Noticias 26 abril, 2022

Fundiciones Aizpurua exporta a una docena de países un 35% de su facturación

La firma guipuzcoana, fundada en 1958, centra su actividad en la fundición centrifugada de bronces y latón de alta resistencia y su mecanizado para fabricar componentes funcionales para todo tipo de maquinaria y bienes de equipo.
-

La firma guipuzcoana Fundiciones Aizpurua se fundó en la zona industrial de Pasajes San Pedro hace ya casi 65 años. Y en 1975 se trasladó a Oiartzun, donde se ha dedicado en exclusiva a la fundición centrifugada de bronces y latón de alta resistencia y su mecanizado. En sus inicios, el único proceso era el de fundición de piezas en bruto para el mercado estatal para evolucionar hacia “la continua incorporación de valor añadido a nuestros productos -principalmente a través del mecanizado-, así como la imparable internacionalización en los mercados de venta”, reconoce Igor Olagüe Ansa, director general de Fundiciones Aizpurua.

Así, en la década de los 80, Fundiciones Aizpurua comenzó su andadura exportadora y hoy está presente en una docena de países. Actualmente, la firma vasca factura 4,5 millones de euros, de los cuales “el mercado nacional supone el 65% y las exportaciones directas el 35% restante. De ellas, el 30% tienen destino en Europa y el 5% al resto del mundo”, desglosa. Y actualmente participa “en un programa para intensificar nuestra presencia en Estados Unidos”, apunta el director general.

La importancia del proceso de mecanizado

La firma guipuzcoana fabrica piezas de bronce de gran tamaño, de hasta 2.100 mm de diámetro y 1.100 mm de longitud, para cualquier tipo de aplicación en maquinaria, bienes de equipo… El proceso de fabricación parte de la materia prima en forma de lingote de bronce para fundirlo mediante utillajes de diseño propio para obtener las formas en bruto de las piezas. “Con el posterior proceso de mecanizado, optimizamos el suministro de estos componentes a los diseños requeridos por nuestros clientes”, detalla el director general.

Con este procedimiento la empresa vasca fabrica componentes funcionales para todo tipo de maquinaria y bienes de equipo implicados en generación de energía, ingeniería civil, fabricación de automóviles y aviones, minería, máquina-herramienta, motorreductores o siderurgia. “Trabajamos para empresas de renombre internacional como Orona, ABB, Fagor, Voith o Andritz, entre otros”, cita Igor Olagüe.

Con una plantilla actual de 26 trabajadores, la compañía cuenta con un departamento de I+D+i formado por dos personas, en una clara apuesta por la innovación. Además, colabora desde hace más de 40 años con el centro tecnológico Tecnalia “en la búsqueda de innovaciones que generen nuevas oportunidades de negocio”, reconoce Igor Olagüe.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.