Internacionalización
Noticias 18 diciembre, 2024

Las estanterías metálicas de almacenaje de Polypal, presentes en más de 30 países

La firma vizcaína diseña, fabrica e instala una amplia gama de soluciones de almacenamiento como estanterías industriales, entreplantas y taquillas. Factura más de 80 millones de euros anuales.
-

Con 115 años de experiencia, Polypal Storage Systems se ha consolidado como un referente en la transformación del acero para la fabricación de estanterías metálicas y cuenta con presencia en más de 30 países.  

La firma, con sede central y centro productivo en Iurreta (Bizkaia), cuenta con filiales en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. “Desde hace varios años apostamos por el mercado internacional y tenemos clientes en Perú, Colombia, Panamá, Guatemala, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Nueva Caledonia, Finlandia, Suecia, Noruega y Estonia, entre otros”, enumera José Ramón Palacio, director general de Polypal Storage Systems. 

“Nuestra idea es asentarnos y crecer en aquellos mercados en los que ya estamos establecidos y, por otro lado, entrar en nuevos mercados que estén alineados con nuestra especialización”, avanza el representante de la empresa. 

Amplia variedad de productos

La empresa vizcaína ofrece una amplia gama de productos que “abarca desde estanterías para el almacenaje de carga en paletas, hasta estanterías de media carga y carga ligera, indicadas para la manipulación manual de productos”, detalla Palacio. Además, ofrece estanterías para oficinas y archivo documental; entreplantas y altillos para maximizar la superficie en altura de los almacenes; y taquillas metálicas, tanto para vestuarios de trabajo, como colegios o almacenaje de herramientas y dispositivos móviles. Pero su principal especialización está en “las estanterías de paletización, sobre todo en grandes sistemas de almacenaje complejos, que pueden alcanzar alturas de hasta 45 metros”, destaca.  

Las estanterías metálicas son soluciones versátiles que permiten almacenar de manera eficiente cualquier producto existente en el mercado, ya sea en palets, cajas u otro tipo de contenedores. “No solo optimizan el espacio disponible, también mejoran la organización y la accesibilidad de los productos, facilitando así la logística y el trabajo en cualquier entorno”, detalla José Ramón Palacio. 

Sus estanterías pueden instalarse en cualquier lugar que requiera un almacenaje de mercancía. “Algunas de nuestras estanterías han tenido usos tan diversos como el almacenaje de barcos o coches. Incluso pueden encontrarse en el corazón de una mina en Perú y en la Ópera de Helsinki”, subraya. 

Además, Polypal también construye almacenes autoportantes, que además de almacenar mercancía, también representa la estructura principal del edificio y soporta su cerramiento. “En estas estructuras, las estanterías son el soporte del propio edificio y pueden tener alturas de hasta 45 metros, lo que podría equivaler a un edificio de 15 pisos. Se podría decir que es una mega construcción realizada con estanterías”, reconoce el director general. 

Con todo ello, la firma vasca cubre las necesidades de cualquier industria que requiera soluciones de almacenaje, desde el sector alimentario, logístico y farmacéutico, hasta el retail, e-commerce, automoción o químico, entre otros, lo que le permitió facturar más de 80 millones de euros en el último ejercicio. Actualmente, su plantilla está formada por cerca de 180 personas.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.