Ibarmia
Noticias 5 noviembre, 2020

Ibarmia planea crecer su implantación en China y abrirse al mercado mexicano

La empresa azkoitiarra exporta a los cinco continentes desde la década de los 70 y actualmente acumula entre el 85% y 95% de nivel de exportación al año
-

El Grupo Ibarmia, nacido en los años cincuenta en Azkoitia, pasó de dedicarse a la actividad metalmecánica a convertirse, gracias a la irrupción de la electrónica y, sobre todo, del control numérico, en una de las empresas más importantes en el desarrollo de productos basados en centros de mecanizado. Actualmente, con 175 empleados (140 en la central de Azkoitia, 5 en la filial comercial y de servicio de Alemania y 30 en la planta productiva de China), sus centros de mecanizado están en prácticamente todos los países de Europa, India, China, Estados Unidos, Canadá y México.  

“La vocación internacional está en el ADN de la empresa. Hay que agradecer esta visión a los fundadores que desde el principio trabajaron en la exportación a países cada vez más lejanos entendiendo que era la manera de hacer crecer el proyecto empresarial y reducir su dependencia las circunstancias de unos pocos mercados”, explican Arrate Olaiz, directora de innovación de IbarmiaSiguiendo con esa visión, la empresa vasca está estableciendo un plan a futuro para hacer crecer la implantación en China “con el objetivo de atender desde allí el mercado asiático y acceder a proyectos que sería imposible fabricar y expedir de forma competitiva desde Azkoitia”, explican. 

Ademásrecientemente ha firmado un acuerdo con el distribuidor británico Dugard, sumando así un país a su lista de distribuidores oficialesen la cual se encontraban hasta ahora Alemania y China. “A pesar de que la red de distribución es muy estable, no hay que perder de vista las nuevas oportunidades que se presentan y la necesidad de reforzar ciertos mercados en los que otros partners pueden ofrecer mayores oportunidades de negocio”, apuntan Olaiz. Es por esto que, junto al plan referente a China, están trabajando en el desarrollo de estrategias para abrirse al mercado mexicano.  

Para poner en marcha los planes a futuro consideran que deben desarrollar un Ibarmia “eficiente, seguro y ágil», pues “es evidente que la pandemia que estamos sufriendo ha cambiado el marco de trabajo y está planteando nuevos retos”.  Aunque su principal reto sigue siendo la búsqueda de competitividad, “hemos localizado nuevos retos que influyen en la general, como puede ser la financiación, la cual tiene una necesidad de reducir costes y mejorar productividad; en el ámbito de las personas, con nuevas formas de trabajar y de relacionarse en el ámbito de los clientescon limitaciones para desarrollar las estrategias de venta tradicionales y la necesidad de aplicar nuevos conceptos de marketing; en el área de la ciberseguridadpor la implantación de tecnologías digitales para resolver los retos anteriores; todos ellos, se deben tener en cuenta”, reflexiona la directora de innovación 

Para abordar el escenario de incertidumbre actual y sus retos Ibarmia pone el foco en la importancia de la innovación, “dentro de nuestras acciones, es continua la apuesta por el desarrollo de nuevos productos y servicios que se adapten a las demandas actuales y futuras de los clientes”, asegura Olaiz. En este sentido, la empresa vasca ha sido reconocida más de una ocasión por su apuesta por la innovación. Muestra de ello es la Mención Especial conseguida en 2018 en la 13ª edición del Premio Nacional de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada y Digital en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH). 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.