Virginia Euskadi Energías Renovables Eólica
Internacionalización
Noticias 15 noviembre, 2021

Euskadi y el Estado de Virginia avanzan en sus acuerdos de interés para las empresas vascas del sector energético

Nuestra industria eólica vasca, es actualmente la más potente a nivel estatal.

El pasado 9 de noviembre Euskadi recibió la visita de Ralph Northam, Gobernador de la “Commonwealth of Virginia”, acompañado por una delegación norteamericana entre la que se encontraban dos Secretarios de Estado y su Jefe de gabinete. La comitiva fue asistida por el viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Amundarain, junto a la directora de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal.

En el marco de esta recepción, ocho empresas vascas, tuvieron la oportunidad de mantener una reunión con la delegación norteamericana, en la que mostraron sus diferentes actividades, implantaciones, proyectos, retos de futuro en EE. UU. en especial en lo referido al Estado de Virginia, situado en la costa Este norteamericana junto a Washington D.C.

Por su parte, el gobernador presentó las oportunidades de inversión de su territorio y aseguró la continuidad de dichos proyectos por parte de la nueva administración, elegida en los últimos comicios celebrados en EE.UU.

Las firmas vascas que participaron son Iberdrola, SGRE, Haizea Wind, Sener, Idom, CAF, Grupo Mondragon y Grupo CIE.

El acuerdo Euskadi-Virginia recoge sus primeros frutos

Anteriormente, el 24 de agosto de este mismo año, Euskadi y Virginia firmaron un compromiso para facilitar el acceso de las empresas vascas a los proyectos de energías renovables en aquel Estado; eólica, fotovoltaica, redes inteligentes y gestión energética, hidrógeno y almacenamiento.

En la ‘Commonwealth of Virginia’, que así es su nombre oficial, se lanzó el pasado año el ‘Coastal Virginia Offshore Wind Project’, un parque eólico offshore que resultará ser el más grande de EE.UU. junto con otro proyecto a impulsar en la costa de Virginia y North Carolina, cuyo desarrollo comenzará a lo largo de 2024.

Euskadi se encuentra en una situación aventajada en este ámbito, ya que cuenta con empresas líderes en el sector y con empresas que cubren todo el ciclo del proyecto, desde sus primeras fases -diseño y planificación, su instalación y puesta en marcha y estructuras integrales ‘end-to-end’. No en vano, la industria eólica offshore vasca es actualmente un referente europeo.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.