Windtechnic fabricará las torres de hormigón de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica
Windtechnic Engineering, empresa experta en diseño y construcción de torres prefabricadas de hormigón para aerogeneradores, comenzará a trabajar este verano en la fabricación de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica. En estos momentos, se encuentra en proceso de implantación de una nueva planta capaz de producir hasta 2,5 torres semanales y que creará hasta 400 nuevos empleos, la mayoría de comunidades locales.
Windtechnic Engineering nació bajo el nombre de Norten Eólica en el seno de una empresa puntera del sector del prefabricado del hormigón en España, Norten PH. Con una tradición de más de 50 años y tras desarrollar y construir gran variedad de tipologías de estructuras de edificación y del sector civil —muros de contención, depósitos de agua, graderíos y apartamentos modulares, entre otros—, decidió aprovechar el gran crecimiento del sector eólico para seguir diversificándose.
Tras una primera fase de investigación, en 2007 Gamesa seleccionó a Norten Eólica para construir las torres de hormigón prefabricado que soportarían unas de las mayores y más potentes turbinas eólicas del mercado por aquel entonces. En 2013, una vez adquirida experiencia a nivel nacional y ante el creciente interés del sector, la empresa inició su andadura de forma independiente bajo el nombre de Windtechnic Engineering motivada por el objetivo de emprender en el mercado internacional ofreciendo sus servicios de diseño y consultoría.
Desde entonces, la empresa ha seguido una senda de crecimiento y se está posicionando como líder internacional en el sector de las torres eólicas prefabricadas de hormigón donde ofrece diseño y construcción de torres optimizadas para las necesidades de los clientes y proyectos. Windtechnic cuenta con más de 100 diferentes diseños de torre y 700 torres construidas para proyectos en Europa, Asia, África, y América. Alcanzar este porfolio no hubiese sido posible sin la cooperación con socios locales en ciertos países, como, por ejemplo, en el proyecto que está llevando a cabo actualmente en Sudáfrica.
Los nuevos tres parques eólicos, promovidos por Électricité de France (EDF), se construirán en colaboración con varias empresas locales (Renew Installations, WBHO y Concrete Units), siendo ésta última la empresa con la que Windtechnic ha colaborado desde el inicio de sus actividades en Sudáfrica, donde ya ha construido dos parques en 2015 y 2019.
La nueva fábrica se ubicará en la localidad de Middelburg (EC), cerca del proyecto y, según el CEO de Windtechnic, Álvaro Landeira, su intención es “poder seguir usando esta planta productiva para atender otros nuevos parques que puedan desarrollarse en un futuro próximo en las proximidades”.
Este no es el único proyecto que Windtechnic está desarrollando actualmente, ya que en paralelo trabaja para clientes de todo el mundo diseñando torres de gran altura que mejoran la captación del viento y la generación de energía para las turbinas más potentes del mercado eólico terrestre. Además, está trabajando en el desarrollo de instalaciones productivas para grandes proyectos de generación de hidrógeno verde y descarbonización, y sigue estudiando la construcción de potenciales parques eólicos en los cinco continentes. Todo ello, según Landeira, con la intención de “continuar innovando en el diseño y la construcción de torres de hormigón prefabricado”, sin perder de vista el objetivo de “expandir su presencia a otros mercados con gran potencial”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital