Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
Grupo Riza, firma vasca con más de 65 años de experiencia en forja y tratamiento térmico, sigue tejiendo su red internacional. Recientemente ha incrementado su presencia en Alemania con un trabajo para KTR Brake Systems, filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH, gracias a la optimización de recursos. “Reducimos un 39% los costos de producción al seleccionar un material más económico y optimizar el tratamiento térmico para garantizar el rendimiento mecánico requerido”, destaca Pablo Arrizabalaga, director de desarrollo de negocio de Grupo Riza.
Además, el reducir el peso de las piezas “también nos permitió disminuir el uso de material en un 60%, generando ahorros adicionales como el del mecanizado”, subraya el representante de la compañía guipuzcoana.
Hasta la fecha Grupo Riza ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica: Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Dinamarca y Finlandia. La empresa vasca opera en distintos sectores como el eólico, el de máquina herramienta, automoción, ferroviario, elevación, defensa, naval y agrícola. Así, produce ejes, sistemas de frenado, balas, palieres, engranajes… “Recientemente, un componente que fabricamos ha sido clave en el desarrollo de un innovador sistema de transmisión de energía en el sector de energías renovables”, avanza.
Seis naves industriales
El grupo, formado por ocho empresas distintas, tiene en sus seis naves industriales la posibilidad de producir componentes forjados de hasta 20.000 kilogramos y cuenta con hornos con capacidad hasta 70 toneladas para tratamientos térmicos. “Estamos especializados en procesos fundamentales de la industria para fabricar piezas metálicas resistentes y duraderas”, destaca Arrizabalaga.
La firma vasca, con una plantilla cercana a las 250 personas, tiene una facturación anual de 60 millones de euros. “Hemos trabajado para empresas internacionales como Siemens Gamesa, Gamesa Energy Transmission, ZF Friedrichshafen, Flender, Liebherr, Alstom, Eickhoff, Nordex-Acciona o NOV”, enumera.
El objetivo futuro de Grupo Riza es convertirse en “el proveedor de referencia en Europa para sistemas de transmisión o de frenado en elementos donde el ahorro de material sea un factor determinante”, avanza el director de desarrollo de negocio.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.