Ibarmia
Noticias 5 noviembre, 2020

Ibarmia planea crecer su implantación en China y abrirse al mercado mexicano

La empresa azkoitiarra exporta a los cinco continentes desde la década de los 70 y actualmente acumula entre el 85% y 95% de nivel de exportación al año
-

El Grupo Ibarmia, nacido en los años cincuenta en Azkoitia, pasó de dedicarse a la actividad metalmecánica a convertirse, gracias a la irrupción de la electrónica y, sobre todo, del control numérico, en una de las empresas más importantes en el desarrollo de productos basados en centros de mecanizado. Actualmente, con 175 empleados (140 en la central de Azkoitia, 5 en la filial comercial y de servicio de Alemania y 30 en la planta productiva de China), sus centros de mecanizado están en prácticamente todos los países de Europa, India, China, Estados Unidos, Canadá y México.  

“La vocación internacional está en el ADN de la empresa. Hay que agradecer esta visión a los fundadores que desde el principio trabajaron en la exportación a países cada vez más lejanos entendiendo que era la manera de hacer crecer el proyecto empresarial y reducir su dependencia las circunstancias de unos pocos mercados”, explican Arrate Olaiz, directora de innovación de IbarmiaSiguiendo con esa visión, la empresa vasca está estableciendo un plan a futuro para hacer crecer la implantación en China “con el objetivo de atender desde allí el mercado asiático y acceder a proyectos que sería imposible fabricar y expedir de forma competitiva desde Azkoitia”, explican. 

Ademásrecientemente ha firmado un acuerdo con el distribuidor británico Dugard, sumando así un país a su lista de distribuidores oficialesen la cual se encontraban hasta ahora Alemania y China. “A pesar de que la red de distribución es muy estable, no hay que perder de vista las nuevas oportunidades que se presentan y la necesidad de reforzar ciertos mercados en los que otros partners pueden ofrecer mayores oportunidades de negocio”, apuntan Olaiz. Es por esto que, junto al plan referente a China, están trabajando en el desarrollo de estrategias para abrirse al mercado mexicano.  

Para poner en marcha los planes a futuro consideran que deben desarrollar un Ibarmia “eficiente, seguro y ágil», pues “es evidente que la pandemia que estamos sufriendo ha cambiado el marco de trabajo y está planteando nuevos retos”.  Aunque su principal reto sigue siendo la búsqueda de competitividad, “hemos localizado nuevos retos que influyen en la general, como puede ser la financiación, la cual tiene una necesidad de reducir costes y mejorar productividad; en el ámbito de las personas, con nuevas formas de trabajar y de relacionarse en el ámbito de los clientescon limitaciones para desarrollar las estrategias de venta tradicionales y la necesidad de aplicar nuevos conceptos de marketing; en el área de la ciberseguridadpor la implantación de tecnologías digitales para resolver los retos anteriores; todos ellos, se deben tener en cuenta”, reflexiona la directora de innovación 

Para abordar el escenario de incertidumbre actual y sus retos Ibarmia pone el foco en la importancia de la innovación, “dentro de nuestras acciones, es continua la apuesta por el desarrollo de nuevos productos y servicios que se adapten a las demandas actuales y futuras de los clientes”, asegura Olaiz. En este sentido, la empresa vasca ha sido reconocida más de una ocasión por su apuesta por la innovación. Muestra de ello es la Mención Especial conseguida en 2018 en la 13ª edición del Premio Nacional de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada y Digital en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH). 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.