Noticias 5 febrero, 2019

ULMA obtiene un préstamo del BEI para impulsar su estrategia de crecimiento

La financiación procedente de la entidad comunitaria estará dirigida a implantar proyectos de I+D+i para el desarrollo de nuevas soluciones para la industria de la construcción
-

La financiación procedente de la entidad comunitaria estará dirigida a implantar proyectos de I+D+i para el desarrollo de nuevas soluciones para la industria de la construcción

 

El grupo industrial vasco ULMA ha conseguido un préstamo de 26 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que servirá para financiar su estrategia de crecimiento e innovación y permitirá a la cooperativa guipuzcoana la creación de más de 300 nuevos puestos de trabajo.

 

En concreto, el grupo de Oñati empleará esa cantidad en llevar a cabo proyectos de I+D+i centrados en el desarrollo de nuevas soluciones para la industria de la construcción. Está previsto que la financiación del BEI se destine a invertir en zonas geográficas de convergencia en España y Polonia con el objetivo de modernizar la flota de equipamientos y maquinaria para la construcción.

 

El acuerdo se enmarca en el Plan de Inversiones para Europa, conocido como Plan Juncker, una iniciativa que permite al BEI financiar proyectos que fomenten la competitividad de las empresas e impulsen la creación de empleo, según una nota difundida por ULMA.

 

La alianza fue rubricada el pasado 1 de febrero en la sede de ULMA, en Oñati, por la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y por el director general del grupo, Iñaki Gabilondo.

 

En el acto, Gabilondo destacó la relevancia de que los planes de crecimiento de ULMA cuenten con el apoyo del BEI, mientras que Navarro consideró que estos programas permiten “asegurar que la UE lidera el desarrollo de nuevas tecnologías en un sector clave para la economía como es la construcción”.

 

Conoce qué es ULMA

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.