Internacionalización
Noticias 13 octubre, 2025

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.
-

Desde su creación en San Sebastián en 2014, Voon Sports ha pasado de realizar proyectos iniciales más conceptuales a diseñar, desarrollar y comercializar equipamiento deportivo inteligente utilizado en todo el mundo por entrenadores, academias y deportistas de distintos niveles. 

Esta evolución ha permitido a la empresa posicionarse en un sector donde hay una creciente tendencia del entrenamiento personalizado. Así, a través de dispositivos propios y una aplicación con más de 170 ejercicios guiados, Voon Sports ofrece a los usuarios la posibilidad de medir, guiar y mejorar su rendimiento en tiempo real. 

Su cartera de clientes, que mayoritariamente proceden del sector deportivo y educativo, en los últimos años se ha expandido a deportes como el pádel o el tenis. Y lo ha hecho gracias a sus equipamientos inteligentes, entre los que destacan el ‘Voon Football Pro Smart Rebounder’ y el ‘Voon Padel Smart Rebounder’. 

Con ellos, la compañía garantiza al usuario un asesoramiento especializado para integrar la tecnología en sus programas de entrenamiento para mejorarlos. “Nuestros productos permiten al deportista entrenar con datos objetivos y feedback inmediato. Esto acelera el aprendizaje, mejora la precisión técnica, desarrolla la toma de decisiones y aporta motivación gracias al registro y la comparación de progresos en el tiempo”, asegura Ángel Riaza, director de marketing de Voon Sports. 

Esta tecnología, basada en sensores de impacto y acelerómetros conectados por Bluetooth a la app, permite procesar los datos en tiempo real y mostrar métricas como velocidad, precisión, frecuencia o tiempos de reacción. 

Todo este recorrido ha sido posible, en parte, gracias a la participación de Voon Sports en diferentes programas de apoyo a la internacionalización del Grupo SPRI, que le han permitido financiar fases críticas de expansión, reforzar la estructura de la compañía y abrir puertas a nuevos mercados, consolidando su crecimiento. 

De cara al futuro, la compañía trabaja en la incorporación de inteligencia artificial y experiencias inmersivas para personalizar aún más los entrenamientos de los usuarios y fomentar la motivación a través de desafíos comunitarios. “En nuestro roadmap está llegar a todos los deportes en los que podemos mejorar la técnica”, subraya Riaza. 

Para ello, Voon Sports tiene que hacer frente a retos como escalar la producción para responder a la demanda internacional, reforzar la parte tecnológica de software y mantenerse a la vanguardia en un sector en plena transformación digital. “Queremos ser la respuesta tecnológica a las necesidades de mejora y perfeccionamiento en el deporte”, confiesa el director de marketing. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.