Las Cámaras impulsan un nuevo plan de misiones comerciales para facilitar el acceso de las empresas vascas a nuevos mercados

Con el apoyo del Gobierno vasco, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización, en 2025 habrá visitas a Marruecos, El Salvador, República Dominicana, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos
-

Con el objetivo de contribuir a la internacionalización de las empresas vascas y acercarles las nuevas oportunidades de expansión y acceso a mercados estratégicos, la Cámara de Comercio de Bilbao junto con Eusko Ganberak – la alianza de las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao y Gipuzkoa, – y con el apoyo del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, han diseñado un Plan de misiones comerciales para el año 2025. Está orientado a identificar las oportunidades económicas y los factores competitivos de países en los que establecer relaciones empresariales con empresas locales y conocer el funcionamiento del mercado en diversos sectores.

Entre los días 1 y 11 de abril se realizarán las reuniones online de las misiones programadas a la República Dominicana y a El Salvador, dos economías en crecimiento en las que las empresas vascas relacionadas con los sectores de la energía, la eólica, la geotérmica, la construcción de infraestructuras y edificios, la maquinaria, la movilidad, el medio ambiente, la gestión de residuos sólidos, los servicios al sector público y el desarrollo digital podrán conocer directamente las posibilidades para hacer negocios en ambos países y contactar con posibles colaboradores y clientes. El viaje de prospección a la República Dominicana se llevará a cabo del 25 al 27 junio, mientras que en el caso de El Salvador las reuniones en el país se realizarán del 30 junio al 2 de julio.

Marruecos, un país de gran interés para la internacionalización por las oportunidades que ofrece para los sectores relacionados con las infraestructuras y la obra civil, las energías renovables, las telecomunicaciones, el agua, la agroindustria, los servicios empresariales y TIC, y el turismo, será el destino de la misión que se llevará a cabo entre los días 18 y 21 de mayo.

Oriente Próximo será el objetivo de las dos misiones comerciales programadas para los meses de octubre y noviembre. Una de ellas se realizará a Arabia Saudí, donde se explorarán las múltiples oportunidades que para las empresas vascas ofrecen los sectores de la construcción, la maquinaria y los bienes de equipo, las TICs, las energías renovables, la salud, la gestión del agua y de los residuos, entre otros. Durante a la misión a Emiratos Árabes Unidos, que tendrá lugar entre los días 27 y 31 de octubre, se explorarán las posibilidades para los negocios que ofrecen los siete emiratos del Golfo Pérsico para los negocios en los ámbitos de la construcción y gestión de edificios, la fabricación de maquinaria y bienes de equipo, la automatización industrial, la robótica, la gestión espacios logísticos y el transporte.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.