Reforzando la colaboración de las empresas vascas del sector automoción con clientes japoneses
En el marco del ‘año Japón-Euskadi’, tras la apertura de su nueva oficina en Tokio, BasqueTrade ha diseñado un ambicioso plan con el que impulsar las relaciones económico-comerciales entre ambos países, para favorecer las colaboraciones entre sus empresas.
En esta ocasión, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, en colaboración con FEV Consulting, ha llevado a cabo un encuentro sectorial centrado en la industria de Automoción y el objetivo de fortalecer las relaciones económico-comerciales entre Japón y Euskadi.
El evento tuvo lugar el 15 de junio en el Palacio Euskalduna y contó con la presencia y ponencia de apertura de Mikel Amundarain, Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco; la actividad reunió a más de 30 empresas vascas internacionalizadas, tecnológicas y/o especializadas en maquinaria del sector automoción. Durante el encuentro se compartió información sobre los clientes potenciales en Japón, sus necesidades, las claves para el ‘doing business’ y los desafíos que enfrenta el sector en la actualidad.
Representantes de las empresas japonesas: Mitsubishi Motor Corporation, Sumitomo Corporation, Mitsui Kinzoku, FEV Consulting Iberia y Beyond Materials, así como de Basque Trade & Investment, compartieron presentaciones sobre diferentes aspectos relacionados con la industria automotriz.
Los principales asuntos abordados incluyeron un informe sobre la industria de componentes de automoción en Japón; la estrategia tecnológica de un fabricante japonés de equipos originales (OEM) como es Mitsubishi; la colaboración en la cadena de valor entre clientes japoneses y proveedores europeos; el impacto de la neutralidad de carbono en la industria automotriz; y el desarrollo empresarial en Japón vía Joint Venture, caso práctico de FEV Consulting con Mitsubishi.
El encuentro permitió establecer contactos a las personas participantes, intercambiar conocimientos y explorar oportunidades de colaboración en un ambiente dinámico para el intercambio de ideas, promoviendo la conexión entre empresas vascas y japonesas.
Para obtener más información sobre las actividades de Basque Trade & Investment y las oportunidades comerciales entre Japón y Euskadi, visita: basquetrade.eus, o sigue el perfil BasqueTrade Linkedin
Asimismo, es interesante que conozcas los informes que periódicamente estamos elaborando en relación a este importante mercado para Euskadi y sus empresas, entre otros:
- ·Informe sobre Sectores de Oportunidad en Japón
- ·Análisis del mercado ambiental en Japón. Oportunidades de negocio
- ·El mercado de Componentes del sector automoción japonés
- ·Nota técnica, Dispositivos Médicos en Japón
Otras noticias de interés:
· Japón y Euskadi avanzan en el desarrollo de sus relaciones institucionales y empresariales
· Representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Japón y Tokio visitan Euskadi
· Ainhoa Ondarzabal: “Japón es uno de los mercados estratégicos a los que queremos dar prioridad”
· Euskadi impulsa relaciones económico-comerciales con Japón, “mercado prioritario y socio estratégico”
· Empresas japonesas visitan Euskadi para conocer las capacidades de la industria eólica vasca
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco