Noticias 23 mayo, 2023

Windtechnic fabricará las torres de hormigón de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica

La empresa guipuzcoana, especializada en diseño y construcción de estructuras prefabricadas para el sector de la energía eólica, sigue expandiendo su negocio por todo el mundo.
-

Windtechnic Engineering, empresa experta en diseño y construcción de torres prefabricadas de hormigón para aerogeneradores, comenzará a trabajar este verano en la fabricación de tres nuevos parques eólicos en Sudáfrica. En estos momentos, se encuentra en proceso de implantación de una nueva planta capaz de producir hasta 2,5 torres semanales y que creará hasta 400 nuevos empleos, la mayoría de comunidades locales.  

Windtechnic Engineering nació bajo el nombre de Norten Eólica en el seno de una empresa puntera del sector del prefabricado del hormigón en España, Norten PH. Con una tradición de más de 50 años y tras desarrollar y construir gran variedad de tipologías de estructuras de edificación y del sector civil —muros de contención, depósitos de agua, graderíos y apartamentos modulares, entre otros—, decidió aprovechar el gran crecimiento del sector eólico para seguir diversificándose.  

Tras una primera fase de investigación, en 2007 Gamesa seleccionó a Norten Eólica para construir las torres de hormigón prefabricado que soportarían unas de las mayores y más potentes turbinas eólicas del mercado por aquel entonces. En 2013, una vez adquirida experiencia a nivel nacional y ante el creciente interés del sector, la empresa inició su andadura de forma independiente bajo el nombre de Windtechnic Engineering motivada por el objetivo de emprender en el mercado internacional ofreciendo sus servicios de diseño y consultoría 

Desde entonces, la empresa ha seguido una senda de crecimiento y se está posicionando como líder internacional en el sector de las torres eólicas prefabricadas de hormigón donde ofrece diseño y construcción de torres optimizadas para las necesidades de los clientes y proyectos. Windtechnic cuenta con más de 100 diferentes diseños de torre y 700 torres construidas para proyectos en Europa, Asia, África, y América. Alcanzar este porfolio no hubiese sido posible sin la cooperación con socios locales en ciertos países, como, por ejemplo, en el proyecto que está llevando a cabo actualmente en Sudáfrica. 

Los nuevos tres parques eólicos, promovidos por Électricité de France (EDF), se construirán en colaboración con varias empresas locales (Renew Installations, WBHO y Concrete Units), siendo ésta última la empresa con la que Windtechnic ha colaborado desde el inicio de sus actividades en Sudáfrica, donde ya ha construido dos parques en 2015 y 2019.  

La nueva fábrica se ubicará en la localidad de Middelburg (EC), cerca del proyecto y, según el CEO de Windtechnic, Álvaro Landeira, su intención es “poder seguir usando esta planta productiva para atender otros nuevos parques que puedan desarrollarse en un futuro próximo en las proximidades”.  

Este no es el único proyecto que Windtechnic está desarrollando actualmente, ya que en paralelo trabaja para clientes de todo el mundo diseñando torres de gran altura que mejoran la captación del viento y la generación de energía para las turbinas más potentes del mercado eólico terrestre. Además, está trabajando en el desarrollo de instalaciones productivas para grandes proyectos de generación de hidrógeno verde y descarbonización, y sigue estudiando la construcción de potenciales parques eólicos en los cinco continentes. Todo ello, según Landeira, con la intención de “continuar innovando en el diseño y la construcción de torres de hormigón prefabricado”, sin perder de vista el objetivo de “expandir su presencia a otros mercados con gran potencial”. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.