Internacionalización
Noticias 18 diciembre, 2024

Las estanterías metálicas de almacenaje de Polypal, presentes en más de 30 países

La firma vizcaína diseña, fabrica e instala una amplia gama de soluciones de almacenamiento como estanterías industriales, entreplantas y taquillas. Factura más de 80 millones de euros anuales.
-

Con 115 años de experiencia, Polypal Storage Systems se ha consolidado como un referente en la transformación del acero para la fabricación de estanterías metálicas y cuenta con presencia en más de 30 países.  

La firma, con sede central y centro productivo en Iurreta (Bizkaia), cuenta con filiales en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. “Desde hace varios años apostamos por el mercado internacional y tenemos clientes en Perú, Colombia, Panamá, Guatemala, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Nueva Caledonia, Finlandia, Suecia, Noruega y Estonia, entre otros”, enumera José Ramón Palacio, director general de Polypal Storage Systems. 

“Nuestra idea es asentarnos y crecer en aquellos mercados en los que ya estamos establecidos y, por otro lado, entrar en nuevos mercados que estén alineados con nuestra especialización”, avanza el representante de la empresa. 

Amplia variedad de productos

La empresa vizcaína ofrece una amplia gama de productos que “abarca desde estanterías para el almacenaje de carga en paletas, hasta estanterías de media carga y carga ligera, indicadas para la manipulación manual de productos”, detalla Palacio. Además, ofrece estanterías para oficinas y archivo documental; entreplantas y altillos para maximizar la superficie en altura de los almacenes; y taquillas metálicas, tanto para vestuarios de trabajo, como colegios o almacenaje de herramientas y dispositivos móviles. Pero su principal especialización está en “las estanterías de paletización, sobre todo en grandes sistemas de almacenaje complejos, que pueden alcanzar alturas de hasta 45 metros”, destaca.  

Las estanterías metálicas son soluciones versátiles que permiten almacenar de manera eficiente cualquier producto existente en el mercado, ya sea en palets, cajas u otro tipo de contenedores. “No solo optimizan el espacio disponible, también mejoran la organización y la accesibilidad de los productos, facilitando así la logística y el trabajo en cualquier entorno”, detalla José Ramón Palacio. 

Sus estanterías pueden instalarse en cualquier lugar que requiera un almacenaje de mercancía. “Algunas de nuestras estanterías han tenido usos tan diversos como el almacenaje de barcos o coches. Incluso pueden encontrarse en el corazón de una mina en Perú y en la Ópera de Helsinki”, subraya. 

Además, Polypal también construye almacenes autoportantes, que además de almacenar mercancía, también representa la estructura principal del edificio y soporta su cerramiento. “En estas estructuras, las estanterías son el soporte del propio edificio y pueden tener alturas de hasta 45 metros, lo que podría equivaler a un edificio de 15 pisos. Se podría decir que es una mega construcción realizada con estanterías”, reconoce el director general. 

Con todo ello, la firma vasca cubre las necesidades de cualquier industria que requiera soluciones de almacenaje, desde el sector alimentario, logístico y farmacéutico, hasta el retail, e-commerce, automoción o químico, entre otros, lo que le permitió facturar más de 80 millones de euros en el último ejercicio. Actualmente, su plantilla está formada por cerca de 180 personas.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.