Internacionalización
Noticias 17 septiembre, 2021

Lebario plantea una nueva estrategia en México para entrar en el mercado americano a medio plazo

La empresa vizcaína diseña y construye moldes para inyección de aluminio y magnesio, para máquinas de hasta 4.500 toneladas, especialmente destinados a los principales constructores y sus proveedores del sector de la automoción.
-

Hace 15 años la empresa vizcaína Lebario, ubicada en Iurreta, definió una nueva estrategia en la que apostaba por la internacionalización, al abrir nuevas plantas en el Este de Europa y en México, de modo que generó más de 120 empleos, 50 de ellos en la planta vasca. Hoy diseña y construye moldes para inyección de aluminio y magnesio, para máquinas de hasta 4.500 toneladas, está especializada en el sector de la automoción y en productos de gran valor añadido, y su objetivo final es el de convertirse en un referente en el sector.

Su principal mercado es el europeo, donde la firma vasca trabaja para los países líderes en el sector de la automoción. “Ahora mismo estamos desarrollando una nueva estrategia en México que nos permita entrar en un medio plazo de manera importante en el mercado americano”, avanza Jon Kepa Idoyaga, director general de Lebario.

La empresa, creada en 1967, trabaja para las principales firmas del sector de la automoción, tanto para “los constructores directamente o para sus principales proveedores”, reconoce Jon Kepa Idoyaga. Para ellos diseñan, fabrican, ponen a punto y mantienen moldes de inyección de aluminio y utillajes de apoyo al proceso que utilizan para producir piezas de manera automática. “Son las piezas que configuran el motor, la caja de cambios y gran parte de la estructura del vehículo”, asegura el director general.

Además, la empresa destaca por su producción de un molde de inyección de aluminio y magnesio de grandes dimensiones especializado para “el bloque de cilindros del motor, las cajas de cambio de alta gama y las piezas estructurales”, subraya.

Apuesta decidida por la innovación

En un sector tan puntero como el de la automoción las empresas deben innovar en busca de nuevas soluciones. “Apostamos de manera decidida por la innovación, cooperando con empresas del sector en el desarrollo de proyectos locales, nacionales e internacionales”, señala el director general.

En este sentido, la firma de Iurreta ha participado en diferentes programas impulsados por el Gobierno Vasco centrados principalmente en la innovación e internacionalización. “Hoy en día podemos considerar al Grupo SPRI como nuestro compañero de viaje en este camino hacia el desarrollo y la competitividad”, reconoce Jon Kepa Idoyaga.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.