Internacionalización
Historias 26 marzo, 2025

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.
-

Grupo Riza, firma vasca con más de 65 años de experiencia en forja y tratamiento térmico, sigue tejiendo su red internacional. Recientemente ha incrementado su presencia en Alemania con un trabajo para KTR Brake Systems, filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH, gracias a la optimización de recursos. “Reducimos un 39% los costos de producción al seleccionar un material más económico y optimizar el tratamiento térmico para garantizar el rendimiento mecánico requerido”, destaca Pablo Arrizabalaga, director de desarrollo de negocio de Grupo Riza. 

Además, el reducir el peso de las piezas “también nos permitió disminuir el uso de material en un 60%, generando ahorros adicionales como el del mecanizado”, subraya el representante de la compañía guipuzcoana. 

Hasta la fecha Grupo Riza ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica: Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Dinamarca y Finlandia. La empresa vasca opera en distintos sectores como el eólico, el de máquina herramienta, automoción, ferroviario, elevación, defensa, naval y agrícola. Así, produce ejes, sistemas de frenado, balas, palieres, engranajes… “Recientemente, un componente que fabricamos ha sido clave en el desarrollo de un innovador sistema de transmisión de energía en el sector de energías renovables”, avanza. 

Seis naves industriales

El grupo, formado por ocho empresas distintas, tiene en sus seis naves industriales la posibilidad de producir componentes forjados de hasta 20.000 kilogramos y cuenta con hornos con capacidad hasta 70 toneladas para tratamientos térmicos. “Estamos especializados en procesos fundamentales de la industria para fabricar piezas metálicas resistentes y duraderas”, destaca Arrizabalaga. 

La firma vasca, con una plantilla cercana a las 250 personas, tiene una facturación anual de 60 millones de euros. “Hemos trabajado para empresas internacionales como Siemens Gamesa, Gamesa Energy Transmission, ZF Friedrichshafen, Flender, Liebherr, Alstom, Eickhoff, Nordex-Acciona o NOV”, enumera. 

El objetivo futuro de Grupo Riza es convertirse en “el proveedor de referencia en Europa para sistemas de transmisión o de frenado en elementos donde el ahorro de material sea un factor determinante”, avanza el director de desarrollo de negocio.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.