Noticias 4 noviembre, 2021

Onura ayuda en la internacionalización de las empresas vascas

La empresa guipuzcoana da servicio a grandes empresas, pymes y startups en sus procesos de apertura a nuevos mercados.
-

Para una empresa vasca, dar el salto al mercado internacional es un paso crucial en su andadura, y requiere de mucho trabajo. Por ejemplo, priorizar oportunidades, encontrar clientes, identificar y contactar con las personas adecuada, hacer estudios de mercado… Para ayudar a estas empresas, ya sean grandes empresas, pymes o startups, Onura ofrece sus conocimientos.

Onura, empresa con sede en Donostia, lo conforma un equipo de 12 profesionales expertos en internacionalización y acción comercial. Su línea de trabajo se centra en dos ejes: la estrategia comercial y la ejecución del plan comercial. En la primera, a través de un estudio de mercado, se decide junto al cliente qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. “Ayudamos a las empresas que quieren lanzar nuevos productos o soluciones al mercado, valorando canales comerciales, propuestas de negocio, precios, equipo, plan de acción y presupuesto”, explica Ignacio Fernández Zabaleta, socio director de Onura. Además, también da servicio a empresas que ya están vendiendo en el extranjero, pero que quieren crecer y organizar y priorizar sus acciones comerciales.

Por otro lado, la ejecución del plan comercial se basa en la metodología de ventas ‘Lean & Allbound’ con una estrategia comercial que suma acciones online y offline, y que sigue tres pasos. En el primero se pretende priorizar nichos de mercado, perfiles de cliente y personas, ajustando mensajes comerciales en web, Linkedin, o vía emails. En el segundo se empieza con la búsqueda de clientes y contacto sistemático hasta dar con personas adecuadas. Y en el último paso se realiza un seguimiento comercial. “Vender no es ni fácil ni difícil, pero cuesta tiempo y exige recursos, dedicación y proceso. Si tienes una oferta competitiva y le dedicas tiempo, acabas vendiendo”, añade el socio director de Onura.

La empresa guipuzcoana cuenta con clientes vascos importantes, algunos de ellos considerados líderes internacionales en su sector. Como clientes de Onura destacan: Danobatgroup, Gureak Industrial, Kendu Retail, Hine, Agui, Cafés Baqué o Uzturre. En general da servicio a empresas vascas, aunque tiene clientes también en Cataluña, Madrid, Baleares y Andalucía. “Recomendamos a nuestros clientes trabajar con Basque Trade and Investment, porque consideramos que están haciendo muy bien las cosas. Somos servicios muy complementarios”, declara Ignacio Fernández Zabaleta.

Alrededor del 50% de los proyectos de internacionalización que realiza Onura son en Europa, en países como Alemania, Francia, Reino Unido o Rusia. Onura cuenta también con una oficina en Casablanca (Marruecos), desde donde trabaja para el norte de África y Oriente Medio. Además, realiza trabajos en América Latina y Estados Unidos.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.