Europa Bandera
Noticias 6 septiembre, 2024

Impulsar la competitividad sostenible y reforzar la seguridad, prioridades políticas de la Unión Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha presentado un plan para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa

La reelección de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea marca el inicio de un nuevo periodo en el que se definirán las prioridades políticas de la Unión Europea (UE) para los próximos cinco años. Durante el debate que precedió a su reelección, von der Leyen presentó al Parlamento Europeo un plan dividido en siete áreas clave, cada una diseñada para abordar los desafíos económicos, sociales y geopolíticos que enfrenta Europa. Dentro de las propuestas, destacan iniciativas para fomentar una competitividad más sostenible, fortalecer la seguridad y la defensa en el continente, y promover una UE más global y preparada para afrontar el futuro.

Una de las prioridades centrales del plan es impulsar la prosperidad y la competitividad sostenible en Europa. En este sentido, se propone la creación de un Pacto Industrial Limpio, que tiene como objetivo descarbonizar la economía, reducir los costos energéticos y hacer de la investigación y la innovación los motores principales del crecimiento económico. Este enfoque busca no solo mejorar la eficiencia energética, sino también posicionar a Europa como líder en innovación.

Además, el plan subraya la necesidad de invertir en la competitividad sostenible mediante la creación de un nuevo Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo está diseñado para abordar la falta de habilidades y mano de obra cualificada, aspectos esenciales para que las empresas europeas puedan expandirse y competir de manera eficaz en el mercado global.

Refuerzo de las relaciones internacionales

Además de poner énfasis en la sostenibilidad económica, la estrategia de von der Leyen también incide en fortalecer el papel de Europa en el escenario global. Por ello, una de las áreas destacadas de su plan es reforzar las relaciones internacionales de la UE, priorizando el apoyo a Ucrania y estrechando los lazos con el Reino Unido. Al mismo tiempo, se propone ampliar la colaboración con India y aumentar la asociación con África.

Estas iniciativas internacionales también ofrecen importantes oportunidades a las empresas europeas, incluidas las vascas. La expansión de relaciones comerciales y la inversión en infraestructura global a través del programa Global Gateway pueden abrir nuevos mercados y facilitar el acceso a proyectos internacionales.

Para guiar a las empresas vascas en estas nuevas iniciativas, Basque Trade & Investment (BasqueTrade) llevará a cabo un papel destacado. Integrada en el Grupo SPRI, la agencia para la internacionalización de empresas vascas ofrece un servicio personalizado para facilitar a las empresas de Euskadi el acceso a nuevas oportunidades internacionales y mejorar su competitividad en mercados globales.

En esta línea, BasqueTrade mantiene un canal de comunicación activo y permanente con las empresas para resolver dudas y obtener más información: info@basquetrade.eus.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.