Europa Bandera
Noticias 6 septiembre, 2024

Impulsar la competitividad sostenible y reforzar la seguridad, prioridades políticas de la Unión Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha presentado un plan para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa

La reelección de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea marca el inicio de un nuevo periodo en el que se definirán las prioridades políticas de la Unión Europea (UE) para los próximos cinco años. Durante el debate que precedió a su reelección, von der Leyen presentó al Parlamento Europeo un plan dividido en siete áreas clave, cada una diseñada para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa. Dentro de las propuestas, destacan iniciativas para fomentar una competitividad más sostenible, fortalecer la seguridad y la defensa en el continente, y promover una UE más global y preparada para afrontar el futuro.

Una de las prioridades centrales del plan es impulsar la prosperidad y la competitividad sostenible en Europa. En este sentido, se propone la creación de un Pacto Industrial Limpio, que tiene como objetivo descarbonizar la economía, reducir los costos energéticos y hacer de la investigación y la innovación los motores principales del crecimiento económico. Este enfoque busca no solo mejorar la eficiencia energética, sino también posicionar a Europa como líder en innovación.

Además, el plan subraya la necesidad de invertir en la competitividad sostenible mediante la creación de un nuevo Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo está diseñado para abordar la falta de habilidades y mano de obra cualificada, aspectos esenciales para que las empresas europeas puedan expandirse y competir de manera eficaz en el mercado global.

Refuerzo de las relaciones internacionales

Además de poner énfasis en la sostenibilidad económica, la estrategia de von der Leyen también incide en fortalecer el papel de Europa en el escenario global. Por ello, una de las áreas destacadas de su plan es reforzar las relaciones internacionales de la UE, priorizando el apoyo a Ucrania y estrechando los lazos con el Reino Unido. Al mismo tiempo, se propone ampliar la colaboración con India y aumentar la asociación con África.

Estas iniciativas internacionales también ofrecen importantes oportunidades a las empresas europeas, incluidas las vascas. La expansión de relaciones comerciales y la inversión en infraestructura global a través del programa Global Gateway pueden abrir nuevos mercados y facilitar el acceso a proyectos internacionales.

Para guiar a las empresas vascas en estas nuevas iniciativas, Basque Trade & Investment (BasqueTrade) llevará a cabo un papel destacado. Integrada en el Grupo SPRI, la agencia para la internacionalización de empresas vascas ofrece un servicio personalizado para facilitar a las empresas de Euskadi el acceso a nuevas oportunidades internacionales y mejorar su competitividad en mercados globales.

En esta línea, BasqueTrade mantiene un canal de comunicación activo y permanente con las empresas para resolver dudas y obtener más información: info@basquetrade.eus.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.