Euskadi y el sur de Alemania refuerzan su relación en inteligencia artificial y fabricación avanzada

Durante la misión se exploraron oportunidades en inteligencia artificial y fabricación avanzada con actores clave del desarrollo tecnológico e industrial del Sur de Alemania.
-

Con el objetivo de fomentar la colaboración empresarial en nuevas tecnologías claves para la industria vasca, una delegación compuesta por representantes de Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), encabezada por su directora Laura Marrón, y del Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI realizaron una visita a Baviera y Baden-Württemberg.  Durante la misión se exploraron oportunidades en inteligencia artificial y fabricación avanzada con actores clave del desarrollo tecnológico e industrial del Sur de Alemania.

El recorrido comenzó en UnternehmerTUM (Múnich), un centro de innovación empresarial de gran relevancia en Europa impulsado por la Universidad Técnica de Munich. Allí, Itziar Ayerbe presentó diversos proyectos que integran startups, tecnología y formación para impulsar desarrollos disruptivos. En Applied AI, otro referente en Múnich, Agnes Lei expuso cómo la investigación en inteligencia artificial se aplica directamente en la industria, mostrando resultados prácticos y su impacto en la productividad. Por su parte, en Baiosphere, Andreas Preißer y Franziska Springer compartieron su enfoque para conectar ciencia, tecnología y aplicaciones prácticas, enfocándose en apoyar a las PYMEs en su proceso de digitalización.

Asimismo, la misión incluyó visitas a instituciones clave en inteligencia artificial y colaboración regional en Baden-Württemberg. En el Bosch AI Center (Renningen), el Dr. Michael Pfeiffer presentó ejemplos de cómo el machine learning está optimizando las cadenas de valor industriales, con un enfoque particular en los sectores de automoción y manufactura avanzada. En KI Allianz Baden-Württemberg (Stuttgart), Sandra Rohner y su equipo explicaron cómo estructuran ecosistemas colaborativos entre startups, empresas y la academia, generando un impacto global. Por otro lado, en Cyber Valley (Stuttgart), Florian K. Mayer y Angelina Jukic compartieron su experiencia en la atracción de talento internacional y en el liderazgo de proyectos disruptivos de inteligencia artificial.

La delegación también tuvo la oportunidad de conocer de cerca los avances en fabricación avanzada. En TRUMPF (Ditzingen), el Dr. Tom Schneider presentó la integración de la inteligencia artificial en los procesos industriales, destacando la colaboración con empresas vascas como Lantek, lo que refuerza la conexión entre Euskadi y Alemania. En el Karlsruhe Institute of Technology (KIT), el Dr.-Ing. Markus Döllken compartió innovaciones en herramientas de manufactura adaptables y sostenibles. Por su parte, en el DFKI AI Saarbrücken, el Prof. Dr. Antonio Krüger explicó los avances en la colaboración humano-robot y en la ética aplicada a la inteligencia artificial.

La visita permitió a la delegación no solo conocer de primera mano las últimas aplicaciones de la IA a la industria, sino también reforzar la posición de Euskadi como un socio clave en innovación tecnológica. Este viaje abrió nuevas relaciones con los principales actores internacionales del sector en Alemania, lo que permitirá a Basque Trade & Investment y a BAIC ofrecer conexiones de gran valor a sus empresas.

Noticias relacionadas

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.