Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 julio, 2023

Litek Pharma, experta en diseño y fabricación de aisladores para aplicaciones biosanitario

Fundada en 2021, la empresa vizcaína ya trabaja en proyectos en países de Latinoamérica, Europa, Asia y África.
-

Litek Pharma, empresa vasca fundada en 2021, está dedicada al diseño y fabricación de soluciones de protección para procesos críticos. “Somos expertos en el diseño y fabricación de aisladores para múltiples aplicaciones; aisladores para terapias avanzadas, aisladores para test de esterilidad, aisladores en contención, etc.”, explica Javier Alonso, General Manager de Litek Pharma.  

Los clientes para los que la empresa vizcaína trabaja son, principalmente, del sector farmacéutico. “En ocasiones también trabajamos con empresas de otros sectores como los de investigación, hospitalario, biotecnológicos y afines”, señala Javier Alonso. La empresa está orientada al mercado global, por lo que sus clientes son tanto nacionales como extranjeros. “Estamos trabajando proyectos en Latinoamérica, Europa, Asia y África”, añade Alonso. 

Una oportunidad de negocio fue lo que hizo que la empresa optara por trabajar en el ámbito de los aisladores. “Vimos una oportunidad de desarrollar en Euskadi productos de alto valor tecnológico que estuvieran orientados al sector farmacéutico y biotecnológico”, explica el General Manager. En efecto, “al enfocarnos en estos sectores contribuimos a la creación de un polo industrial vasco junto con las empresas de referencia mundial que tenemos en el territorio comprometidas con la innovación y el progreso”, aclara.  

Litek Pharma cuenta con aproximadamente 20 profesionales entre taller y oficina técnica. “Contamos con un equipo altamente cualificado y con gran experiencia en el sector de la fabricación de equipos”, explica. La innovación y la I+D forman parte de su día a día. “Para trabajar y desarrollar estos ámbitos invertimos mucho tiempo y recursos en estudiar y comprender las necesidades del mercado y de los clientes”, afirma Alonso. La empresa trabaja de cerca con sus clientes y busca crear equipos que se adapten a las necesidades de sus proyectos. “Conocemos de primera mano las necesidades que existen en el mercado y eso nos permite desarrollar soluciones avanzadas y actualizadas acordes a los clientes” expresa.  

De cara al futuro, la empresa con sede en Ugao-Miraballes trabaja para ser referente internacional. “Nos gustaría ser referentes en soluciones mediante aisladores para la industria, aplicada a procesos asépticos y de contención, con soluciones altamente innovadoras”, anuncia Javier Alonso.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.