Presencia del Gobierno Vasco en EMO-2017.
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 13 septiembre, 2019

Euskadi viaja a la EMO 2019 con la doble misión de reforzar las empresas vascas y testar la actual situación de Alemania, un mercado prioritario

La consejera Arantxa Tapia acompañará la próxima semana a las 45 empresas vascas de máquina herramienta que acuden a la EMO de la mano del clúster AFM
-

La consejera Arantxa Tapia acompañará la próxima semana a las 45 empresas vascas de máquina herramienta que acuden a la EMO de la mano del clúster AFM.

La delegación vasca analizará in situ la actual situación económica de Alemania, un mercado prioritario para los intereses de Euskadi.

 

La consejera Arantxa Tapia encabeza la misión institucional y empresarial que la próxima semana visitará Alemania con un doble objetivo. En primer lugar, acompañará a las 45 empresas vascas de máquina herramienta que acuden a la EMO de la mano del clúster AFM. Este año contarán en sus estands con la marca Basque Industry 4.0 para promocionar la estrategia vasca de fabricación avanzada, una marca ya conocida y reconocida en Hannover, por su participación, durante los últimos tres años, en la Messe.

 

El segundo objetivo del viaje está muy ligado a la actual situación económica europea, y permitirá a la delegación vasca analizar in situ la actual situación económica de Alemania, un mercado prioritario para los intereses de Euskadi.

 

EMO, feria bianual, se celebra del 16 al 21 de septiembre en Hannover. Es la mayor feria de fabricación avanzada del mundo con más de 2.000 empresas expositoras de 47 países y la representación vasca ocupa un total de 5.420 m2, distribuidos en los distintos pabellones del recinto ferial.

 

“Tecnologías inteligentes que impulsan la producción del futuro” es el lema elegido para la edición de la EMO de este año, feria bianual que exhibirá todo el espectro de las tecnologías de fabricación, claves en la competitividad industrial. En este mismo escenario la consejera participará también, junto con responsables del BEC, en la presentación de la BIEMH 2020. A la feria acudirán también el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y el director general de SPRI, Alex Arriola.

 

Tras la feria EMO, la siguiente cita de la Fabricación Avanzada será Basque Industry 4.0-The Meeting Point que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en BEC. La ciberseguridad, la industria 4.0, las startups, las empresas y los centros tecnológicos de BRTA serán los protagonistas de las jornadas.

 

Relación comercial con Alemania

Durante el viaje, la delegación trabajará para conocer al detalle la situación económica que vive Alemania, uno de los mercados prioritarios para Euskadi, ya que en la actualidad existen 90 implantaciones vascas en Alemania, de las cuales 66 son de carácter comercial y 24 son productivas. Esto supone que Alemania se coloca en octava posición en el ranking de países por número de implantaciones vascas. Las empresas tractoras de Euskadi con presencia en Alemania operan principalmente en los sectores de automoción, sector eléctrico, energía, máquina-herramienta, metal, automatización y residuos.

 

Además, en Euskadi hay aproximadamente 70 empresas alemanas implantadas (máquina-herramienta, automoción, etc.) bien directamente o a través de joint ventures con firmas vascas. Alemania es además el segundo destino de las exportaciones de Euskadi, por detrás de Francia.

 

Tanto Euskadi como Alemania son economías fuertemente industrializadas. En efecto, el PIB industrial de Alemania (excluida la construcción) representa el 25,6% de la producción total (en Euskadi es el 24,3%). Como referencia, en Europa es muy inferior, el 19,6%.

 

En ambos casos el tejido empresarial es muy parecido en términos de composición, ya que en ambos casos más del 99 % de las empresas son PYMES, empresas de menos de 250 trabajadores/as. La diferencia radica en que en Alemania predominan las empresas medianas (de 50 a 249 personas empleadas), mientras en Euskadi, la gran mayoría, en torno al 93% de las PYMES, son de menos de 50 trabajadoras/es.

 

Por otro lado, también comparten similitudes en relación a los sectores económicos clave lo que facilita la colaboración y el comercio a la par que aumenta la competencia y el nivel de exigencia entre los dos países. La industria de ambos se caracteriza por la especialización, la calidad y la precisión.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.