Bandera Ucrania Europa Ukrania Ukraine
Noticias 6 junio, 2022

Invasión rusa de Ucrania: Sexto paquete de sanciones de la UE

El Consejo de la UE ha adoptado el sexto paquete de sanciones de la UE en respuesta a la invasión rusa.
-

El Consejo de la UE ha adoptado el sexto paquete de sanciones de la UE en respuesta a la invasión rusa. La Comisión Europea ha dado la bienvenida a esta adopción. El paquete acordado incluye una serie de medidas destinadas a frustrar efectivamente las capacidades rusas para continuar con la agresión.

Éstas son las MEDIDAS:

 

Petróleo

La UE ha decidido prohibir la compra, importación o transferencia de petróleo crudo y ciertos productos derivados del petróleo de Rusia a la UE. La eliminación gradual del petróleo ruso será dentro de 6 meses para el petróleo crudo y en 8 meses para otros productos de petróleo refinado. Se prevé una excepción temporal para las importaciones de crudo por oleoducto a aquellos Estados miembros de la UE que, por su situación geográfica, sufran una dependencia específica del suministro ruso y no tengan otras alternativas viables, como Hungría. Además, Bulgaria y Croacia también se beneficiarán de exenciones temporales relativas a la importación de petróleo crudo y gasoil de vacío transportado por mar ruso, respectivamente.

 

Eliminación de SWIFT de más bancos rusos y bielorrusos

La UE ha ampliado la prohibición existente sobre la prestación de servicios de mensajería financiera especializada (SWIFT) a otras tres instituciones de crédito rusas: el banco más grande de Rusia, el Sberbank, el Banco de Crédito de Moscú y el Banco Agrícola Ruso, y el Banco Bielorruso para el Desarrollo y la Reconstrucción.

 

Radiodifusión

La UE suspende las actividades de transmisión en la UE de otros tres medios estatales rusos: Rossiya RTR/RTR Planeta, Rossiya 24/Russia 24 y TV Centre International. Estas estructuras han sido utilizadas por el gobierno ruso como instrumentos para manipular la información y promover la desinformación sobre la invasión de Ucrania, incluida la propaganda, con el objetivo de desestabilizar a los países vecinos de Rusia y la UE y sus Estados miembros. De conformidad con la Carta de los Derechos Fundamentales, estas medidas no impedirán que dichos medios de comunicación y su personal lleven a cabo actividades en la UE distintas de la radiodifusión, por ejemplo, investigaciones y entrevistas.

 

Restricciones a la exportación

La UE ha ampliado la lista de personas y entidades afectadas por las restricciones a la exportación de bienes y tecnología de doble uso. Tales adiciones a la lista incluyen entidades rusas y bielorrusas. Además, la UE ampliará la lista de bienes y tecnología que pueden contribuir a la mejora tecnológica del sector de defensa y seguridad de Rusia. Esto incluirá 80 productos químicos que pueden usarse para producir armas químicas.

 

Servicios de consultoría

La UE prohibirá la prestación de servicios de contabilidad, relaciones públicas y consultoría, así como servicios en la nube a Rusia.

 

Sanciones individuales

Además, el Consejo ha decidido sancionar a más personas y entidades: los responsables de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Bucha y Mariupol, personalidades que apoyan la guerra, destacados empresarios y familiares de oligarcas que figuran en la lista y funcionarios del Kremlin, así como empresas de defensa y una organización financiera. El líder ortodoxo ruso, el patriarca Kirill, no está en la lista por presiones de Hungría.

 

Los actos jurídicos pertinentes se publicarán en el Diario Oficial de la UE.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.