Internacionalización Transformación Digital
Noticias 12 mayo, 2021

Euskadi y la provincia de Córdoba (Argentina) abren una mesa de diálogo industrial

Spri compartirá su experiencia en gestión institucional de impulso de la industria inteligente
-

Representantes de la provincia de Córdoba en Argentina y responsables de SPRI han activado una mesa de industria en la que, a través de diferentes sesiones temáticas, se compartirán y explicarán diferentes aspectos vinculados a la industria inteligente y su gestión institucional. Estas reuniones tienen como objetivo que los representantes de SPRI expliquen a la delegación argentina sus experiencias en políticas de apoyo a la industria inteligente. Las reuniones serán on line, han comenzado el miércoles 12 de mayo y finalizan el día 26 de mayo.

 

Las temáticas que SPRI compartirá con los representantes del gobierno de Córdoba se refieren a las experiencias de Euskadi en: Gestión industrial, Clusterización, Industria 4.0, Emprendimiento, Economía circular y Parques industriales, Polígonos y Parques robóticos.

En la mesa de gestión institucional industrial la delegación de Córdoba conocerá  aquellos aspectos relacionados con los mecanismos destinados a promover políticas públicas que impulsen el desarrollo regional.

En la reunión en torno a la experiencia cluster, Spri mostrará los modelos de éxito, cómo es su funcionamiento y su continua evolución y mantenimiento en el tiempo.

La experiencia Industria 4.0 de SPRI se abordará desde los desafíos de la industria inteligente en Euskadi y cuáles son los aspectos críticos que se han considerado, así como la estrategia de I+D para afrontar estos retos.

Economía circular es otra de las áreas estratégicas que Córdoba ha identificado como fundamental para su desarrollo regional. Conocer políticas públicas de Euskadi y su gestión será objeto de esta reunión.

La internacionalización y el emprendimiento son también relevantes en un contexto de pandemia en el que la incertidumbre ha sido denominador común.

 

Los representantes de la región de Córdoba que participan en la mesa de industria son: el Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, el Secretario de Industria, Fernando Sibilla, el Secretario de Comercio y Pymes Juan Pablo Ingleses, el Secretario de Articulación Científica, Gabriel Raya y la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero.

 

La provincia de Córdoba y Euskadi cuentan con perfiles productivos similares y raíces culturales comunes y esta mesa de dialogo industrial se enmarca en el proyecto de la provincia argentina para el diseño de una nueva matriz productiva Cordoba 2030.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.