Webinar Automoción
Broken Cars in the Certified Auto Service. Automotive Industry. Vehicle Repairing.
Noticias 16 junio, 2025

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico
-

Marruecos se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales polos industriales del Norte de África, en especial en el sector de la automoción. Gracias a su localización estratégica, su red logística avanzada y sus acuerdos comerciales con la Unión Europea y Estados Unidos, el país se ha posicionado como un centro esencial para la fabricación y exportación de vehículos y componentes.

Para analizar las oportunidades y desafíos que presenta este mercado, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha organizado esta semana un webinar en colaboración con ACICAE, el Clúster de Automoción de Euskadi, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre el desarrollo de esta industria en el Norte de África, con especial atención en Marruecos.

Durante la sesión se han abordado aspectos vinculados a la situación actual y futura del sector de la automoción en el país africano y su impacto en Europa, así como las oportunidades y desafíos que existen en torno a las zonas francas, las cadenas de suministro y las nuevas plataformas eléctricas. También se han analizado las ventajas estratégicas que ofrece este mercado para las empresas vascas y globales, tanto en procesos de implantación como en operaciones de exportación e importación.

Además, se han compartido cuestiones culturales y operativas necesarias para alcanzar el éxito en este mercado, complementadas con experiencias reales de empresas ya implantadas en el país.

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico, ya sea por oportunidades de expansión, exportación o competencia, ha contado con la participación de ponentes de primer nivel, entre los que se han encontrado compañías vascas con experiencia directa en el entorno empresarial marroquí, como GEOCAD, Teknia, IC Groupe y PKF.

Con más de 90 participantes inscritos, el encuentro ha subrayado el posicionamiento de Marruecos como principal hub de automoción del Norte de África, poniendo de manifiesto sus ventajas competitivas frente a otros mercados. Entre ellas se han destacado los costes laborales significativamente más bajos que en Europa del Este, la existencia de zonas francas especializadas, una red logística moderna con el puerto de Tánger Med y un marco de incentivos gubernamentales favorable a la inversión extranjera.

Asimismo, se ha señalado el papel emergente de Marruecos como proveedor estratégico de materias primas críticas como el fósforo o el cobalto, lo que ha motivado la atracción de inversiones estratégicas de países como China, consolidando aún más su relevancia dentro de las cadenas globales de valor.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.