Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 julio, 2023

Litek Pharma, experta en diseño y fabricación de aisladores para aplicaciones biosanitario

Fundada en 2021, la empresa vizcaína ya trabaja en proyectos en países de Latinoamérica, Europa, Asia y África.
-

Litek Pharma, empresa vasca fundada en 2021, está dedicada al diseño y fabricación de soluciones de protección para procesos críticos. “Somos expertos en el diseño y fabricación de aisladores para múltiples aplicaciones; aisladores para terapias avanzadas, aisladores para test de esterilidad, aisladores en contención, etc.”, explica Javier Alonso, General Manager de Litek Pharma.  

Los clientes para los que la empresa vizcaína trabaja son, principalmente, del sector farmacéutico. “En ocasiones también trabajamos con empresas de otros sectores como los de investigación, hospitalario, biotecnológicos y afines”, señala Javier Alonso. La empresa está orientada al mercado global, por lo que sus clientes son tanto nacionales como extranjeros. “Estamos trabajando proyectos en Latinoamérica, Europa, Asia y África”, añade Alonso. 

Una oportunidad de negocio fue lo que hizo que la empresa optara por trabajar en el ámbito de los aisladores. “Vimos una oportunidad de desarrollar en Euskadi productos de alto valor tecnológico que estuvieran orientados al sector farmacéutico y biotecnológico”, explica el General Manager. En efecto, “al enfocarnos en estos sectores contribuimos a la creación de un polo industrial vasco junto con las empresas de referencia mundial que tenemos en el territorio comprometidas con la innovación y el progreso”, aclara.  

Litek Pharma cuenta con aproximadamente 20 profesionales entre taller y oficina técnica. “Contamos con un equipo altamente cualificado y con gran experiencia en el sector de la fabricación de equipos”, explica. La innovación y la I+D forman parte de su día a día. “Para trabajar y desarrollar estos ámbitos invertimos mucho tiempo y recursos en estudiar y comprender las necesidades del mercado y de los clientes”, afirma Alonso. La empresa trabaja de cerca con sus clientes y busca crear equipos que se adapten a las necesidades de sus proyectos. “Conocemos de primera mano las necesidades que existen en el mercado y eso nos permite desarrollar soluciones avanzadas y actualizadas acordes a los clientes” expresa.  

De cara al futuro, la empresa con sede en Ugao-Miraballes trabaja para ser referente internacional. “Nos gustaría ser referentes en soluciones mediante aisladores para la industria, aplicada a procesos asépticos y de contención, con soluciones altamente innovadoras”, anuncia Javier Alonso.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.