Europa Bandera
Noticias 6 septiembre, 2024

Impulsar la competitividad sostenible y reforzar la seguridad, prioridades políticas de la Unión Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha presentado un plan para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa
-

La reelección de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea marca el inicio de un nuevo periodo en el que se definirán las prioridades políticas de la Unión Europea (UE) para los próximos cinco años. Durante el debate que precedió a su reelección, von der Leyen presentó al Parlamento Europeo un plan dividido en siete áreas clave, cada una diseñada para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa. Dentro de las propuestas, destacan iniciativas para fomentar una competitividad más sostenible, fortalecer la seguridad y la defensa en el continente, y promover una UE más global y preparada para afrontar el futuro.

Una de las prioridades centrales del plan es impulsar la prosperidad y la competitividad sostenible en Europa. En este sentido, se propone la creación de un Pacto Industrial Limpio, que tiene como objetivo descarbonizar la economía, reducir los costos energéticos y hacer de la investigación y la innovación los motores principales del crecimiento económico. Este enfoque busca no solo mejorar la eficiencia energética, sino también posicionar a Europa como líder en innovación.

Además, el plan subraya la necesidad de invertir en la competitividad sostenible mediante la creación de un nuevo Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo está diseñado para abordar la falta de habilidades y mano de obra cualificada, aspectos esenciales para que las empresas europeas puedan expandirse y competir de manera eficaz en el mercado global.

Refuerzo de las relaciones internacionales

Además de poner énfasis en la sostenibilidad económica, la estrategia de von der Leyen también incide en fortalecer el papel de Europa en el escenario global. Por ello, una de las áreas destacadas de su plan es reforzar las relaciones internacionales de la UE, priorizando el apoyo a Ucrania y estrechando los lazos con el Reino Unido. Al mismo tiempo, se propone ampliar la colaboración con India y aumentar la asociación con África.

Estas iniciativas internacionales también ofrecen importantes oportunidades a las empresas europeas, incluidas las vascas. La expansión de relaciones comerciales y la inversión en infraestructura global a través del programa Global Gateway pueden abrir nuevos mercados y facilitar el acceso a proyectos internacionales.

Para guiar a las empresas vascas en estas nuevas iniciativas, Basque Trade & Investment (BasqueTrade) llevará a cabo un papel destacado. Integrada en el Grupo SPRI, la agencia para la internacionalización de empresas vascas ofrece un servicio personalizado para facilitar a las empresas de Euskadi el acceso a nuevas oportunidades internacionales y mejorar su competitividad en mercados globales.

En esta línea, BasqueTrade mantiene un canal de comunicación activo y permanente con las empresas para resolver dudas y obtener más información: info@basquetrade.eus.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.