Mecfor feria fair Parma Italia Ma´quina Herramienta AFM Cluster
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 7 junio, 2022

Tres empresas vascas y AFM acuden a feria MECFOR en Italia de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización

MECFOR, cita dedicada a la Máquina Herramienta y Subcontratación, se celebró en la ciduad de Parma
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha participado con el stand Euskadi Basque Country en la feria de mecánica y subcontratación, MECFOR, junto a Talleres Etxepe, Izadi Mecanizados y Norclamp, y al clúster AFM-Advanced Manufacturing Technologies. Se trata de la primera edición de la feria que, tras varias cancelaciones a causa de la pandemia, ha podido abrir sus puertas en la ciudad de Parma (Italia) del 24 al 26 de mayo.

La feria ha presentado una oferta completa de maquinaria y tecnología a las empresas interesadas en externalizar parte de su actividad. Junto a este evento se ha también celebrado la Feria Italiana de la Industria Inteligente, Digital y Flexible, SPS.

La industria italiana de la máquina-herramienta, incluyendo la robótica y los sistemas de automatización, ha experimentado una fuerte recuperación en el 2021 tras la caída de los principales indicadores económicos registrada en 2020. Según los datos elaborados por la asociación italiana de productores de máquina-herramienta, robots y sistemas de automatización UCIMU –Sistemi per Produrre, la industria ha registrado incrementos de dos dígitos en todos los indicadores económicos clave. Así, en el año 2021 la producción industrial ha alcanzado un valor de 6.330 millones de euros, un 22,2% por encima respecto al 2020.

Sin embargo, la falta de materias primas que ha caracterizado el 2021 y los primeros meses del 2022, se ha acentuado durante las últimas semanas a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania y de las estrictas medidas anti-Covid adoptadas en la ciudad de Shanghai, que amenazan la operatividad de los transportes y del sistema industrial de una de las zonas más industrializadas de China.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.