Internacionalización
Noticias 18 diciembre, 2024

Las estanterías metálicas de almacenaje de Polypal, presentes en más de 30 países

La firma vizcaína diseña, fabrica e instala una amplia gama de soluciones de almacenamiento como estanterías industriales, entreplantas y taquillas. Factura más de 80 millones de euros anuales.
-

Con 115 años de experiencia, Polypal Storage Systems se ha consolidado como un referente en la transformación del acero para la fabricación de estanterías metálicas y cuenta con presencia en más de 30 países.  

La firma, con sede central y centro productivo en Iurreta (Bizkaia), cuenta con filiales en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. “Desde hace varios años apostamos por el mercado internacional y tenemos clientes en Perú, Colombia, Panamá, Guatemala, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Nueva Caledonia, Finlandia, Suecia, Noruega y Estonia, entre otros”, enumera José Ramón Palacio, director general de Polypal Storage Systems. 

“Nuestra idea es asentarnos y crecer en aquellos mercados en los que ya estamos establecidos y, por otro lado, entrar en nuevos mercados que estén alineados con nuestra especialización”, avanza el representante de la empresa. 

Amplia variedad de productos

La empresa vizcaína ofrece una amplia gama de productos que “abarca desde estanterías para el almacenaje de carga en paletas, hasta estanterías de media carga y carga ligera, indicadas para la manipulación manual de productos”, detalla Palacio. Además, ofrece estanterías para oficinas y archivo documental; entreplantas y altillos para maximizar la superficie en altura de los almacenes; y taquillas metálicas, tanto para vestuarios de trabajo, como colegios o almacenaje de herramientas y dispositivos móviles. Pero su principal especialización está en “las estanterías de paletización, sobre todo en grandes sistemas de almacenaje complejos, que pueden alcanzar alturas de hasta 45 metros”, destaca.  

Las estanterías metálicas son soluciones versátiles que permiten almacenar de manera eficiente cualquier producto existente en el mercado, ya sea en palets, cajas u otro tipo de contenedores. “No solo optimizan el espacio disponible, también mejoran la organización y la accesibilidad de los productos, facilitando así la logística y el trabajo en cualquier entorno”, detalla José Ramón Palacio. 

Sus estanterías pueden instalarse en cualquier lugar que requiera un almacenaje de mercancía. “Algunas de nuestras estanterías han tenido usos tan diversos como el almacenaje de barcos o coches. Incluso pueden encontrarse en el corazón de una mina en Perú y en la Ópera de Helsinki”, subraya. 

Además, Polypal también construye almacenes autoportantes, que además de almacenar mercancía, también representa la estructura principal del edificio y soporta su cerramiento. “En estas estructuras, las estanterías son el soporte del propio edificio y pueden tener alturas de hasta 45 metros, lo que podría equivaler a un edificio de 15 pisos. Se podría decir que es una mega construcción realizada con estanterías”, reconoce el director general. 

Con todo ello, la firma vasca cubre las necesidades de cualquier industria que requiera soluciones de almacenaje, desde el sector alimentario, logístico y farmacéutico, hasta el retail, e-commerce, automoción o químico, entre otros, lo que le permitió facturar más de 80 millones de euros en el último ejercicio. Actualmente, su plantilla está formada por cerca de 180 personas.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.