Cuba
Noticias 11 mayo, 2024

Euskadi y Cuba estrechan la colaboración comercial

Basque Trade & Investment ha organizado una jornada entre empresas cubanas y vascas en colaboración con la Embajada de Cuba en España y la Cámara de Comercio de Gipuzkoa
-

Esta semana, en el marco de la relación comercial que mantienen ambas regiones, Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, junto con la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, ha organizado una jornada a la que han asistido empresas vascas para reunirse con la delegación de empresas cubanas en la que se han explorado posibilidades de negocio y colaboración tanto en Cuba como en terceros países.

El encuentro ha contado con la presencia del consejero Económico Comercial de Cuba en España, René Capote Forzate; la agregada comercial de la embajada cubana, Ivette Cartelle Perez; el presidente de la Cámara de Comercio en Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona; la especialista del país, Mirta Rippes; y el coordinador de la cooperativa Panelfisa, Satur Ormazabal, como representante de las empresas vascas implantadas en el país.

Cuba se erige como el quinto destino más importante de Latinoamérica para las exportaciones vascas, alcanzando un valor de venta de 103 millones de euros y constituyendo el 1,1% de las importaciones totales del país caribeño.

Durante la reunión, se han abordado diversos aspectos relacionados con las oportunidades de negocio y colaboración entre empresas vascas y cubanas. Entre las diferentes acciones que se llevan a cabo en el marco comercial, se ha destacado el papel de las empresas vascas en la economía cubana, con más de 40 compañías establecidas en el país, principalmente en el sector industrial.

Además, se revisaron los resultados y las experiencias de participación de empresas vascas en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), un evento dedicado a promover las exportaciones y la cooperación empresarial entre ambas regiones.

Desde 1999, BT&I ha respaldado la presencia agrupada de empresas vascas en la FIHAV, facilitando oportunidades de networking y la promoción de productos y servicios vascos en Cuba.

“La participación activa de empresas vascas en eventos como la FIHAV contribuye no solo al desarrollo económico de ambas regiones, sino también a la diversificación y sofisticación de las exportaciones vascas hacia el mercado cubano”, ha afirmado el presidente de la Cámara de Comercio en Cuba.

La jornada entre Basque Trade & Investment y la Embajada de Cuba ha ofrecido un espacio para explorar diferentes vías dedicadas a fortalecer las relaciones comerciales y la colaboración empresarial entre Euskadi y Cuba.

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.