Piscina incrustada en el Parque de Esculturas Contemporáneas Domaine Du Muy, del coleccionista francés Jean-Gabriel Mitterrand
I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 21 septiembre, 2021

Piscinas y edificios de más de 100 países utilizan mosaico de vidrio ‘made in Euskadi’

Ezarri exporta desde Lazkao (Gipuzkoa) a países de los cinco continentes, como Australia, Rumanía, Dubái o Canadá, lo cual supone el 70% de la cifra de negocio de la empresa.
-

A finales de 1979 nace en el corazón de Gipuzkoa, en Ikaztegieta, una empresa que lleva la internacionalización en su ADN. Tan solo dos fueron los años que hicieron falta para que Ezarri, dedicada a la fabricación de mosaico, comenzase a trazar su identidad exportadora estableciéndose en el mercado francés para el año 1982. Desde entonces al galo le han seguido multitud de países de los cinco continentes, hasta exportar en la actualidad a un total de más de 100 países, a lugares tan diversos como Nigeria, Nueva Zelanda, Macedonia, Dubái, Costa Rica, Canadá, Noruega o Australia. De hecho, hoy día las transacciones internacionales suponen para esta empresa vasca, que actualmente opera desde Lazkao (Gipuzkoa), el 70% de su cifra de negocio.

Ezarri dispone de más de 300 referencias y colores de mosaicos y las fabrica y distribuye para piscinas, fachadas de edificios, decoración de interiores, etc. Gracias a su tecnología y el departamento de I+D+i, la empresa guipuzcoana es capaz de producir más de 8.000 m² diarios de sus referencias. “Nuestros mosaicos están por todo el mundo en todo tipo de proyectos. En Pantin (París), participamos en la rehabilitación del edificio Serpentin. Se revistió la fachada con más de 20.000 metros cuadrados de distintos mosaicos de Ezarri que generan un efecto de degradado. Se trata de una fachada de unos 2 kilómetros de longitud, considerado como el segundo edificio más grande de Europa y catalogado ‘Patrimonio del siglo XX’”, explica José Ángel Muro, director general de Ezarri.

Además de trabajos de rehabilitación, Ezarri también ha participado en proyectos artísticos, por ejemplo, ha colaborado con Peter Kogler, un artista multimedia, pionero del arte generado por computadora. La empresa guipuzcoana trabajó junto a Kogler para generar una piscina incrustada en el Parque de Esculturas Contemporáneas Domaine Du Muy, del coleccionista francés Jean-Gabriel Mitterrand. Según Muro, “se trata de uno de los retos más singulares a los que se ha enfrentado Ezarri. Generamos un mosaico para un diseño exclusivo, muy complejo y con un alto componente artístico, que dio como resultado una piscina hipnótica, una construcción monocromática sin fronteras precisas que crea una especie de ilusión óptica”.

Asimismo, los mosaicos de Ezarri se encuentran en numerosos hoteles de todo el mundo, como en el hotel Dreams Natura Resort en México, en el Topas Ecolodge en Vietnam, en el Hotel Ushuaia Beach en Ibiza o en el Concorde Green Park Palace en Túnez. Pero no solo en hoteles, sino que la empresa de Lazkao acumula infinidad de proyectos de piscinas privadas en países como España, Italia, Colombia o Australia.

Innovación, calidad y sostenibilidad como garantía de éxito

Desde 1991 Ezarri utiliza el sistema de puntos para la instalación de sus mosaicos. Fue desarrollado por la propia firma, y la convirtió en la primera empresa de mosaico de vidrio en emplear este tipo de sistema. “El JointPoint es un sistema tecnológicamente muy avanzado que garantiza una perfecta y homogénea instalación”, afirma el director general de Ezarri. “Gracias a este sistema el 92% de la superficie del mosaico queda libre para la aplicación de la cola, lo cual hace que la durabilidad de la instalación sea mayor. Es flexible y fácil de cortar, de forma que la colocación del mosaico se facilita mucho, llegando a ahorrar un 25% del tiempo de colocación en comparación con el sistema de empapelado en malla o papel; y, además, a diferencia de los dos últimos sistemas mencionados, el JointPoint es insensible a la humedad, lo cual elimina las dilataciones y roturas”, añade.

Además de la innovación, la sostenibilidad y la calidad también son dos de los grandes ejes de Ezarri, pues el 100% del vidrio que utiliza como materia prima es vidrio reciclado y los procesos de fabricación son respetuosos con el medioambiente. “Contamos con la Certificación Medioambiental de Producto ISO 14021”, apunta Muro. Asimismo, y según afirma el director general, “el compromiso con la calidad es nuestra principal seña de identidad. Para garantizarlo nos comprometemos a disponer del 95% de las referencias en stock y cumplir estrictamente los plazos de entrega, además de dar una gran importancia a la atención al cliente. En este sentido organizamos los departamentos por mercados, para ofrecer respuestas a las demandas de nuestros clientes en cualquier lugar del mundo”.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.