Bandera Ucrania Europa Ukrania Ukraine
Noticias 6 junio, 2022

Invasión rusa de Ucrania: Sexto paquete de sanciones de la UE

El Consejo de la UE ha adoptado el sexto paquete de sanciones de la UE en respuesta a la invasión rusa.
-

El Consejo de la UE ha adoptado el sexto paquete de sanciones de la UE en respuesta a la invasión rusa. La Comisión Europea ha dado la bienvenida a esta adopción. El paquete acordado incluye una serie de medidas destinadas a frustrar efectivamente las capacidades rusas para continuar con la agresión.

Éstas son las MEDIDAS:

 

Petróleo

La UE ha decidido prohibir la compra, importación o transferencia de petróleo crudo y ciertos productos derivados del petróleo de Rusia a la UE. La eliminación gradual del petróleo ruso será dentro de 6 meses para el petróleo crudo y en 8 meses para otros productos de petróleo refinado. Se prevé una excepción temporal para las importaciones de crudo por oleoducto a aquellos Estados miembros de la UE que, por su situación geográfica, sufran una dependencia específica del suministro ruso y no tengan otras alternativas viables, como Hungría. Además, Bulgaria y Croacia también se beneficiarán de exenciones temporales relativas a la importación de petróleo crudo y gasoil de vacío transportado por mar ruso, respectivamente.

 

Eliminación de SWIFT de más bancos rusos y bielorrusos

La UE ha ampliado la prohibición existente sobre la prestación de servicios de mensajería financiera especializada (SWIFT) a otras tres instituciones de crédito rusas: el banco más grande de Rusia, el Sberbank, el Banco de Crédito de Moscú y el Banco Agrícola Ruso, y el Banco Bielorruso para el Desarrollo y la Reconstrucción.

 

Radiodifusión

La UE suspende las actividades de transmisión en la UE de otros tres medios estatales rusos: Rossiya RTR/RTR Planeta, Rossiya 24/Russia 24 y TV Centre International. Estas estructuras han sido utilizadas por el gobierno ruso como instrumentos para manipular la información y promover la desinformación sobre la invasión de Ucrania, incluida la propaganda, con el objetivo de desestabilizar a los países vecinos de Rusia y la UE y sus Estados miembros. De conformidad con la Carta de los Derechos Fundamentales, estas medidas no impedirán que dichos medios de comunicación y su personal lleven a cabo actividades en la UE distintas de la radiodifusión, por ejemplo, investigaciones y entrevistas.

 

Restricciones a la exportación

La UE ha ampliado la lista de personas y entidades afectadas por las restricciones a la exportación de bienes y tecnología de doble uso. Tales adiciones a la lista incluyen entidades rusas y bielorrusas. Además, la UE ampliará la lista de bienes y tecnología que pueden contribuir a la mejora tecnológica del sector de defensa y seguridad de Rusia. Esto incluirá 80 productos químicos que pueden usarse para producir armas químicas.

 

Servicios de consultoría

La UE prohibirá la prestación de servicios de contabilidad, relaciones públicas y consultoría, así como servicios en la nube a Rusia.

 

Sanciones individuales

Además, el Consejo ha decidido sancionar a más personas y entidades: los responsables de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Bucha y Mariupol, personalidades que apoyan la guerra, destacados empresarios y familiares de oligarcas que figuran en la lista y funcionarios del Kremlin, así como empresas de defensa y una organización financiera. El líder ortodoxo ruso, el patriarca Kirill, no está en la lista por presiones de Hungría.

 

Los actos jurídicos pertinentes se publicarán en el Diario Oficial de la UE.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.