Ibarmia
Noticias 5 noviembre, 2020

Ibarmia planea crecer su implantación en China y abrirse al mercado mexicano

La empresa azkoitiarra exporta a los cinco continentes desde la década de los 70 y actualmente acumula entre el 85% y 95% de nivel de exportación al año
-

El Grupo Ibarmia, nacido en los años cincuenta en Azkoitia, pasó de dedicarse a la actividad metalmecánica a convertirse, gracias a la irrupción de la electrónica y, sobre todo, del control numérico, en una de las empresas más importantes en el desarrollo de productos basados en centros de mecanizado. Actualmente, con 175 empleados (140 en la central de Azkoitia, 5 en la filial comercial y de servicio de Alemania y 30 en la planta productiva de China), sus centros de mecanizado están en prácticamente todos los países de Europa, India, China, Estados Unidos, Canadá y México.  

“La vocación internacional está en el ADN de la empresa. Hay que agradecer esta visión a los fundadores que desde el principio trabajaron en la exportación a países cada vez más lejanos entendiendo que era la manera de hacer crecer el proyecto empresarial y reducir su dependencia las circunstancias de unos pocos mercados”, explican Arrate Olaiz, directora de innovación de IbarmiaSiguiendo con esa visión, la empresa vasca está estableciendo un plan a futuro para hacer crecer la implantación en China “con el objetivo de atender desde allí el mercado asiático y acceder a proyectos que sería imposible fabricar y expedir de forma competitiva desde Azkoitia”, explican. 

Ademásrecientemente ha firmado un acuerdo con el distribuidor británico Dugard, sumando así un país a su lista de distribuidores oficialesen la cual se encontraban hasta ahora Alemania y China. “A pesar de que la red de distribución es muy estable, no hay que perder de vista las nuevas oportunidades que se presentan y la necesidad de reforzar ciertos mercados en los que otros partners pueden ofrecer mayores oportunidades de negocio”, apuntan Olaiz. Es por esto que, junto al plan referente a China, están trabajando en el desarrollo de estrategias para abrirse al mercado mexicano.  

Para poner en marcha los planes a futuro consideran que deben desarrollar un Ibarmia “eficiente, seguro y ágil», pues “es evidente que la pandemia que estamos sufriendo ha cambiado el marco de trabajo y está planteando nuevos retos”.  Aunque su principal reto sigue siendo la búsqueda de competitividad, “hemos localizado nuevos retos que influyen en la general, como puede ser la financiación, la cual tiene una necesidad de reducir costes y mejorar productividad; en el ámbito de las personas, con nuevas formas de trabajar y de relacionarse en el ámbito de los clientescon limitaciones para desarrollar las estrategias de venta tradicionales y la necesidad de aplicar nuevos conceptos de marketing; en el área de la ciberseguridadpor la implantación de tecnologías digitales para resolver los retos anteriores; todos ellos, se deben tener en cuenta”, reflexiona la directora de innovación 

Para abordar el escenario de incertidumbre actual y sus retos Ibarmia pone el foco en la importancia de la innovación, “dentro de nuestras acciones, es continua la apuesta por el desarrollo de nuevos productos y servicios que se adapten a las demandas actuales y futuras de los clientes”, asegura Olaiz. En este sentido, la empresa vasca ha sido reconocida más de una ocasión por su apuesta por la innovación. Muestra de ello es la Mención Especial conseguida en 2018 en la 13ª edición del Premio Nacional de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada y Digital en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH). 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.