Noticias 10 marzo, 2025

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%
-

La localidad vizcaína de Mungia acoge desde 1966 la sede de TH Company, una compañía especializada en el diseño y fabricación de maquinaria para la pesca en buques cerqueros. Para hacerse una idea de la dimensión y relevancia que presenta en el sector, baste un dato revelador: el 75% de los buques atuneros que faenan actualmente en todo el mundo llevan instalada maquinaria de esta empresa vasca. Con una marcada vocación internacional, la compañía exporta el 85% de su producción, cuenta con una plantilla de 85 personas y sedes en Ecuador, Perú, Taiwán y Chile, entre otros países, detalla su Managing Director, Gonzalo Prat.

Casi 8 de cada 10 atuneros que operan a nivel mundial llevan maquinaria desarrollada en su sede de Mungia. ¿Cómo han alcanzado esta posición de liderazgo?

A lo largo de nuestros más de 60 años de historia, nos hemos consolidado como un referente en el sector atunero y pesquero. Desde nuestros inicios en 1966, hemos apostado por la calidad, la innovación y un servicio técnico de primer nivel, tres factores clave que nos han permitido alcanzar esta posición de liderazgo. Nuestra trayectoria comenzó con un acuerdo estratégico con la extinta compañía estadounidense MARCO, que nos concedió la licencia de fabricación para el mercado europeo. En 2002 adquirimos la propiedad de su tecnología, lo que nos permitió asumir la totalidad del negocio a nivel mundial. Tras décadas de esfuerzo y desarrollo, hoy más de 500 atuneros en todo el mundo operan con nuestra tecnología MARCO, y contamos con una cuota de mercado del 75%.

¿Qué tipo de maquinaria suministran a los buques pesqueros?

Nos especializamos en el diseño, fabricación y suministro de maquinaria de cubierta y equipos de pesca, imprescindibles para la maniobra de cerco. En un atunero estándar, esto supone entre 30 y 35 equipos específicos. Nuestra gama de equipos incluye la maquinilla principal de cerco, maquinillas auxiliares para distintas funciones, grúas de cubierta, halador y palmeador de red, pescantes y maquinillas de anclas, entre otros. Además de los equipos, diseñamos y suministramos los sistemas de accionamiento, generalmente hidráulicos, junto con la consola y el sistema de control. Aunque el sector atunero y cerquero es nuestro principal foco, también trabajamos con otro tipo de buques pesqueros, así como naves no pesqueras.

¿Y cuál es el perfil de cliente que encaja en vuestro portfolio?

Nuestro cliente final son los armadores. Solemos trabajar directamente con ellos para definir las soluciones y equipos más adecuados para sus flotas pesqueras.

Sin embargo, en los proyectos de nueva construcción, nuestro cliente suele ser el astillero, ya que es quien ejecuta el proyecto para el armador. En estos casos, aunque el astillero se encargue de la construcción, la selección de maquinaria y soluciones se hace en colaboración con el armador, ya que cada barco requiere un equipamiento adaptado a sus necesidades operativas.

El valor diferencial de una compañía como TH reside…

Desde TH COMPANY siempre hemos apostado por la innovación y por ofrecer un servicio técnico de alto valor añadido. Invertimos el 3% de nuestra facturación anual en I+D, lo que nos permite mejorar constantemente nuestra tecnología y ofrecer soluciones avanzadas. Además, en los últimos 12 años hemos ampliado nuestra presencia internacional, estableciendo sedes en Ecuador, Chile, Perú, India, Taiwán y Australia, además de una segunda sede en Vigo para dar soporte a la flota pesquera y naval en esa región. Otro de nuestros puntos fuertes es nuestro equipo de asistencia técnica global, que se desplaza a cualquier parte del mundo cuando nuestros clientes lo requieren. Este servicio especializado nos permite garantizar el mantenimiento, la optimización y el buen funcionamiento de nuestros equipos, aportando un valor diferencial clave en el sector.

¿Hasta qué punto marca la diferencia la apuesta por la innovación?

A lo largo de nuestra historia, hemos tenido competidores en diferentes partes del mundo. Sin embargo, gracias a nuestro enfoque en la calidad, la cercanía con el cliente y la innovación, hemos conseguido consolidarnos como líderes del mercado. Actualmente, nuestra mayor competencia local se encuentra en Asia. Si bien, durante la última década hemos trabajado intensamente para expandirnos en países como Corea o Filipinas y recientemente hemos dado un paso clave con la apertura de una sede en Taiwán.

Además de la maquinaria para cerqueros, TH también cuenta con una segunda línea de negocio. ¿En qué se centra su actividad?

Así es. Hace varias décadas decidimos diversificar nuestra actividad para reducir el impacto de los ciclos económicos en la industria pesquera. Esta segunda línea de negocio se centra en el desarrollo de plantas y equipos de proceso para la gran minería, los minerales industriales y, más recientemente, el reciclaje de residuos. A lo largo de los años, esta división ha ido adquiriendo mayor peso dentro de la compañía y actualmente representa aproximadamente el 40% de nuestra facturación.

¿Un alegato en favor del arraigo y la permanencia en Euskadi?

A punto de cumplir su 60 aniversario, TH COMPANY sigue destacando por su compromiso con la innovación, la calidad y la orientación al cliente con el que fue fundada en Mungia en 1966. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la adaptación constante y la búsqueda de nuevas oportunidades pueden definir el éxito a largo plazo en un mercado tan global y competitivo.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.