LEVIS, ecodiseño y economía circular para desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos

El centro tecnológico Leartiker participa en este proyecto europeo que ya ha entrado en su fase final y finalizará a comienzos de 2024.
-

En el nuevo Plan de Acción de Economía Circular de la UE para una Europa más limpia y competitiva, los vehículos se destacan como uno de los sectores con alto consumo de recursos y alto potencial para aplicar los principios de la economía circular. En este contexto, nació hace año y medio el proyecto europeo LEVIS, una iniciativa formada por trece socios industriales y de investigación de siete países que tiene como objetivo desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos utilizando, precisamente, enfoques de ecodiseño y economía circular.  

El centro tecnológico vasco Leartiker, miembro de la alianza BRTA, es uno de los agentes implicados en este proyecto y responsable del desarrollo del diseño y la fabricación de los componentes, así como de la fabricación de la carcasa del módulo de la batería. “Se trata de un componente basado en una estructura de polímero reciclado que integra la barra de conexiones y la monitorización para garantizar el correcto funcionamiento de la batería”, explican desde el centro tecnológico de Markina-Xemein (Bizkaia). En este subcomponente Leartiker trabaja conjuntamente con las francesas Mersen Electrical Power y CEA-Liten y la italiana Privé (Progettazione Ricerca Ingegnerizzazione Veicoli Elettrici). Asimismo, colabora también en el desarrollo del soporte de la columna de dirección junto con TOFAS (Turquía) y AIMEN Centro Tecnológico (España). 

“Tras más de año y medio de LEVIS, estamos en el buen camino del desarrollo de los pilares tecnológicos que permitirán a las industrias diseñar y producir los componentes ligeros, rentables y sostenibles de los VE del futuro”, subraya José Ramón Valdés, coordinador del proyecto LEVIS. Y es que el objetivo final del proyecto es introducir en el mercado estos innovadores componentes que no solo reducen el impacto ambiental, sino que pueden contribuir directamente a mejorar la eficiencia del vehículo en términos de kWh consumidos por kilómetro y autonomía del vehículo  

Soluciones multimateriales 

Para ello, el enfoque de un diseño ecológico y circular se aplica desde la fase de diseño hasta el final de la vida útil de los componentes. En esta línea, se está probando el uso de soluciones multimateriales basadas en compuestos termoplásticos de fibra de carbono integrados con metales. “Gracias a sus extraordinarias propiedades mecánicas específicas, estos compuestos combinados adecuadamente con metales son idóneos para aplicaciones ligeras”, aseguran desde el consorcio.   

Así pues, se espera que la combinación de estos avances permita obtener componentes que, además de ligeros, sean rentables y ecológicos sin comprometer sus prestaciones mecánicas, su integridad estructural y su fiabilidad, mejorando incluso su vida útil. Asimismo, se está trabajando en diferentes estrategias de reuso y reciclaje para el fin de vida de los componentes desarrollados.  

Tanto el beneficio como la competitividad de todos los avances del proyecto se mostrarán a través de tres casos reales: un brazo de control de la suspensión, un conjunto de soporte de la batería y una viga transversal del coche, que se esperan tener listos a comienzos del 2024.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.