Noticias 6 febrero, 2025

Euskadi y la ciudad china de Jinan fortalecen su colaboración en automoción, manufactura avanzada y nuevas energías

Firma de Memorandum of Understanding (MOU) entre el Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, y el Vice Mayor of Jinan Municipal People's Govemment, Sr. Xie Kun,
-

El Gobierno Vasco y la ciudad china de Jinan han firmado un acuerdo de colaboración para consolidar e incrementar las relaciones bilaterales en materia de automoción, manufactura avanzada y nuevas energías y fabricación de equipos para nuevas energías entre Jinan – Shandong y Euskadi.

La firma del Memorandum of Understanding (MOU) ha corrido a cargo del Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, y del Vice Mayor of Jinan Municipal People’s Govemment, Sr. Xie Kun, y ha tenido lugar en el campus de Gipuzkoa del Parque Tecnológico de Euskadi, en Miramón.

En el acto de la firma han participado también el Sr. Li Guanghui, District Mayor of People’s Govemment of Laiwu District of Jinan City, Sr. Geng Runian, Deputy Director of Bureau of Industry and Information Technology of Jinan City, Sr. Lyu Jialiang, Deputy Director of Jinan Science and Technology Bureau and Translator, Sr. Li Qi, Vice District Mayor of People’s Govemment of Zhangqiu District of Jinan City y Sr. Di Jianli, Leading cadres of Division level of Jinan Investment Promotion Bureau, por parte china y  Yuete Ye. Director de la oficina comercial del Gobierno Vasco de Basque Trade & Investment en Shanghai, China.

La relación entre Euskadi y Jinan nace en 2018 con la visita a Euskadi de autoridades chinas a empresas e instituciones vascas. Responsables de SPRI viajaron posteriormente a aquella ciudad china y ya el pasado año una delegación de Jinan visita Euskadi y se reunió con Basque Trade & Investment para negociar el actual Memorandum de Entendimiento

Ámbitos de colaboración

A partir de este acuerdo, en el ámbito de la automoción y de la manufactura avanzada se van a compartir conocimientos, experiencias, datos, iniciativas políticas e I+D sobre vehículos de nueva energía, conducción autónoma y vehículos inteligentes conectados, componentes y desarrollo de talento.

Jinan es un centro clave en la producción de vehículos comerciales y pesados, con compañías como Sinotruk. Además, está apostando por la electrificación de los vehículos con grandes inversiones en infraestructuras e innovación tecnólógica. De igual forma, Jinan ha desarrollado un fuerte sector manufacturero con un crecimiento del 30%, en los últimos años basado en la fabricación de equipos de comunicación y electrónica y maquinaria pesada​ para la construcción y para procesos metalúrgicos

Asimismo, se va a compartir conocimiento en relación con las industrias relacionadas con la fabricación de equipos, la instalación y el mantenimiento de infraestructura energética, la red eléctrica inteligente, el almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos de nueva energía, de manufactura, incluyendo instrumentos económicos y legislativos.

En este sentido, Jinan está mejorando sus infraestructuras energéticas mediante la adopción de redes inteligentes apuesta por la eficiencia energética de sus industrias y en proyectos en energías renovables especialmente solares y de pequeña escala eólica. Además, ha realizado inversiones considerables en almacenamiento de energía y baterías y ha duplicado la inversión en hidrógeno verde, como el liderado por State Power Investment Corporation, que tiene como objetivo crear un ecosistema industrial de hidrógeno de clase mundial.

Sobre Jinan

Jinan, la capital de la provincia de Shandong en el este de China, es una ciudad con una población de aproximadamente 9 millones de habitantes, con una creciente población flotante debido a la urbanización y la industrialización.

Económicamente, Jinan es un importante centro industrial y comercial de China, su PIB alcanza los 167.501 millones de euros (1,8 veces el de Euskadi) y tiene una extensión de 10.244 km2 (1,4 veces el tamaño de Euskadi). Los sectores clave de Jinan son la automoción, las tecnologías de la información, la manufactura avanzada, las nuevas energías, la industria farmacéutica y la de materiales avanzados.

La ciudad es sede de varias zonas de desarrollo económico, incluidas la Zona de Alta Tecnología de Jinan y la Zona de Desarrollo Económico de Jinan, que atraen inversiones tanto nacionales como extranjeras. Jinan es conocida por su industria automotriz, con grandes empresas como China National Heavy Duty Truck Group (SINOTRUK)

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.