Un momento de la jornada.

Un centenar de empresas vascas conoce las oportunidades de negocio en Estados Unidos

13 estados norteamericanos presentan, en una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, las opciones de invertir en energía, fabricación avanzada y biociencias
-

Un centenar de empresas vascas ha asistido a la jornada sobre las oportunidades de negocio en Estados Unidos, organizada en Bilbao por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investement), perteneciente al Grupo SPRI. Representantes de 13 estados americanos han presentado las opciones de invertir en los sectores de energía, fabricación avanzada y biociencias, así como los apoyos e incentivos disponibles para las compañías vascas interesadas en internacionalizarse en el país norteamericano.

La jornada ha sido abierta por Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, quien ha destacado que 239 empresas vascas, con 99 plantas productivas, están implantadas en EE UU. En los tres sectores en los que se ha centrado el evento, existen 100 firmas vasas. “En estos sectores somos muy competitivos y Euskadi es el tercer productor europeo y el noveno mundial en fabricación avanzada”.

Amundarain ha insistido en que la Agencia Vasca de Internacionalización persistirá en promover “las capacidades de las empresas vascas en el extranjero para generar oportunidades de negocio en los dos lados del Atlántico”.

John Coronado, consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de EE UU, ha destacado que el Estado español es un “aliado imprescindible, con vínculos económicos y culturales desde hace siglos”. Ha agregado que, más allá las cifras, lo importante es que las “inversiones bilaterales son de alta calidad” y se ha congratulado de que jornadas de este tipo sirven para “fortalecer aún más ese vínculo. Me hace mucha ilusión que las empresas vascas sigan mostrando confianza en las oportunidades del mercado de EE UU. Nos están aportando su conocimiento y tecnología”.

Presentaciones sectoriales

El evento ha contado con tres presentaciones sectoriales de las áreas de energía, fabricación avanzada y salud y biotecnología a cargo de representantes de 13 estados americanos. En la de fabricación avanzada han tomado parte seis estados. La representante de Texas ha destacado que son los líderes en semiconductores en EE UU, mientras que en automoción hay más de 46.000 empleados y en el sector aeroespacial se superan las 137.000 personas.

El Estado de Virginia tiene más de 35.000 empleados en el sector aeroespacial y facilita a las empresas extranjeras servicios personalizados para el crecimiento empresarial. Ohio ofrece costes competitivos con salarios hasta un 10% inferiores a la media del país norteamericano y alquileres industriales un 34% más bajos.

Carolina del Norte tiene empleadas a 464.000 personas en la fabricación avanzada, de ellos más de 40.000 ingenieros. En automación cuenta con más de 27.500 trabajadores y 230 empresas y en aeorespacial, existen cerca de 200 empresas y cada año salen 400 nuevos ingenieros aeroespaciales.

Carolina del Sur es el primer estado americano con trabajadores de empresas extranjeras y allí están implantadas media docena de compañías vascas. La fabricación avanzada es una de las principales industriales y el pasado año se anunciaron cuatro proyectos industriales con una inversión conjunta de 1.800 billones de dólares y la creación más de 5.000 empleos.

La representante de Indiana ha resaltado que tienen la mayor concentración de empleos de su país en fabricación avanzada y el 25% de su riqueza viene de este sector. Sus exportaciones se elevan a los 34,8 billones de dólares y es uno de los cinco primeros estados norteamericanos para hacer negocios.

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.