Internacionalización
Noticias 13 octubre, 2025

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.
-

Desde su creación en San Sebastián en 2014, Voon Sports ha pasado de realizar proyectos iniciales más conceptuales a diseñar, desarrollar y comercializar equipamiento deportivo inteligente utilizado en todo el mundo por entrenadores, academias y deportistas de distintos niveles. 

Esta evolución ha permitido a la empresa posicionarse en un sector donde hay una creciente tendencia del entrenamiento personalizado. Así, a través de dispositivos propios y una aplicación con más de 170 ejercicios guiados, Voon Sports ofrece a los usuarios la posibilidad de medir, guiar y mejorar su rendimiento en tiempo real. 

Su cartera de clientes, que mayoritariamente proceden del sector deportivo y educativo, en los últimos años se ha expandido a deportes como el pádel o el tenis. Y lo ha hecho gracias a sus equipamientos inteligentes, entre los que destacan el ‘Voon Football Pro Smart Rebounder’ y el ‘Voon Padel Smart Rebounder’. 

Con ellos, la compañía garantiza al usuario un asesoramiento especializado para integrar la tecnología en sus programas de entrenamiento para mejorarlos. “Nuestros productos permiten al deportista entrenar con datos objetivos y feedback inmediato. Esto acelera el aprendizaje, mejora la precisión técnica, desarrolla la toma de decisiones y aporta motivación gracias al registro y la comparación de progresos en el tiempo”, asegura Ángel Riaza, director de marketing de Voon Sports. 

Esta tecnología, basada en sensores de impacto y acelerómetros conectados por Bluetooth a la app, permite procesar los datos en tiempo real y mostrar métricas como velocidad, precisión, frecuencia o tiempos de reacción. 

Todo este recorrido ha sido posible, en parte, gracias a la participación de Voon Sports en diferentes programas de apoyo a la internacionalización del Grupo SPRI, que le han permitido financiar fases críticas de expansión, reforzar la estructura de la compañía y abrir puertas a nuevos mercados, consolidando su crecimiento. 

De cara al futuro, la compañía trabaja en la incorporación de inteligencia artificial y experiencias inmersivas para personalizar aún más los entrenamientos de los usuarios y fomentar la motivación a través de desafíos comunitarios. “En nuestro roadmap está llegar a todos los deportes en los que podemos mejorar la técnica”, subraya Riaza. 

Para ello, Voon Sports tiene que hacer frente a retos como escalar la producción para responder a la demanda internacional, reforzar la parte tecnológica de software y mantenerse a la vanguardia en un sector en plena transformación digital. “Queremos ser la respuesta tecnológica a las necesidades de mejora y perfeccionamiento en el deporte”, confiesa el director de marketing. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.