Noticias 29 mayo, 2024

Vermuyten exporta internacionalmente una alternativa a la nata de vaca

La empresa alavesa elabora un preparado lácteo y de aceites vegetales de alto rendimiento para elaborar recetas tanto de pastelería como de cocina. Sus principales mercados son Oriente Medio y Asia.
-

Anthonius Vermuyten y Maria Luisa Gascón, dos empresarios de Vitoria con inquietud en el mercado de la pastelería y con un largo bagaje en el sector, fundaron la empresa de lácteos para profesionales Vermuyten en 1995. Buscaban dar respuesta a la problemática asociada a la nata animal que ellos mismos habían experimentado en su día a día en la pastelería: “fluctuación de precios, variable calidad de la nata animal dependiendo de la época del año, o inestabilidad en el producto terminado tanto a nivel funcional como bacteriológico”, apunta el CEO de la empresa, Tony Vermuyten. 

Topping Royale, la marca comercial de la empresa, nació como alternativa profesional a la nata de vaca. Se trata de un preparado lácteo y de aceites vegetales de alto rendimiento para elaborar pasteles y salsas. Tiene un amplio catálogo de alternativas de productos UHT y congelados.  

La empresa ha estado en continua evolución: ha pasado de vender sus productos a nivel nacional, a exportarlos por medio mundo. El gran cambio se experimentó en 2003, con la entrada de Tony Vermuyten: “Incorporamos ideas nuevas y la visión de enviar el producto al extranjero mediante la incorporación de la tecnología UHT. Esta nos permite mantener el producto a temperatura ambiente, lo que facilita la distribución, ya que los productos originales eran ultracongelados”. 

Sus principales mercados son el de Oriente Medio y Asia, donde lleva comercializando regularmente y con éxito desde 2011. “La exportación nos ha permitido crecer como empresa porque los clientes valoran el producto en precio y la forma de pago, a muy corto plazo, incluso antes de cargar”, explica el CEO de Vermuyten.  

Desde el principio, la empresa alavesa ha partido de una receta casera, pero ha innovado constantemente durante sus casi 30 años de trayectoria. “El I+D+i está en nuestro ADN. Disponemos de un laboratorio propio y una planta piloto, aunque para elaborar nuevos productos también utilizamos plantas piloto externas, en colaboración con nuestros proveedores”, detalla Tony Vermuyten.  

Actualmente, su reto es descarbonizar totalmente los procesos para 2030 y envasar el preparado en recipientes más sostenibles. Paralelamente, “vamos a lanzar al mercado minorista nuestra gama de productos ‘plant based’ para cocinar en casa. Así, nuestro objetivo es trasladar el éxito del sector profesional al usuario final”, declara el CEO de Vermuyten.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.