Un momento de la jornada.

Un centenar de empresas vascas conoce las oportunidades de negocio en Estados Unidos

13 estados norteamericanos presentan, en una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, las opciones de invertir en energía, fabricación avanzada y biociencias
-

Un centenar de empresas vascas ha asistido a la jornada sobre las oportunidades de negocio en Estados Unidos, organizada en Bilbao por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investement), perteneciente al Grupo SPRI. Representantes de 13 estados americanos han presentado las opciones de invertir en los sectores de energía, fabricación avanzada y biociencias, así como los apoyos e incentivos disponibles para las compañías vascas interesadas en internacionalizarse en el país norteamericano.

La jornada ha sido abierta por Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, quien ha destacado que 239 empresas vascas, con 99 plantas productivas, están implantadas en EE UU. En los tres sectores en los que se ha centrado el evento, existen 100 firmas vasas. “En estos sectores somos muy competitivos y Euskadi es el tercer productor europeo y el noveno mundial en fabricación avanzada”.

Amundarain ha insistido en que la Agencia Vasca de Internacionalización persistirá en promover “las capacidades de las empresas vascas en el extranjero para generar oportunidades de negocio en los dos lados del Atlántico”.

John Coronado, consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de EE UU, ha destacado que el Estado español es un “aliado imprescindible, con vínculos económicos y culturales desde hace siglos”. Ha agregado que, más allá las cifras, lo importante es que las “inversiones bilaterales son de alta calidad” y se ha congratulado de que jornadas de este tipo sirven para “fortalecer aún más ese vínculo. Me hace mucha ilusión que las empresas vascas sigan mostrando confianza en las oportunidades del mercado de EE UU. Nos están aportando su conocimiento y tecnología”.

Presentaciones sectoriales

El evento ha contado con tres presentaciones sectoriales de las áreas de energía, fabricación avanzada y salud y biotecnología a cargo de representantes de 13 estados americanos. En la de fabricación avanzada han tomado parte seis estados. La representante de Texas ha destacado que son los líderes en semiconductores en EE UU, mientras que en automoción hay más de 46.000 empleados y en el sector aeroespacial se superan las 137.000 personas.

El Estado de Virginia tiene más de 35.000 empleados en el sector aeroespacial y facilita a las empresas extranjeras servicios personalizados para el crecimiento empresarial. Ohio ofrece costes competitivos con salarios hasta un 10% inferiores a la media del país norteamericano y alquileres industriales un 34% más bajos.

Carolina del Norte tiene empleadas a 464.000 personas en la fabricación avanzada, de ellos más de 40.000 ingenieros. En automación cuenta con más de 27.500 trabajadores y 230 empresas y en aeorespacial, existen cerca de 200 empresas y cada año salen 400 nuevos ingenieros aeroespaciales.

Carolina del Sur es el primer estado americano con trabajadores de empresas extranjeras y allí están implantadas media docena de compañías vascas. La fabricación avanzada es una de las principales industriales y el pasado año se anunciaron cuatro proyectos industriales con una inversión conjunta de 1.800 billones de dólares y la creación más de 5.000 empleos.

La representante de Indiana ha resaltado que tienen la mayor concentración de empleos de su país en fabricación avanzada y el 25% de su riqueza viene de este sector. Sus exportaciones se elevan a los 34,8 billones de dólares y es uno de los cinco primeros estados norteamericanos para hacer negocios.

 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.