BasqueTrade Misión Polonia
Noticias 10 junio, 2025

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas
-

Una delegación de la región polaca de Wielkopolska visita esta semana el País Vasco en el marco del proyecto europeo “WIS-E 4 NET ZERO”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El encuentro busca conocer buenas prácticas en innovación, investigación y transferencia tecnológica, así como establecer contactos con agentes del ecosistema vasco y miembros polacos del Foro de Especialización Inteligente de Wielkopolska.

La visita se lleva a cabo en el proceso de descubrimiento emprendedor impulsado por el Departamento de Economía de la Oficina del Mariscal de la región, con el objetivo de fortalecer su ecosistema regional de especialización inteligente mediante el aprendizaje interregional en territorios europeos con un desarrollo avanzado en innovación.

En esta línea, la agenda de la misión ha arrancado con la bienvenida de Nagore Bonilla, directora general de Basque Trade & Investment, quien ha presentado a la delegación las características y el ecosistema innovador de la economía vasca.

Después, Cristina Oyón, subdirectora general del Grupo SPRI, ha explicado la política de innovación del Gobierno Vasco, sus principales líneas estratégicas, iniciativas recientes y retos en el contexto de la especialización inteligente.

La jornada ha continuado con una presentación de la plataforma de innovación abierta BIND 4.0, a cargo de su coordinador, Tristan Shedden. La plataforma busca conectar startups con empresas industriales para desarrollar proyectos piloto en ámbitos estratégicos como la fabricación avanzada, la inteligencia artificial o las energías sostenibles.

Asimismo, el equipo de SPRI ha expuesto el funcionamiento del Basque Digital Innovation Hub (BDIH), una red de infraestructuras y servicios tecnológicos dirigidos a facilitar la transformación digital de las empresas, especialmente las pymes.

Por la tarde, la delegación se ha desplazado a la sede del clúster GAIA, donde se han compartido iniciativas impulsadas por esta asociación de empresas de los sectores TIC, ingeniería y tecnologías aplicadas.

La agenda continuará con una visita al Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, donde la delegación podrá conocer de cerca la actividad de entidades como Tecnalia, en Zamudio, y BIC Bizkaia, en Derio. También está prevista una sesión con Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, enfocada en la gobernanza del ecosistema vasco y el papel de la colaboración público-privada en el impulso a la innovación regional.

La misión, acogida por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas. Integrada en el Grupo SPRI, BasqueTrade coordina iniciativas para atraer inversión extranjera y facilitar la proyección exterior del tejido empresarial vasco, en estrecha colaboración con otros agentes del ecosistema económico e institucional del territorio.

Además, a través de su oficina de Varsovia, ofrece asesoramiento personalizado a las empresas vascas que deseen acceder a este mercado.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.