Internacionalización
Historias 26 marzo, 2025

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.
-

Grupo Riza, firma vasca con más de 65 años de experiencia en forja y tratamiento térmico, sigue tejiendo su red internacional. Recientemente ha incrementado su presencia en Alemania con un trabajo para KTR Brake Systems, filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH, gracias a la optimización de recursos. “Reducimos un 39% los costos de producción al seleccionar un material más económico y optimizar el tratamiento térmico para garantizar el rendimiento mecánico requerido”, destaca Pablo Arrizabalaga, director de desarrollo de negocio de Grupo Riza. 

Además, el reducir el peso de las piezas “también nos permitió disminuir el uso de material en un 60%, generando ahorros adicionales como el del mecanizado”, subraya el representante de la compañía guipuzcoana. 

Hasta la fecha Grupo Riza ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica: Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Dinamarca y Finlandia. La empresa vasca opera en distintos sectores como el eólico, el de máquina herramienta, automoción, ferroviario, elevación, defensa, naval y agrícola. Así, produce ejes, sistemas de frenado, balas, palieres, engranajes… “Recientemente, un componente que fabricamos ha sido clave en el desarrollo de un innovador sistema de transmisión de energía en el sector de energías renovables”, avanza. 

Seis naves industriales

El grupo, formado por ocho empresas distintas, tiene en sus seis naves industriales la posibilidad de producir componentes forjados de hasta 20.000 kilogramos y cuenta con hornos con capacidad hasta 70 toneladas para tratamientos térmicos. “Estamos especializados en procesos fundamentales de la industria para fabricar piezas metálicas resistentes y duraderas”, destaca Arrizabalaga. 

La firma vasca, con una plantilla cercana a las 250 personas, tiene una facturación anual de 60 millones de euros. “Hemos trabajado para empresas internacionales como Siemens Gamesa, Gamesa Energy Transmission, ZF Friedrichshafen, Flender, Liebherr, Alstom, Eickhoff, Nordex-Acciona o NOV”, enumera. 

El objetivo futuro de Grupo Riza es convertirse en “el proveedor de referencia en Europa para sistemas de transmisión o de frenado en elementos donde el ahorro de material sea un factor determinante”, avanza el director de desarrollo de negocio.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.