Virginia Euskadi Energías Renovables Eólica
Internacionalización
Noticias 15 noviembre, 2021

Euskadi y el Estado de Virginia avanzan en sus acuerdos de interés para las empresas vascas del sector energético

Nuestra industria eólica vasca, es actualmente la más potente a nivel estatal.
-

El pasado 9 de noviembre Euskadi recibió la visita de Ralph Northam, Gobernador de la “Commonwealth of Virginia”, acompañado por una delegación norteamericana entre la que se encontraban dos Secretarios de Estado y su Jefe de gabinete. La comitiva fue asistida por el viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Amundarain, junto a la directora de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal.

En el marco de esta recepción, ocho empresas vascas, tuvieron la oportunidad de mantener una reunión con la delegación norteamericana, en la que mostraron sus diferentes actividades, implantaciones, proyectos, retos de futuro en EE. UU. en especial en lo referido al Estado de Virginia, situado en la costa Este norteamericana junto a Washington D.C.

Por su parte, el gobernador presentó las oportunidades de inversión de su territorio y aseguró la continuidad de dichos proyectos por parte de la nueva administración, elegida en los últimos comicios celebrados en EE.UU.

Las firmas vascas que participaron son Iberdrola, SGRE, Haizea Wind, Sener, Idom, CAF, Grupo Mondragon y Grupo CIE.

El acuerdo Euskadi-Virginia recoge sus primeros frutos

Anteriormente, el 24 de agosto de este mismo año, Euskadi y Virginia firmaron un compromiso para facilitar el acceso de las empresas vascas a los proyectos de energías renovables en aquel Estado; eólica, fotovoltaica, redes inteligentes y gestión energética, hidrógeno y almacenamiento.

En la ‘Commonwealth of Virginia’, que así es su nombre oficial, se lanzó el pasado año el ‘Coastal Virginia Offshore Wind Project’, un parque eólico offshore que resultará ser el más grande de EE.UU. junto con otro proyecto a impulsar en la costa de Virginia y North Carolina, cuyo desarrollo comenzará a lo largo de 2024.

Euskadi se encuentra en una situación aventajada en este ámbito, ya que cuenta con empresas líderes en el sector y con empresas que cubren todo el ciclo del proyecto, desde sus primeras fases -diseño y planificación, su instalación y puesta en marcha y estructuras integrales ‘end-to-end’. No en vano, la industria eólica offshore vasca es actualmente un referente europeo.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.