Reunión en Bruselas
Internacionalización
Noticias 9 septiembre, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización busca en Bruselas nuevas oportunidades para las empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, busca en Bruselas nuevas oportunidades para las empresas vascas a través de una serie de encuentros de la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, con responsables comunitarios
-

La entidad pública mantiene este lunes y martes una intensa agenda de encuentros con responsables comunitarios

La Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, busca en Bruselas nuevas oportunidades para las empresas vascas a través de una serie de encuentros que entre este lunes y martes está manteniendo la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, con responsables comunitarios, todo ello de la mano de la Delegación de Euskadi para la Unión Europea y en las que estará también presente la propia Delegada Marta Marín. El objetivo es estructurar el aprovechamiento de recursos europeos de internacionalización e impulsar el posicionamiento y participación del País Vasco en foros, redes y programas europeos.

 

Así, durante la mañana de hoy lunes se ha producido un encuentro con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bélgica y Luxemburgo para abordar la participación de las empresas vascas en los eventos de promoción de dicha oficina y las posibilidades de acceder a licitaciones de proyectos de la UE, así como una reunión con el Gabinete de la Comisaria Europea para el Comercio en la que se ha hablado sobre las negociaciones de tratados comerciales con países como China, México, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam o Estados Unidos.

 

La intensa jornada de hoy se completa con otro encuentro con la representación permanente de España ante la UE para trasladar los intereses vascos, información sobre acuerdos y establecer mecanismos para que la Agencia Vasca de Internacionalización disponga de información actualizada que luego se pueda poner a disposición de las empresas vascas. Este día, la agenda de trabajo se cerrará con una reunión con la Dirección General de Vecindad, en la que se abordarán las relaciones con países como Marruecos o Argelia.

 

Mañana martes la misión vasca tendrán un encuentro con la Dirección General de Crecimiento de la CE, donde se tratará el apoyo al programa Cosme de internacionalización empresarial, y habrá otra reunión con la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea en la que se hablará sobre los instrumentos existentes para la cooperación al desarrollo exterior de países vecinos.

 

Esta misión se enmarca dentro del  plan estratégico de internacionalización empresarial 2017-2020. La quinta línea de este eje aborda el refuerzo de la conexión con la Unión Europea en el ámbito de internacionalización empresarial, integrando capacidades existentes, potenciando la utilización de medios europeos y reforzando la imagen del País Vasco en Europa.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.