Webinar Automoción
Broken Cars in the Certified Auto Service. Automotive Industry. Vehicle Repairing.
Noticias 16 junio, 2025

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico
-

Marruecos se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales polos industriales del Norte de África, en especial en el sector de la automoción. Gracias a su localización estratégica, su red logística avanzada y sus acuerdos comerciales con la Unión Europea y Estados Unidos, el país se ha posicionado como un centro esencial para la fabricación y exportación de vehículos y componentes.

Para analizar las oportunidades y desafíos que presenta este mercado, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha organizado esta semana un webinar en colaboración con ACICAE, el Clúster de Automoción de Euskadi, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre el desarrollo de esta industria en el Norte de África, con especial atención en Marruecos.

Durante la sesión se han abordado aspectos vinculados a la situación actual y futura del sector de la automoción en el país africano y su impacto en Europa, así como las oportunidades y desafíos que existen en torno a las zonas francas, las cadenas de suministro y las nuevas plataformas eléctricas. También se han analizado las ventajas estratégicas que ofrece este mercado para las empresas vascas y globales, tanto en procesos de implantación como en operaciones de exportación e importación.

Además, se han compartido cuestiones culturales y operativas necesarias para alcanzar el éxito en este mercado, complementadas con experiencias reales de empresas ya implantadas en el país.

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico, ya sea por oportunidades de expansión, exportación o competencia, ha contado con la participación de ponentes de primer nivel, entre los que se han encontrado compañías vascas con experiencia directa en el entorno empresarial marroquí, como GEOCAD, Teknia, IC Groupe y PKF.

Con más de 90 participantes inscritos, el encuentro ha subrayado el posicionamiento de Marruecos como principal hub de automoción del Norte de África, poniendo de manifiesto sus ventajas competitivas frente a otros mercados. Entre ellas se han destacado los costes laborales significativamente más bajos que en Europa del Este, la existencia de zonas francas especializadas, una red logística moderna con el puerto de Tánger Med y un marco de incentivos gubernamentales favorable a la inversión extranjera.

Asimismo, se ha señalado el papel emergente de Marruecos como proveedor estratégico de materias primas críticas como el fósforo o el cobalto, lo que ha motivado la atracción de inversiones estratégicas de países como China, consolidando aún más su relevancia dentro de las cadenas globales de valor.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.