Noticias 23 noviembre, 2022

Euskadi refuerza su talento joven con 500 nuevas becas Global Training 2022

Con una estancia media de 8 meses, las personas becadas menores de 30 años recibirán formación y experiencia en el extranjero
-

El programa ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero, realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones, adecuadas a la especialidad académica de cada joven

500 jóvenes han recibido el reconocimiento de las becas Global Training para hacer prácticas empresariales en el extranjero que el Gobierno Vasco otorga a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI. En concreto las becas Becas Global Training, están pensadas para fomentar la movilidad internacional y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior. El presupuesto para este año es de 6,25 millones de euros.

El acto ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa y en el mismo han estado presentes la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai y la Directora de BT&I, Ainhoa Ondarzabal, así como personas miembros de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV-EHU y Fundación Novia Salcedo.

Los y las jóvenes que han recibido la certificación realizarán las prácticas profesionales en más de 330 empresas y organismos de primer nivel localizadas en 55 países distintos en los 5 continentes. Por mencionar algunas de estas empresas están el Instituto Fraunhofer, Microsoft, Harvard Medical School, y ONU Mujeres.

Este programa de becas es una de las acciones que se enmarcan en la creación de talento que Euskadi necesita para poder seguir creciendo. Las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud de Euskadi la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.

El programa tiene vocación de que los conocimientos y habilidades que se adquieran en el exterior, puedan retornar a Euskadi. Y en el caso de que las personas becadas decidan prolongar sus estancias en el extranjero, puedan servir también desde allí a los intereses de la economía de Euskadi.

La dotación presupuestaria está destinada a:

  • Dotaciones de 500 plazas de 1.530 euros brutos mensuales, durante 6 meses
  • Gastos de gestión para cada entidad colaboradora de 1.000 euros por plaza
  • Partida de gastos de formación de 40 horas por persona becada
  • Partida para cobertura de seguro de personas becadas: Viaje / prestación médica

Son becas de un mínimo de 6 meses de duración y un máximo de 12 meses, y de acuerdo a las ofertas recibidas de las entidades colaboradoras, la media de duración gracias a las extensiones que las entidades posibilitan será de 8 meses aproximadamente.

Las becas están dirigidas a jóvenes con formación superior (Grados, licenciaturas o Formación profesional) hasta los 30 años, con un dominio del inglés nivel B1 y B2.

Entidades colaboradoras

Las becas Global Training cuentan con la colaboración de entidades que acrediten experiencia en la gestión de este tipo de programas formativos y de movilidad internacional.

En esta edición son:

Fundacion Novia Salcedo 80 becas
Ikaslan + AFM 80 becas
Euskal Ganberak 60 becas
EHU / UPV 60 becas
U Deusto + MU 60 becas
Garapen + Fomento SS 80 becas
HETEL + Confebask + Adegi 80 becas

 

Su colaboración consiste en:

  • La búsqueda de las mejores prácticas formativas en empresas e instituciones internacionales donde los y las jóvenes puedan tener una experiencia práctica.
  • La realización de la convocatoria dirigida a aspirantes y asimismo, el proceso selectivo, en colaboración con Basque Trade & Investment.
  • La realización de una primera formación para preparar a los y las jóvenes ante la “experiencia” internacional.
  • En dar seguimiento y apoyo a las personas becadas y a las empresas de acogida durante todo el período de la beca
  • En la redacción del informe final, resultado de la formación de becarias y becarios y de sus experiencias

Más información en Irekia: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/81769

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.