Noticias 20 julio, 2023

Loco Polo, la alternativa innovadora al polo tradicional

La compañía donostiarra ha cerrado una ronda de inversión de 2 millones de euros para impulsar su expansión y prevé superar 1,5 millones de unidades producidas este 2023, lo cual supone una facturación de alrededor de 4,5 millones de euros.
-

En 2015 Oier Almandoz e Iñigo Galdona, dos amigos de la infancia, se fijaron en un producto que hasta entonces nunca antes habían conocido. Era un producto típico de Brasil, algo tan sencillo, pero diferente como un polo relleno. Uno desde China y el otro desde Nueva York, comenzaron a dar forma a la idea de trasladar este descubrimiento a su ciudad de origen, San Sebastián. Y, así, en 2017, nació Loco Polo, una compañía de polos rellenos que ha reformulado la receta del polo tradicional para convertirse en una alternativa innovadora.

“En nuestro obrador de San Sebastián creamos polos con sorprendentes rellenos que pueden ser bañados en chocolate y añadir toppings. Trabajamos con ingredientes 100% naturales y contamos con un recetario de más de 900 referencias, lo que nos permite producir de forma artesana polos de prácticamente cualquier sabor”, explica Iñigo Galdona, uno de los fundadores de Loco Polo. En sus tiendas suelen contar con aproximadamente 30 referencias que están en constante rotación dependiendo de la temporada del año y disponen de opciones para personas celíacas, veganas y diabéticas.

Desde que abrió la primera tienda en la capital guipuzcoana la marca, que ha participado en el programa Hazinnova del Grupo SPRI, se ha ido extendiendo por todo el territorio estatal e internacional gracias a su variedad y diversidad de formatos de venta, así lo explica Galdona: “Contamos con tres tipos de venta. Por un lado, están las tiendas, que actualmente contamos con nueve en España, en San Sebastián, Bilbao, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Lleida, Sitges, Rota y próximamente Tenerife; y dos en Francia, en Lille y Burdeos. Por otro lado, tenemos las Pop-Ups, que se encuentran en Madrid, Barcelona y Omán, en Oriente Medio. Y, por último, están las más de 100 Mini Corners ubicados en diferentes negocios de restauración de varias ciudades españolas, sobre todo en Andalucía”.

2 millones para impulsar su expansión

Tras haber entrado en Omán el pasado 2022, lo que supone, según Galdona, “haber sembrado una semilla para desarrollar nuevas líneas de negocio en el Golfo Pérsico en los próximos años”; recientemente ha cerrado una ronda de financiación por valor de dos millones de euros. Liderada por un inversor americano, esta inyección de capital será clave para el proceso de expansión de la marca. “Sin duda nos permitirá dar un salto importantísimo y subir de categoría, pero más allá de ello, la confianza depositada en nosotros nos genera una enorme ilusión y una enorme responsabilidad”, admite uno de los fundadores. Así pues, en los próximos años la compañía prevé entrar en otros países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Portugal y Alemania.

Asimismo, la compañía espera superar este 2023 los 1,5 millones de unidades producidas, lo cual supone una facturación de alrededor de 4,5 millones de euros. “Nuestra principal prioridad es afianzar procesos y terminar de establecernos en el mercado estatal para seguir expandiendo y consolidando la marca en territorio internacional”.

Nuevos productos para desestacionalizar

Al tratarse de un producto frío, que mayoritariamente se consume en los meses de calor, la compañía se enfrenta al reto de la estacionalidad. Para superarlo hace unos años lanzó al mercado Hot Polo, “un gofre relleno de polo que triunfa en las temporadas de frío”, indica Galdona.

Ahora, la compañía se encuentra en el desarrollo de nuevos productos de chocolatería que les convierta en una marca atemporal, con productos potencialmente consumibles durante todo el año. “Estamos trabajando en Locobó, un bombón helado con relleno y cobertura de chocolate en doce sabores diferentes que cambiará totalmente el rumbo de Loco Polo”, indica uno de los fundadores. “Queremos que sea uno de nuestros productos principales”.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Euskadi y Singapur comparten sus capacidades en eólica marina a través de un webinar

Euskadi y Singapur comparten sus capacidades en eólica marina a través de un webinar

Basque Trade & Investment, en colaboración con Enterprise Singapore y BasqueEnergy, ha organizado un encuentro virtual para explorar oportunidades de cooperación.

Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica

Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica

El programa de la visita incluyó la presentación de iniciativas tractoras del ecosistema vasco vinculadas al desarrollo industrial y tecnológico.

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.