Misión Inversa Polonia
Noticias 21 junio, 2024

Euskadi y Polonia estrechan su colaboración en la industria espacial

La Agencia Espacial Polaca ha liderado esta semana una comisión de empresas polacas en una misión empresarial a Euskadi, que ha contado con la participación de las entidades vascas Hegan y Basque Trade & Investment
-

La Agencia Espacial Polaca (POLSA) ha liderado esta semana una comisión de empresas polacas en una misión empresarial, que ha supuesto su primera visita a Euskadi, con el objetivo de profundizar y fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación entre las empresas de ambas regiones en el sector espacial.

En concreto, la delegación polaca ha estado compuesta por la mencionada POLSA y las empresas Scanway, SENER Poland y Creotech, mientras que del lado vasco han participado Hegan y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en el Grupo SPRI. Además, la expedición, que ha sido recibida por la consejera delegada de BasqueTrade, Ainhoa Ondarzabal, ha contado también con la asistencia de representantes de la agencia vasca Iwona Gieldowska, directora de la oficina de Polonia, e Iker López, técnico sectorial del sector aeroespacial.

Durante la estancia, los representantes polacos han visitado las instalaciones de empresas vascas líderes en el sector espacial, como AVS, Sener y Satlantis, donde han podido conocer de primera mano las tecnologías y proyectos que se están desarrollando en el ámbito vasco.

Asimismo, han asistido a la presentación del primer observatorio de BasqueTrade dedicado al espacio, un documento en el que se analiza tanto el presente como el futuro del sector en el panorama internacional.

Durante esta jornada, se discutieron temas clave como el estado actual y las perspectivas futuras del sector espacial, los ecosistemas espaciales de Polonia y Euskadi, y las cooperaciones existentes, destacando el compromiso de fortalecer las relaciones comerciales entre las empresas de ambas regiones.

 

Origen en 2023

La misión empresarial ha sido posible gracias al trabajo de BasqueTrade, especialmente a través de su oficina en Polonia, y motivada por el éxito de las reuniones B2B virtuales de los sectores aeronáutico y espacial realizadas en febrero de 2023. Estos encuentros, coorganizados por BasqueTrade y la Agencia Polaca de Inversiones y Comercio (PAIH), contaron con la participación de POLSA, estableciendo una base sólida para un mayor entendimiento y colaboración entre las entidades de ambas regiones.

Misión Inversa Polonia

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.