros nuevos parques que puedan desarrollarse en un futuro próximo en las proximidades”.  

Este no es el único proyecto que Windtechnic está desarrollando actualmente, ya que en paralelo trabaja para clientes de todo el mundo diseñando torres de gran altura que mejoran la captación del viento y la generación de energía para las turbinas más potentes del mercado eólico terrestre. Además, está trabajando en el desarrollo de instalaciones productivas para grandes proyectos de generación de hidrógeno verde y descarbonización, y sigue estudiando la construcción de potenciales parques eólicos en los cinco continentes. Todo ello, según Landeira, con la intención de “continuar innovando en el diseño y la construcción de torres de hormigón prefabricado”, sin perder de vista el objetivo de “expandir su presencia a otros mercados con gran potencial”. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.