Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 17 septiembre, 2019

Gestamp y Tecnalia, premiados en Europa por sus mejoras energéticas en la Industria 4.0

Los DatSci Awards premian cada año las mejores iniciativas europeas sobre tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación en la industria y en la sociedad
-

Los DatSci Awards premian cada año las mejores iniciativas europeas sobre tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación en la industria y en la sociedad.

La tecnología vasca ha ganado en la categoría de “El mejor uso de Inteligencia Artificial para la Industria 4.0”, porque promueve la transformación de la industria a través de la digitalización, la analítica de datos y el “machine learning”.

 

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y la empresa Gestamp han sido reconocidos en Europa por su sistema inteligente para el diagnóstico de mejoras energéticas en procesos productivos industriales, para una Industria 4.0. Los DatSci Awards promovidos por el Big Data Value Association, premian cada año las mejores iniciativas europeas relativas al Big Data, el tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación a la industria y la sociedad.

 

Este mes de septiembre, se han anunciado las mejores iniciativas del último año, y la tecnología vasca ha ganado en la categoría de “El mejor uso de Inteligencia Artificial para la Industria 4.0”. Tecnalia y Gestamp han competido en esta categoría con entidades de reconocido prestigio y experiencia como son Accenture y Telekom Innovation Laboratories.

 

La tecnología, denominada NAIA I4.0 (Neurtu eta Aditu Industrian Aurrezteko-Medir y observar para ahorrar en la Industria), es un sistema inteligente para el diagnóstico de ineficiencias energéticas en plantas industriales, desarrollado conjuntamente por Tecnalia y Gestamp y validado desde 2018 en plantas de Gestamp, y ha contado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco SPRI, a través del programa Hazitek. NAIA I4.0 promueve la transformación de la industria de fabricación a través de la digitalización, la analítica de datos y el “machine learning”, y está en la actualidad en la fase de desarrollo de producto e industrialización.

 

Este sistema aplica técnicas de analítica de datos, de manera que el sistema aprende a partir de un conjunto de datos históricos de medida de consumos eléctricos, gas y aire comprimido, medidos a diferentes niveles, planta, proceso, máquina, la relación de causalidad de consumo energético y la producción a nivel de planta industrial. NAIA I4.0 ayuda al gestor de planta a entender los consumos del proceso y a realizar una gestión eficaz que suponga importantes ahorros económicos, sin perjuicio de la producción.

 

Este premio supone un reconocimiento al recorrido de Gestamp y Tecnalia en el campo de la digitalización, ya que los Premios Europeos DatSci, que se otorgan desde 2016, son unos de los más renombrados galardones en su ámbito en Europa. Este premio reconoce la aplicación de la I+D+i en el dominio de la ciencia de datos en la industria y al impacto que la ciencia y los investigadores europeos generan en las empresas y en la sociedad.

 

Acerca de Gestamp

Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para los principales fabricantes de automóviles. Desarrolla productos con un diseño innovador para conseguir vehículos cada vez más seguros y ligeros y, por tanto, mejores en relación al consumo de energía e impacto medioambiental. Sus productos abarcan las áreas de carrocería, chasis y mecanismos.

La compañía está presente en 22 países con más de 100 plantas industriales y 2 en construcción, 13 centros de I+D, una plantilla de más de 43.000 empleados en todo el mundo. Su facturación ascendió a los 8.548 millones de euros en 2018. Gestamp cotiza en el mercado continuo español con el ticker GEST.

 

Acerca de Tecnalia

Tecnalia es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, con 1.400 expertos de 30 nacionalidades, orientados a transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.