Onura ayuda en la internacionalización de las empresas vascas
Para una empresa vasca, dar el salto al mercado internacional es un paso crucial en su andadura, y requiere de mucho trabajo. Por ejemplo, priorizar oportunidades, encontrar clientes, identificar y contactar con las personas adecuada, hacer estudios de mercado… Para ayudar a estas empresas, ya sean grandes empresas, pymes o startups, Onura ofrece sus conocimientos.
Onura, empresa con sede en Donostia, lo conforma un equipo de 12 profesionales expertos en internacionalización y acción comercial. Su línea de trabajo se centra en dos ejes: la estrategia comercial y la ejecución del plan comercial. En la primera, a través de un estudio de mercado, se decide junto al cliente qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. “Ayudamos a las empresas que quieren lanzar nuevos productos o soluciones al mercado, valorando canales comerciales, propuestas de negocio, precios, equipo, plan de acción y presupuesto”, explica Ignacio Fernández Zabaleta, socio director de Onura. Además, también da servicio a empresas que ya están vendiendo en el extranjero, pero que quieren crecer y organizar y priorizar sus acciones comerciales.
Por otro lado, la ejecución del plan comercial se basa en la metodología de ventas ‘Lean & Allbound’ con una estrategia comercial que suma acciones online y offline, y que sigue tres pasos. En el primero se pretende priorizar nichos de mercado, perfiles de cliente y personas, ajustando mensajes comerciales en web, Linkedin, o vía emails. En el segundo se empieza con la búsqueda de clientes y contacto sistemático hasta dar con personas adecuadas. Y en el último paso se realiza un seguimiento comercial. “Vender no es ni fácil ni difícil, pero cuesta tiempo y exige recursos, dedicación y proceso. Si tienes una oferta competitiva y le dedicas tiempo, acabas vendiendo”, añade el socio director de Onura.
La empresa guipuzcoana cuenta con clientes vascos importantes, algunos de ellos considerados líderes internacionales en su sector. Como clientes de Onura destacan: Danobatgroup, Gureak Industrial, Kendu Retail, Hine, Agui, Cafés Baqué o Uzturre. En general da servicio a empresas vascas, aunque tiene clientes también en Cataluña, Madrid, Baleares y Andalucía. “Recomendamos a nuestros clientes trabajar con Basque Trade and Investment, porque consideramos que están haciendo muy bien las cosas. Somos servicios muy complementarios”, declara Ignacio Fernández Zabaleta.
Alrededor del 50% de los proyectos de internacionalización que realiza Onura son en Europa, en países como Alemania, Francia, Reino Unido o Rusia. Onura cuenta también con una oficina en Casablanca (Marruecos), desde donde trabaja para el norte de África y Oriente Medio. Además, realiza trabajos en América Latina y Estados Unidos.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración