Invasión rusa de Ucrania: Sexto paquete de sanciones de la UE
El Consejo de la UE ha adoptado el sexto paquete de sanciones de la UE en respuesta a la invasión rusa. La Comisión Europea ha dado la bienvenida a esta adopción. El paquete acordado incluye una serie de medidas destinadas a frustrar efectivamente las capacidades rusas para continuar con la agresión.
Éstas son las MEDIDAS:
Petróleo
La UE ha decidido prohibir la compra, importación o transferencia de petróleo crudo y ciertos productos derivados del petróleo de Rusia a la UE. La eliminación gradual del petróleo ruso será dentro de 6 meses para el petróleo crudo y en 8 meses para otros productos de petróleo refinado. Se prevé una excepción temporal para las importaciones de crudo por oleoducto a aquellos Estados miembros de la UE que, por su situación geográfica, sufran una dependencia específica del suministro ruso y no tengan otras alternativas viables, como Hungría. Además, Bulgaria y Croacia también se beneficiarán de exenciones temporales relativas a la importación de petróleo crudo y gasoil de vacío transportado por mar ruso, respectivamente.
Eliminación de SWIFT de más bancos rusos y bielorrusos
La UE ha ampliado la prohibición existente sobre la prestación de servicios de mensajería financiera especializada (SWIFT) a otras tres instituciones de crédito rusas: el banco más grande de Rusia, el Sberbank, el Banco de Crédito de Moscú y el Banco Agrícola Ruso, y el Banco Bielorruso para el Desarrollo y la Reconstrucción.
Radiodifusión
La UE suspende las actividades de transmisión en la UE de otros tres medios estatales rusos: Rossiya RTR/RTR Planeta, Rossiya 24/Russia 24 y TV Centre International. Estas estructuras han sido utilizadas por el gobierno ruso como instrumentos para manipular la información y promover la desinformación sobre la invasión de Ucrania, incluida la propaganda, con el objetivo de desestabilizar a los países vecinos de Rusia y la UE y sus Estados miembros. De conformidad con la Carta de los Derechos Fundamentales, estas medidas no impedirán que dichos medios de comunicación y su personal lleven a cabo actividades en la UE distintas de la radiodifusión, por ejemplo, investigaciones y entrevistas.
Restricciones a la exportación
La UE ha ampliado la lista de personas y entidades afectadas por las restricciones a la exportación de bienes y tecnología de doble uso. Tales adiciones a la lista incluyen entidades rusas y bielorrusas. Además, la UE ampliará la lista de bienes y tecnología que pueden contribuir a la mejora tecnológica del sector de defensa y seguridad de Rusia. Esto incluirá 80 productos químicos que pueden usarse para producir armas químicas.
Servicios de consultoría
La UE prohibirá la prestación de servicios de contabilidad, relaciones públicas y consultoría, así como servicios en la nube a Rusia.
Sanciones individuales
Además, el Consejo ha decidido sancionar a más personas y entidades: los responsables de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Bucha y Mariupol, personalidades que apoyan la guerra, destacados empresarios y familiares de oligarcas que figuran en la lista y funcionarios del Kremlin, así como empresas de defensa y una organización financiera. El líder ortodoxo ruso, el patriarca Kirill, no está en la lista por presiones de Hungría.
Los actos jurídicos pertinentes se publicarán en el Diario Oficial de la UE.
Noticias relacionadas

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...