Responsables de la Agencia Vasca de Internacionalización, en una jornada.
Innovación Internacionalización
Noticias 16 mayo, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización explica sus servicios a los clústeres

Ha mantenido varios contactos para difundir las ayudas y servicios ofrecidos a las empresas de Euskadi
-

Ha mantenido varios contactos para difundir las ayudas y servicios ofrecidos a las empresas de Euskadi

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), integrada en el Grupo SPRI, está desarrollando una serie de contactos directos con los clústeres  sectoriales vascos para explicar de primera mano los objetivos de esta nueva Agencia. Se trata fundamentalmente de difundir las ayudas y servicios que se desde esta sociedad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras se ofrecen a las empresas vascas para impulsar su internacionalización. Una parte fundamental de este oferta son los servicios que se dan desde las 16 oficinas (17 a partir de junio con la apertura en Milán), de la Red Exterior.

 

Basque Trade and Investment  se ha reunido, entre otros, con Mafex,  Siderex,  Aclima  Uniport  Eraikune y Habic, encuentros en los que los clusters han planteado la necesidad de intensificar las conexiones con la UE y traer información de valor añadido o que las herramientas financieras son muy importantes para las empresas que venden equipos y que todo lo que se pueda avanzar en ese sentido será positivo.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nace como una de las apuestas del nuevo Plan  y tiene como objetivo principal integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

 

La nueva Agencia reúne a los equipos y recursos de internacionalización del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Grupo SPRI bajo una misma organización que se encargará de:

  • Gestionar los programas que actualmente gestiona el Gobierno Vasco
  • El diseño y puesta en marcha del nuevo sistema de inteligencia competitiva
  • El refuerzo de la Red de Oficinas en el exterior
  • La capacitación de las personas a través de las becas de internacionalización
  • La revisión de los actuales programas de financiación de la internacionalización y el apoyo al acceso a los instrumentos financieros
  • El impulso de la utilización de la marca Basque Country

Integrado en el Grupo SPRI la Agencia gestionará en 2018 un presupuesto de 22 millones de euros y una dotación de personal de 30 profesionales en su sede principal, con el apoyo de 19 profesionales de la Red Exterior.

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.