Euskadi Japan
Noticias 20 junio, 2023

Reforzando la colaboración de las empresas vascas del sector automoción con clientes japoneses

Establecimiento de contactos, intercambio de conocimientos y oportunidades de colaboración entre empresas vascas y japonesas
-

En el marco del ‘año Japón-Euskadi’, tras la apertura de su nueva oficina en Tokio, BasqueTrade ha diseñado un ambicioso plan con el que impulsar las relaciones económico-comerciales entre ambos países, para favorecer las colaboraciones entre sus empresas.

En esta ocasión, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, en colaboración con FEV Consulting, ha llevado a cabo un encuentro sectorial centrado en la industria de Automoción y el objetivo de fortalecer las relaciones económico-comerciales entre Japón y Euskadi.

El evento tuvo lugar el 15 de junio en el Palacio Euskalduna y contó con la presencia y ponencia de apertura de Mikel Amundarain, Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco; la actividad reunió a más de 30 empresas vascas internacionalizadas, tecnológicas y/o especializadas en maquinaria del sector automoción. Durante el encuentro se compartió información sobre los clientes potenciales en Japón, sus necesidades, las claves para el ‘doing business’ y los desafíos que enfrenta el sector en la actualidad.

Representantes de las empresas japonesas: Mitsubishi Motor Corporation, Sumitomo Corporation, Mitsui Kinzoku, FEV Consulting Iberia y Beyond Materials, así como de Basque Trade & Investment, compartieron presentaciones sobre diferentes aspectos relacionados con la industria automotriz.

Los principales asuntos abordados incluyeron un informe sobre la industria de componentes de automoción en Japón; la estrategia tecnológica de un fabricante japonés de equipos originales (OEM) como es Mitsubishi; la colaboración en la cadena de valor entre clientes japoneses y proveedores europeos; el impacto de la neutralidad de carbono en la industria automotriz; y el desarrollo empresarial en Japón vía Joint Venture, caso práctico de FEV Consulting con Mitsubishi.

El encuentro permitió establecer contactos a las personas participantes, intercambiar conocimientos y explorar oportunidades de colaboración en un ambiente dinámico para el intercambio de ideas, promoviendo la conexión entre empresas vascas y japonesas.

 

Para obtener más información sobre las actividades de Basque Trade & Investment y las oportunidades comerciales entre Japón y Euskadi, visita: basquetrade.eus, o sigue el perfil BasqueTrade Linkedin

Asimismo, es interesante que conozcas los informes que periódicamente estamos elaborando en relación a este importante mercado para Euskadi y sus empresas, entre otros:

 

Otras noticias de interés:

· Japón y Euskadi avanzan en el desarrollo de sus relaciones institucionales y empresariales

· Representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Japón y Tokio visitan Euskadi

· Ainhoa Ondarzabal: “Japón es uno de los mercados estratégicos a los que queremos dar prioridad

· Euskadi impulsa relaciones económico-comerciales con Japón, “mercado prioritario y socio estratégico

· Empresas japonesas visitan Euskadi para conocer las capacidades de la industria eólica vasca

Euskadi Japan

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.