Ainhoa Ondarzabal Takaharu Horinouchi
Noticias 13 noviembre, 2022

Japón y Euskadi avanzan en el desarrollo de sus relaciones institucionales y empresariales

JETRO y BasqueTrade, sus Agencias para la Internacionalización, planifican ya las actividades que se llevarán a cabo en 2023 con motivo del 'Año Euskadi-Japón'
-

En el marco de Intergune 2022, foro para la proyección exterior de la empresa vasca, el equipo de Basque Trade & Investment se reunió con representantes de JETRO, la agencia de internacionalización empresarial de Japón; un encuentro dirigido a continuar fortaleciendo las relaciones entre el país nipón y Euskadi que contó con la participación activa del sr. Takaharu Horinouchi, director de JETRO Madrid, y Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de BT&I.

En la reunión se expusieron los primeros planes que BasqueTrade tiene previsto llevar a cabo en 2023 con motivo del ‘Año Euskadi-Japón’, encaminados a impulsar diversas actividades en el ámbito del desarrollo empresarial y el fomento de las oportunidades de negocio entre ambos países. En este sentido, Gobierno Vasco junto con la Embajada de Japón en Madrid, se encuentran preparando un importante programa de acciones tanto en Japón como en Euskadi para acercar cultural, institucional y económicamente ambos territorios.

Por parte de Basque Trade & Investment, cabe recordar que Japón es un país prioritario para el desarrollo internacional de la economía vasca, y consecuentemente, la apuesta por facilitar la entrada de las empresas se ha redoblado en 2022, con la apertura de una nueva oficina en Tokyo que facilitará sin duda los procesos de acercamiento e interactuación.

Las relaciones económicas entre Japón y el País Vasco se han reforzado desde la firma de sendos acuerdos de cooperación con las regiones de ‘Fukushima’ y ‘Mie’, que han dado lugar a numerosas visitas institucionales y empresariales en ambos sentidos; la más reciente tuvo lugar el pasado mes de octubre, cuando 24 empresas de la ‘Central Japan Economic Federation’ visitaron Euskadi y, más recientemente, la participación del Cluster vasco de Energía en la Feria de renovables, REIF -Fukushima, uno de los certámenes empresariales más importantes de Japón.

Noticias relacionadas

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.