Torraval Cooling fabrica una torre de refrigeración para un proyecto de captura y utilización de carbono en Bélgica

La firma vizcaína produce equipos de enfriamiento a medida desde hace más de 55 años. En este tiempo ha instalado más de 13.000 torres de refrigeración por todo el mundo.
-

Desde hace más de medio siglo Torraval Cooling se dedica al diseño y fabricación de equipos de enfriamiento a medida. Uno de sus últimos casos de éxito tiene que ver con el proyecto ‘Steelanol’ de la empresa siderometalúrgica ArcelorMittal. Un proyecto estrella de captura y utilización de carbono en la planta siderúrgica de Gante (Bélgica) y para el que la firma vizcaína ha participado con el diseño, ingeniería, suministro, montaje y puesta en marcha de una nueva torre de refrigeración, que se suma a las ya instaladas para el mismo cliente en España y Francia, entre otros países.  

El proyecto ‘Steelanol’ consiste en el diseño y la construcción de una planta de fermentación de etanol en la que el gas de alto horno se convierte en etanol mediante un proceso biológico. El calor se genera por la compresión del gas de alimentación y por la conversión biológica, que es un proceso exotérmico. “Estas son las dos fuentes principales que hay que enfriar”, indica Pablo Garrido Otaola, director general de Torraval Cooling.  

Los principales requerimientos a los que se enfrenta la empresa vasca con la construcción de la torre de refrigeración son, según Garrido, “la seguridad de funcionamiento, bajo nivel de ruido, total accesibilidad a los puntos clave de la torre de cara a su mantenimiento y dar cumplimiento a los altos estándares y requerimientos de ArcelorMittal Gante en cuestiones de Prevención de Riesgos Laborales”.  

La torre de refrigeración se ha diseñado teniendo en cuenta estos aspectos y muy especialmente la accesibilidad, algo clave en los diseños de Torraval. Se ofrece facilidad de acceso a todos los elementos que requieren mantenimiento regular “para garantizar las inspecciones, la retirada y la sustitución de las piezas vitales”, detalla. Y todas las partes internas “están provistas de trampillas para el acceso a los principales elementos de la torre de refrigeración: grupo mecánico, sistema de distribución, relleno y separador de gotas”, reconoce el director general.  

Llave en mano internacional

Para Torraval Cooling se trata de un proyecto llave en mano en el ámbito internacional que va desde la ingeniería, el diseño y fabricación, pasando por el montaje y su supervisión, formación de personal local, puesta en marcha, y realización de pruebas de rendimiento térmico en campo hasta la total satisfacción por parte del cliente. 

Desde 1967 la firma vasca se ha especializado en este tipo de proyectos, y ha dado respuesta a las más diversas necesidades de sus clientes gracias a su presencia en todo el proceso, desde el diseño e ingeniería hasta el suministro y montaje de la torre de refrigeración. “En este tiempo hemos instalado más de 13.000 torres de refrigeración por todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Emiratos Árabes”, apunta. Entre estos proyectos destacan las 16 torres CTFP instaladas en un gran Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en Barcelona o una torre montada en campo en una gran empresa petrolera en Rumanía con una capacidad de disipación de calor de más de 90 MW. 

La empresa tiene una facturación cercana a los 7 millones de euros, y “nuestro plan estratégico 2024-2026 prevé aumentarla de manera progresiva hasta los 10 millones de euros”, indica Garrido Otaola. Actualmente su plantilla está compuesta por 28 personas y “la previsión es seguir aumentando la plantilla durante este año”, avanza. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.