Responsables de la Agencia Vasca de Internacionalización, en una jornada.
Innovación Internacionalización
Noticias 16 mayo, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización explica sus servicios a los clústeres

Ha mantenido varios contactos para difundir las ayudas y servicios ofrecidos a las empresas de Euskadi
-

Ha mantenido varios contactos para difundir las ayudas y servicios ofrecidos a las empresas de Euskadi

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), integrada en el Grupo SPRI, está desarrollando una serie de contactos directos con los clústeres  sectoriales vascos para explicar de primera mano los objetivos de esta nueva Agencia. Se trata fundamentalmente de difundir las ayudas y servicios que se desde esta sociedad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras se ofrecen a las empresas vascas para impulsar su internacionalización. Una parte fundamental de este oferta son los servicios que se dan desde las 16 oficinas (17 a partir de junio con la apertura en Milán), de la Red Exterior.

 

Basque Trade and Investment  se ha reunido, entre otros, con Mafex,  Siderex,  Aclima  Uniport  Eraikune y Habic, encuentros en los que los clusters han planteado la necesidad de intensificar las conexiones con la UE y traer información de valor añadido o que las herramientas financieras son muy importantes para las empresas que venden equipos y que todo lo que se pueda avanzar en ese sentido será positivo.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nace como una de las apuestas del nuevo Plan  y tiene como objetivo principal integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

 

La nueva Agencia reúne a los equipos y recursos de internacionalización del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Grupo SPRI bajo una misma organización que se encargará de:

  • Gestionar los programas que actualmente gestiona el Gobierno Vasco
  • El diseño y puesta en marcha del nuevo sistema de inteligencia competitiva
  • El refuerzo de la Red de Oficinas en el exterior
  • La capacitación de las personas a través de las becas de internacionalización
  • La revisión de los actuales programas de financiación de la internacionalización y el apoyo al acceso a los instrumentos financieros
  • El impulso de la utilización de la marca Basque Country

Integrado en el Grupo SPRI la Agencia gestionará en 2018 un presupuesto de 22 millones de euros y una dotación de personal de 30 profesionales en su sede principal, con el apoyo de 19 profesionales de la Red Exterior.

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.