Euskadi y la provincia de Córdoba (Argentina) abren una mesa de diálogo industrial
Representantes de la provincia de Córdoba en Argentina y responsables de SPRI han activado una mesa de industria en la que, a través de diferentes sesiones temáticas, se compartirán y explicarán diferentes aspectos vinculados a la industria inteligente y su gestión institucional. Estas reuniones tienen como objetivo que los representantes de SPRI expliquen a la delegación argentina sus experiencias en políticas de apoyo a la industria inteligente. Las reuniones serán on line, han comenzado el miércoles 12 de mayo y finalizan el día 26 de mayo.
Las temáticas que SPRI compartirá con los representantes del gobierno de Córdoba se refieren a las experiencias de Euskadi en: Gestión industrial, Clusterización, Industria 4.0, Emprendimiento, Economía circular y Parques industriales, Polígonos y Parques robóticos.
En la mesa de gestión institucional industrial la delegación de Córdoba conocerá aquellos aspectos relacionados con los mecanismos destinados a promover políticas públicas que impulsen el desarrollo regional.
En la reunión en torno a la experiencia cluster, Spri mostrará los modelos de éxito, cómo es su funcionamiento y su continua evolución y mantenimiento en el tiempo.
La experiencia Industria 4.0 de SPRI se abordará desde los desafíos de la industria inteligente en Euskadi y cuáles son los aspectos críticos que se han considerado, así como la estrategia de I+D para afrontar estos retos.
Economía circular es otra de las áreas estratégicas que Córdoba ha identificado como fundamental para su desarrollo regional. Conocer políticas públicas de Euskadi y su gestión será objeto de esta reunión.
La internacionalización y el emprendimiento son también relevantes en un contexto de pandemia en el que la incertidumbre ha sido denominador común.
Los representantes de la región de Córdoba que participan en la mesa de industria son: el Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, el Secretario de Industria, Fernando Sibilla, el Secretario de Comercio y Pymes Juan Pablo Ingleses, el Secretario de Articulación Científica, Gabriel Raya y la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero.
La provincia de Córdoba y Euskadi cuentan con perfiles productivos similares y raíces culturales comunes y esta mesa de dialogo industrial se enmarca en el proyecto de la provincia argentina para el diseño de una nueva matriz productiva Cordoba 2030.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas